Juventud de VP- Yaracuy al celebrar su día reiteran la lucha contra el régimen de Maduro


José Vásquez, coordinador regional de juventudes de Voluntad Popular, aseguró que al cumplirse 206 años de la Batalla de la Victoria en Yaracuy continúa la lucha por acabar con el régimen de Nicolás Maduro.

Recordó el representante juvenil que en aquel 12 de febrero de 1814 un importante número de jóvenes lucharon junto a José Félix Ribas por la libertad de Venezuela, esta meta hoy más que nunca se encuentra vigente, porque se aspira acabar con esta dictadura que persigue y encarcela a quienes piensen distinto, “razón por la cual seguimos respaldando esta lucha que se viene dando desde la Asamblea Nacional encabezado por el presidente encargado de la República, Juan Guaidó”.

Los jóvenes siempre han sido protagonistas de grandes eventos y seguiremos con esperanza, fuerza y fe porque la mejor Venezuela está próxima a relucir con el trabajo mancomunado de todos.

Aseguró Vásquez que estos jóvenes seguirán en las calles para lograr el compromiso asumido con la sociedad.

Es por ello, – resaltó- que en este momento el mensaje que se le envía a la colectividad yaracuyana y muy especial a los jóvenes que mantengan siempre el anhelo y no se dejen amilanar por desadaptados como lo apreciado la tarde del martes en el aeropuerto de Maiquetía durante el regreso del presidente (e) Juan Guaidó.

“Esta lucha es de todos y ha quedado demostrado que el apoyo internacional brindado a nuestro máximo líder es porque nos hemos mantenido en pie de lucha hasta lograr nuestra meta que es la Libertad de Venezuela”, dijo al finalizar.

Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy

Desde San Felipe continúan apostando al cambio político de Venezuela


Miguelangel Delgado, responsable municipal de Voluntad Popular en San Felipe agradeció en nombre de todo el pueblo que aspira un cambio político en la nación, el apoyo brindando por diferentes líderes mundiales en la reciente gira internacional que encabezó el presidente (e) Juan Guaidó.

 “La gira de nuestro máximo líder reconocido por los representantes demócratas más importantes del mundo y que culminó con la reunión personal con Donald Trump, nos muestra cómo se trabaja por el rescate de la democracia en Venezuela”, especificó.

Esta visita realizada a diferentes países por el presidente (e), refleja de esta manera el compromiso junto a su equipo de trabajo para mejorar e incorporar a todos los hombres y mujeres con voluntad de cambio, “pues se trata de nuestras vidas y con ellas nuestras familias, nuestros empleos, empresas, educación, salud, seguridad y bienestar, las cuales día a día se aprecian de mal a peor por culpa de quienes se hacen llamar alcaldes y gobernador”.

Dijo además Delgado, que la traición y el ventajismo no deberían ser la característica de la política, pero que lamentablemente se aprecia día a día en la capital yaracuyana, por lo cual es necesario salirles al frente en defensa de nuestros hermanos.

Voluntad Popular San Felipe, -prosiguió- fiel a los principios de la unidad nacional por el cambio y al lado de líderes regionales y nacionales asegura que está organizado trabajando por un municipio de todos y para todos.

Al finalizar, Miguelangel Delgado, reiteró el compromiso por este municipio y aseguró que continuará recorriendo cada espacio del mismo hasta alcanzar el cambio necesario para contar con una mejor calidad de vida.

Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy

Miguelangel Delgado, responsable municipal de Voluntad Popular en San Felipe

Docentes debaten sobre la crisis que atraviesa el sector


Nayrobi Avila, dirigente regional de VP participó en la actividad

Reciemente un grupo de profesionales de la docencia e incluso de la psicología desarrollaron un foro con motivo del 26 aniversario del Comité Organizativo Regional de Educadores (COR), capítulo Yaracuy donde analizaron la crítica situación que atraviesa el sistema educativo venezolano.

Nayrobi Avila, integrante de la Coalición Sindical Magisterial y coordinadora del Movimiento de Trabajadores de Voluntad Popular Yaracuy, disertó sobre las violaciones a las convenciones colectivas y el amedrentamiento y hostigamiento del que son víctimas los profesionales de la educación que han levantado su voz de protesta ante las arbitrariedades del régimen de Maduro.

