Voluntad Popular Páez afianza su trabajo político apalancado con las Redes Populares


José Dicenso, coordinador municipal de Voluntad Popular en el municipio José Antonio Páez del estado Yaracuy, informó que el equipo de trabajo de la tolda naranja en esa jurisdicción concretó una estrategia eficiente que les ha permitido incrementar las Redes Populares y por ende el número de activista de la organización apoyándose en el ámbito deportivo.

El dirigente sostuvo que en vista que este domingo se sostuvieron encuentros deportivos de softbol y otras disciplinas en la localidad aprovecharon para medir la convocatoria y el compromiso de las estructuras con que cuenta el partido en el renglón denominado Redes Populares y el balance ha sido muy positivo.

«Sin duda nos reinventamos como organización política, pues la idea es crecer y sumar para construir de abajo hacia arriba una organización que nos permita sacar a Venezuela de esta terrible crisis, en Voluntad Popular estamos, casados con el trabajo social para con la construcción de la mejor Venezuela y para ello  contamos con el respaldo de toda la dirigencia regional y nacional», dijo.

De igual manera, indicó que el trabajo no cesa y que cada fin de semana se evidencia el crecimiento que ha mantenido el partido en base a esta estrategia.

Compromiso con el cambio

De igual manera, Dicenso dejó en claro que además de trabajar en el ámbito deportivo y lo inherente al partido también están haciendo acercamientos a otras estructuras aliadas  para así multiplicar el mensaje de nuestro Presidente Encargado Juan Guaidó y la Asamblea Nacional.

«Todos los días evidenciamos que la gente quiere un cambio, las personas están claras que Venezuela florecerá de nuevo una vez los usurpadores se vayan y para que eso se dé es vital la organización de todos los venezolanos», sostuvo.

Finalizó reiterando el llamado a todos los yaracuyanos a que sigan trabajando organizadamente para concretar más temprano que tarde el restablecimiento de la democracia en Venezuela.

Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy

Yaracuy se actualiza en la conformación de redes populares


Este plan comprende un despliegue de todas las instancias tanto de base como ampliada.

En la sede regional de Voluntad Popular se realizó el Encuentro Regional de Redes Populares con el cual se aspira continuar trabajando en la organización comunitaria para así lograr solucionar problemas y progresar colectivamente en la defensa de los derechos de los yaracuyanos.

Así lo informó Thelmo Marturet, coordinador regional de Redes Populares – Yaracuy quien aseguró que se contó con la presencia de miembros de la Dirección Política de VP encabezado por Henry Betancourt y durante  la misma se bajaron las líneas de trabajo con la participación de los equipos municipales para ejecutar principalmente en los próximos 90 días con respecto al Plan Nacional de Organización 2019 siguiendo siempre los lineamientos nacionales, bajo la responsabilidad de líder político Gabriel Gallo.

A lo largo del encuentro se contó además con la participación de representantes de las coordinaciones de organización y responsables de las estructuras municipales reiterando la importancia que tienen las redes populares en la actualidad y dejando claro el compromiso que tiene cada uno de ellos con este equipo de trabajo.

Este plan comprende un despliegue de toda la instancia municipal tanto de base como ampliado para la conformación de redes populares en cada uno de los espacios, todo esto de acuerdo a los protocolos nacionales que es la conformación de una red por cada cuadrícula.

“Durante el encuentro se establecieron metas tal como se plantea en el Plan Nacional de Organización que es una red regional – la cual ya está cumplida-  así como las 14 redes municipales y la siguiente meta son redes parroquiales y posterior equipos en cada comunidad, metas en las cuales ya se está trabajando”, explicó Marturet.

Thelmo Marturet, coordinador regional de Redes Populares Yaracuy

Para finalizar, con sus declaraciones resaltó el vocero regional de VP que las redes populares representan la forma de organización en Voluntad Popular y además son instrumento de coordinación de las propias comunidad y participación ciudadana para el trabajo social que tiene que ver con las denuncias y detección de problemas y son mecanismos de resolución a estos problemas, por lo que están llamados a formar parte de este equipo de lucha.

Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy

En el primer mes del Plan Regional en Yaracuy, fueron conformadas 98 redes populares de Voluntad Popular


A través de las Redes Populares en Voluntad Popular se trabaja en la integración y conformación de diferentes equipos en los 14 municipios de la entidad, conformados por un coordinador municipal, responsable operativo, responsable técnico, responsable de mujeres, responsable de juventud prolongada, responsable de sectores y movimientos, así como el responsable juvenil.

Así lo informó, Kermar Rangel, coordinador regional de Organización  de Voluntad Popular Yaracuy, quien dijo a su vez que se ha conformado además el equipo multidisciplinario para lograr la conformación de las cuadrículas con la participación de los factores democráticos en todo el estado,

“de este modo revisamos los datos de los activistas, los ubicado por sectores y se han realizado diferentes asambleas de ciudadanos”, dijo.

Expresó Rangel, igualmente que se está trabajando en el proceso de sensibilización y motivación logrando la conformación de 98 Redes Populares en nuestro estado, se trabajó en el proceso de juramentación de las mismas para así lograr la conformación en un 100 por ciento.

“Todo nuestro equipo está enfocado en fortalecerse, crecer y así aportar a nuestro Yaracuy y por ende a nuestra nación un granito de arena para lograr el Cese de la Usurpación, Gobierno de Transición y Elecciones Libres, porque sí se puede”, aseguró Rangel.

Al finalizar el coordinador de organización de la tolda naranja en la entidad agradeció a la colectividad en general por cada día sumarse a todo el trabajo que viene realizando la tolda naranja a nivel nacional, cuyo único objetivo es salir de la grave crisis que hoy afecta al pueblo.

Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy

El municipio Páez de Yaracuy crea las primeras redes populares deportivas de VP


El pasado domingo en el municipio José Antonio Páez del estado Yaracuy se constituyeron las primeras cuatro redes populares deportivas  del partido Voluntad Popular en conjunto con el Encuentro Municipal de Activistas de la referida localidad, siendo esta localidad la primera en constituir este tipo de grupos dentro la tolda naranja.

José Dicenso, coordinador de VP en esa jurisdicción, indicó que gracias al trabajo social y al compromiso de muchos dirigentes deportivos del municipio lograron articular el trabajo político con el  deportivo para ir ampliando la estructura del partido en todos los ámbitos sociales.

«Seguimos empeñados en profundizar nuestra lucha para concretar la salida a esta grave crisis y para ello reforzamos el trabajo con todos los sectores productivos y sociales de nuestro municipio en una, sola línea, en esta oportunidad lo hicimos con el sector deportivo, pero posteriormente lo haremos con otros sectores sociales y productivos, que no nos queden dudas que seguimos trabajando para construir una mejor Venezuela, un mejor Yaracuy y por ende un mejor municipio Páez», dijo el dirigente político.

Destacó el vocero naranja que las redes populares, son un modelo de organización de base, conformada por un grupo de personas que trabajan coordinadamente para resolver los problemas de su sector.

Es de esta manera, -dijo Dicenso- que la red popular es construir, desde las bases, un partido sólido para promover la organización social, política y electoral en cada comunidad del país.

José Dicenso, coordinador de VP del municipio José Antonio Páez del estado Yaracuy

“Todo este equipo promueve proyectos de alianza con movimientos sociales del partido, para desarrollar programas de acuerdo al diagnóstico del área específica”, puntualizó.

Al finalizar aseveró Dicenso que en esta jurisdicción se han conformado  más de 20 redes populares y se aspira continuar trabajando de la mano con las comunidades.

Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy

Desde el municipio Cocorote se apuesta a una mejor Venezuela


Realizado encuentro de activistas de VP

Desde el municipio Cocorote se apuesta a una mejor Venezuela

Esta semana se realizó el Encuentro Municipal de Activistas de Cocorote, donde el amplio equipo de la tolda naranja en esta jurisdicción reiteró su compromiso por lograr una mejor Venezuela.