«Estamos en crisis, el magisterio es el peor pagado del hemisferio occidental, nuestros profesores son unos héroes y lo demuestran día a día cuando asisten a sus labores sin tener ni siquiera con que comer y a pesar de ello cuando protestan o manifiestan son perseguidos y acosados, al punto que los amenazan con los colectivos del régimen y hasta con detenerlos, algo completamente fuera de ley, ilógico e irracional», dijo.

Ávila comparó y analizó cifras y estadísticas donde refleja el precario sueldo que devengan los empleados del Ministerio de Educación y como los beneficios sociales que antes gozaban prácticamente desaparecieron desde que se instauró el famoso Plan de Recuperación y Prosperidad Económica en agosto de 2018.

En la actividad también dijeron presente los docentes Francisco Tovar y Omar Barrades quienes disertaron sobre la educación universitaria y como el Estado se ha dedicado a cercenar la autonomía universitaria y asfixiando en el plano financiero a estas casas de estudios.

Indicaron que la investigación universitaria quedó en historia, pues los proyectos científicos fueron anulados por la falta de presupuesto.La psicóloga Marlene Carrasquel también expuso sobre cómo la situación económica y de inseguridad jurídica y laboral afecta la estabilidad emocional del profesional de la enseñanza en Yaracuy y toda Venezuela    

Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy

Yaracuyanos acataron el llamado a protestar este 16N para exigir un cambio de gobierno


Se activaron 9 puntos de concentración

Tal y como fue anunciado por el presidente (e) Juan Guaido, este sábado 16 de noviembre los yaracuyanos salieron a las calles para protestar una vez más contra el régimen usurpador, aseguran estar cansados de la grave crisis que afecta a todos los venezolanos por igual.

Henry Betancourt, Coordinador político de Voluntad Popular en Yaracuy expresó, que en esta concentración se pudo apreciar el clamor del pueblo, que exige cese el ataque inhumano del régimen contra los venezolanos.

«Acá estamos la sociedad civil unida junto a las organizaciones políticas dando la cara por Yaracuy, a la par de lo que se viene presentando en todo el país, la actitud del venezolano es de protesta, razón por la cual invitamos a todos los venezolanos salir a las calles y protestar porque nos merecemos un mejor país, por el cese de la usurpación, por elecciones libres para que alcancemos con una verdadera democracia», dijo.

La peor crisis en salud

Wilfrido Medina, representante del sector salud explicó que hoy más que nunca existen suficientes razones para salir a protestar y exigir la salida de este régimen,

«los venezolanos estamos viviendo la peor crisis hospitalaria de su historia, carencia de medicinas e insumos, sin dejar de mencionar la grave situación que se vive en la actualidad y es que no hay ni vacunas en la entidad, razón por la cual las personas deben irse para Cúcuta, para poder inmunizar a los recién nacidos, cosa que antes se encontraba en cualquier centro asistencial», dijo.

Mencionó además Medina, que es alarmante la fuga del talento humano, pues cada día se conoce de más profesionales que deben emigrar para poder mejorar su situación económica y la de sus familias, «por estos casos y muchos más debemos continuar en la calle en la lucha»‘.

En el área metropolitana, la concentración se realizó en las inmediaciones de la plaza Franklin Sánchez, en la avenida Cedeño, lugar que a pesar de estar rodeada por efectivos  castrenses, recibió a gran cantidad de habitantes de Independencia, San Felipe y Cocorote, quienes están cansados de la difícil situación en el país, de igual manera, la actividad se replicó en puntos de los municipios como Peña, Páez, Urachiche, Bruzual, La Trinidad, Sucre, Bolívar, Veroes y Nirgua.

En los espacios se concentraron representantes de diferentes factores democráticos en la entidad, tal es caso de Voluntad Popular, Primero Justicia, AD, Un Nuevo Tiempo y sociedad civil en general, quienes a una sola voz clamaban la libertad de Venezuela.

Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy

San Felipe requiere el trabajo de todos en «unidad»


Miguelangel Delgado, responsable municipal de Voluntad Popular en San Felipe aseguró que la celebración de los 290 años de la ciudad capital fue de total opacidad, porque se encuentra en un gran estancamiento.

«No vemos la intención de realizar trabajos de importancia y relevancia para San Felipe, así como obras de importancia fueron realizadas bajo la administración de Rafael Caldera», explicó.

Dijo además Delgado, que se espera entonces el trabajo en unidad de todos los sanfelipeños, como son organizaciones civiles, fundaciones y comunidad en general para poder mejorar la ciudad y contando siempre con el entendimiento de todos, tomando en cuenta las ideas productivas de todos y así mejorar el destino de San Felipe.

«Confío que con el granito de arena de todos, podremos encontrar la solución para poder desarrollarnos económica, cultural e ideológicamente para así tener mejores servicios públicos garantizando el acceso a todos por igual.

Además, -refirió Delgado- que aspiran una ciudad que junto a sus Parroquias puedan garantizar espacios dignos para vivir con tranquilidad y continuar el desarrollo hacia el Sur de San Felipe.

Miguelangel Delgado, responsable municipal de VP en San Felipe

Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy

Trabajadores públicos protestaron en San Felipe al celebrarse su día


(VP- Yaracuy) Este miércoles 04 de agosto, cuando se conmemoró el día del empleado público, los trabajadores del estado Yaracuy alzaron su voz de protesta ante los «lamentables» sueldos y salarios que devengan estos profesionales en las diferentes áreas, rechazando todas las faltas que quienes usurpan el poder cometen día a día.

El lugar de concentración fue la Plaza Don Teófilo Domínguez de San Felipe, donde se reunieron empleados de la educación, salud, jubilados, entre otros.

Trabajadores públicos protestaron en San Felipe para Exigen mejoras salariales al celebrarse su día.

Nairobi Ávila, coordinadora regional de trabajadores de VP Yaracuy y miembro del sindicato de educadores,  indicó que quincenalmente reciben salarios de miseria, no puede ser posible que un bono sea más que el sueldo,

«no es justo que uno trabaje 30 días para que el salario te dure tan solo una hora en el bolsillo».

Se preguntó Ávila, donde quedaron los derechos de los venezolanos, tal es el caso el derecho a la alimentación, a la salud,

«en este país los niños se mueren de hambre; es por ello que los empleados públicos estamos protestando por esos derechos que son violentados y exigimos que se dignifique el salario de todos los trabajadores». 

Adelantó la vocera de la tolda naranja, que se realiza algunas reprogramaciones para que el año escolar no se inicie de manera normal, porque la situación que se vive en Venezuela es realmente alarmante.

«Es así como anunciamos desde ya que iniciaremos el año  escolar con protestas, y se mantendrán en la lucha hasta obtener un cambio», refirió.

«Nada que celebrar»

Javier Pacheco Gómez, delegado regional de los jubilados y pensionados indicó durante el día del empleado público que no hay motivos para celebrar, ya que la situación económica de cada uno de los venezolanos es caótica y lejos de ser digna. 

Félix Serrano, dirigente sindical en la entidad aseguró que una vez más salieron a las calles para protestar por todas las carencias que siguen viviendo los trabajadores,

«en este momento deberíamos estar ganando un salario mínimo de  691.000 Bs».

Con pancartas en mano exigían un ajuste salario.
La concentración fue realizada en la Plaza Don Teófilo Domínguez de la ciudad capital.

Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy.

Yaracuyanos fueron juramentados como “Voluntarios por Venezuela”


En la entidad se inscribieron en la plataforma más de 16.000 voluntarios, quienes serán llamados a trabajar de manera progresiva por quienes lo necesitan.

La mañana de este jueves se realizó en San Felipe la juramentación del equipo promotor de Voluntarios por Venezuela, capítulo Yaracuy, el cual concentra a la sociedad civil en general para seguir trabajando por el rescate de la democracia en el  país.

Alejandro Narváez, representante nacional del equipo Voluntarios por Venezuela explicó que este equipo reúne toda la fuerza de los ciudadanos que aspiran cuanto antes el cese la usurpación en la nación.

Junto al equipo nacional del Presidente (e) Juan Guaidó, estuvieron presentes representantes de los diferentes factores democráticos en el estado tal es el caso de: Robert Llovera, Voluntad Popular; Luis Parra, Primero Justicia; Gualberto Martínez, Un Nuevo Tiempo; entre otros.

“Acá vemos reunidos una parte de quienes se inscribieron hace unos meses en la plataforma para ser ellos el canal que ayuda a los venezolanos que se encuentran en emergencia humanitaria, dicha situación se agrava con el pasar de los días, producto de la mala gestión y la crisis de servicios públicos, sin embargo, nosotros somos un banco de esperanza, somos personas que a través del trabajo voluntario vamos a superar esta crisis humanitaria”

Refirió Narváez que depende del trabajo de este equipo de hombres y mujeres, porque no se quedarán de brazos cruzados ante esta crisis que viven los venezolanos.

“Es por ello que hemos creado soluciones y a través de estos voluntarios vamos a generar acciones y estrategias que permitan ayudar al prójimo”.

Alejandro Narváez, representante nacional del equipo Voluntarios por Venezuela.

Es así como informó este representante nacional, que los voluntarios serán los encargados de identificar esas comunidades donde se vive la crisis humanitaria y es allí donde deben realizar un importante trabajo, porque se debe orientar los planes y acciones para apoyarlos y evitar que más personas se sumen a esta crisis.

Al finalizar dijo que este equipo asume con responsabilidad la tarea encomendada por el presidente (e) de Venezuela, Juan Guaidó, y lograr que sean atendidas todas las personas que requieren de apoyo.

Coordinación de Comunicaciones Voluntarios por Venezuela Yaracuy

En VP aspiran reconstruir a Yaracuy con el apoyo de las bases


Diferentes mesas de trabajo fueron instaladas en Voluntad Popular con la participación de las estructuras municipales de San Felipe e Independencia, todo esto con el objetivo de materializar los planes y proyectos que logren empoderar a las comunidades con miras a la reconstrucción del estado Yaracuy.

Miguelangel Delgado, coordinador municipal (encargado) de VP en San Felipe indicó que estas  mesas de trabajo se efectuaron con la intervención de los coordinadores de las estructuras municipales para conocer la realidad local, planteada por las propias comunidades.

“En la organización regional existe una serie de productos que se pueden  ejecutar mediante una planificación y con el apoyo de todos para materializar varios proyectos en pro de las comunidades tanto a nivel local como regional”, explicó.

Es así como se inició, -dijo Delgado-  con el plan de comunicaciones inspiradas en fortalecer para así determinar la continuación del trabajo, “apoyándonos siempre en los medios de mayor alcance”.

En el caso de los jóvenes se van a determinar planes que capten el mayor número de yaracuyanos para alcanzar las metas trazadas contando siempre con el apoyo de las coordinaciones y equipos, “pues lo que se quiere es tener activa a las personas en todas las áreas y así lograr la reconstrucción de este país, contando siempre con las bases y redes populares”.

Estrategias para el crecimiento

María Laura Hernández, representante del equipo estratégico de la coordinación municipal de Independencia, aseguró que se aspiran  diseñar planes y propuestas para trabajar en conjunto y así alinear las estrategias en función del crecimiento, tanto de los activistas dentro del partido como hacia fuera.

“Queremos demostrarle al pueblo que desde Voluntad Popular se está trabajando en función del desarrollo del país y de alcanzar un cambio para implementar las políticas y plan necesario y eficiente para reconstruir al estado Yaracuy”, refirió al finalizar.

Mejías: “Una red popular nos conecta de forma directa con la realidad de la gente”


Con la asistencia de dirigentes nacionales de Voluntad Popular, este fin de semana se realizó en Yaracuy el encuentro metropolitano de Redes Populares, con la presencia de los equipos naranjas de San Felipe, Independencia y Cocorote, donde previo juramento se reafirmó el compromiso de seguir trabajando para recuperar la democracia en Venezuela.

Danilo Mejías, Coordinador Nacional de Organización de Voluntad Popular reconoció el trabajo que desde la entidad se adelanta asegurando que, «falta poco para ver cristalizado el mayor sueño de los venezolanos y para eso se debe continuar con un arduo trabajo».

Ser coordinador de una red popular conlleva muchas cosas, tenemos que trabajar duro, porque la red popular está marcada en un espacio territorial «y tenemos que visitar cada casa que este en dicho espacio, debemos realizar la encuesta familiar, preguntarle a la gente que necesidades tiene para saber realmente la situación de las personas», apuntó.

Una red popular, -aseguró Mejías- es la que más se acerca a la realidad de la gente, nosotros tenemos que entrar a la casa de todos para que realmente nos conectamos con las necesidades de estas familias, es necesario realizar propuestas.

«Nosotros realmente estamos en un momento estelar en la historia de este país y no podemos dejar las calles y con las redes populares se profundizará está labor», dijo.

El coordinador nacional de organización de Voluntad Popular, dijo igualmente que este cinco de julio se dejó ver (contra todo pronóstico) que la gente salió en todo el país y es en las calles donde están las respuestas a  nuestras demandas.

«Esto es un régimen caído y en horas o quizás días veremos lo que tanto anhelamos, por lo que le pedimos a nuestra gente no perdamos la fe».

«No tengamos miedo, esto ya está caído», en los últimos días han sucedido cosas importantes, tal como es el informe de la Alta Comisionada de la Organización de las  Naciones Unidas donde se destrozó cualquier pretensión de esta dictadura de hacerle creer que acá se vive en normalidad».

A lo largo de su discurso, Mejías felicitó a la tolda naranja en Yaracuy por alcanzar la meta trazada en cuanto al nuevo Plan Nacional de Organización y adelantó que Yaracuy podría ser uno de los primeros estados en contar con la visita de Leopoldo López apenas caiga la dictadura.

«Preparados para nuevos retos»

 Entre tanto, Manolo Blanco, coordinador nacional de Redes Populares resaltó, que en VP estamos preparados para asumir nuevos retos y es por eso que estamos haciendo este arduo trabajo a nivel nacional; «son ustedes los que están con las personas directamente en las calles, de las redes populares  se nutren los partidos políticos y de ellos van a salir los nuevos líderes en el país y a eso no hay que tenerles miedo», apuntó.

En Yaracuy hay un equipo regional que trabaja a diario por una misión y como trabajan de la mano todas las áreas se fortalecen, resaltó Blanco.

A la vez reconoció el trabajo que viene realizando Gabriel Gallo, coordinador regional de VP a nivel internacional para lograr la democracia en nuestro país, «es algo que va dentro de las líneas generales del presidente Guaidó y lo está haciendo de la mejor manera».

Ser valientes es lo que caracteriza a quienes forman parte de Voluntad Popular, porque aún están trabajando por el país, sabiendo todo lo que hacen quienes usurpan el poder y esto merece el reconocimiento. “Desde Yaracuy dan ejemplo de valentía lo que hace grande a todos los que forman parte de esta organización política”, planteó.

El equipo nacional que visitó la entidad, también estuvo conformado por Alexis Tirado, mejor conocido como “El Gato de Aragua”, coordinador nacional de Activismo, Alexis Viera, coordinador de Redes Populares de Lara y enlace para Yaracuy, quienes acompañados por el coordinador Político de VP Yaracuy, Henry Betancourt y parte del equipo ejecutivo, visitaron las estructuras municipales de Peña y Páez. 

Yaracuyanos rechazan constantes violaciones de los derechos humanos


Seguirán las actividades de calle que sean necesaria hasta alcanzar el Cese de la Usurpación

Cumpliendo con la convocatoria de nuestro Presidente (e) Juan Guaidó Márquez, los habitantes del área metropolitana de Yaracuy, manifestaron de forma pacífica en las inmediaciones de la avenida La Patria con José Joaquín Veroes en San Felipe, contra el régimen usurpador y las constantes violaciones de los derechos humanos.

Henry Betancourt, coordinador político de Voluntad Popular en Yaracuy, aseguró que un gran número de personas se concentraron la mañana de este viernes, para cumplir con el derecho constitucional a la protesta que tienen todos los venezolanos, «estamos rechazando por la persecución, estamos protestando por el hambre, por la falta de gas, de agua, escasez de medicina, protestamos por la muerte de personas en los hospitales diario».

Dijo Betancourt, igualmente que en Yaracuy hay un nefasto Gobierno que solo busca reprimir a quienes expresan lo que está pasando, «ellos quieren cercenar nuestro derecho a la protesta, el espacio donde se tenía prevista la concentración estaba fuertemente acordonada por efectivos de seguridad, dispuestos a arremeter contra el pueblo que solo exigen un cambio de país, cumpliendo líneas del “dictadorsito” que habita en este estado”, mencionó.

Aseguró Betancourt, que seguirán las actividades de calle que sean necesaria hasta alcanzar el Cese de la Usurpación, porque necesitamos salir de este Régimen que sólo ha logrado matar a los venezolanos, de las formas más crueles.

«Vamos a seguir adelante, vamos a seguir protestando, y seguro estamos que Yaracuy seguirá colaborando con esta enorme  gesta que protagonizan los venezolanos para recuperar la Libertad de Venezuela», dijo al finalizar sus declaraciones a los medios de comunicación.

En los municipios, Peña, Sucre, Paéz, La Trinidad, Bruzual, Bolívar, se efectuaron actividades similares.