Cindy Contreras, coordinadora municipal de Voluntad Popular- Cocorote  informó que en esta reconocida zona yaracuyana se cuenta con un gran avance en todas las áreas con miras a un solo objetivo que es el cese de la usurpación para superar la crisis en Venezuela.

IMG-20190815-WA0116
Cindy Contreras, coordinadora municipal de Voluntad Popular- Cocorote

“Estamos creciendo en formación y seguimos buscando otras preparaciones para manejar el discurso de nuestros líderes y ratificar nuestro compromiso con la libertad del país y con el proyecto de la mejor Venezuela”, explicó.

Entre tanto, Gabriel Gallo, coordinador regional de VP en Yaracuy a través de un contacto telefónico, aseguró que en actualidad esta organización política tiene importantes tareas que cumplir, de las cuales resaltó darle mayor fuerza al Plan de Redes Populares por centros electorales y en cuanto al Frente Amplio Venezuela Libre, cumplir con los lineamientos del mismo y la instancia que es una plataforma de conducción política importante lo que permitirá dar un gran paso en el municipio.

Jennifer Arias, coordinadora regional de formación de VP sentenció que durante este encuentro municipal se hizo énfasis en el Plan Nacional de Organización en el área de Formación, “es necesario trabajar con activistas integrales que pasa inicialmente por la capacitación que reciben cada uno de ellos cuando ingresan al partido en las diferentes áreas”, concluyó.

IMG-20190815-WA0118
Jennifer Arias, coordinadora regional de formación de VP

Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy

Equipo de VP- Nirgua continúa trabajando para lograr el cese de la usurpación


El equipo de Voluntad Popular en el municipio Nirgua trabaja sin descanso para pronto lograr el Cese de la Usurpación y brindarle una mejor Venezuela a todos los ciudadanos.

Así lo aseguró Rubén Rumbos, coordinador municipal de VP quien a su vez informó que en la parroquia Salom de esa localidad, el equipo político – operativo de VP trabaja en diversas actividades para las comunidades, destacando los torneos deportivos que realiza el equipo del Movimiento Juventudes.

En este caso se está disputando la copa Presidente Juan Gerardo Guaidó Márquez,  se está conformando la comisión que limpiará el campo de fútbol en donde se aspira que se desarrolle un campeonato con la participación de 20 equipos de las diferentes comunidades, liderados por la organización parroquial juvenil de VP.

“Los miembros del equipo naranja,  trabaja en lo que será el Taller de Formación de Redes Populares, para los tres equipos que se constituyeron la semana pasada, y que contarán con toda la capacitación necesaria en el área”, apuntó Rumbos.

Igualmente anunció Rumbos, el taller de emprendimiento y de políticas liberales, el mismo estará a cargo de estudiantes de Ciencias Políticas  de la Universidad de Carabobo.

Para la parroquia Temerla, -prosiguió el representante de la tolda naranja-  también se tienen previstas diversas actividades, entre ellas el campeonato de bolas criollas, así como este fin de semana se estará visitando al pueblo casa a casa.

“Acá también estamos organizando un encuentro para las redes populares con la participación de todos los que trabajan de manera organizada en nuestro partido”, refirió.

El equipo de Voluntad Popular en el municipio Nirgua trabaja sin descanso para pronto lograr el Cese de la Usurpación y brindarle una mejor Venezuela a todos los ciudadanos.

Así lo aseguró Rubén Rumbos, coordinador municipal de VP quien a su vez informó que en la parroquia Salom de esa localidad, el equipo político – operativo de VP trabaja en diversas actividades para las comunidades, destacando los torneos deportivos que realiza el equipo del Movimiento Juventudes.

Torneos deportivos  organizado por el equipo del Movimiento Juventudes.

En este caso se está disputando la copa Presidente Juan Gerardo Guaidó Márquez,  se está conformando la comisión que limpiará el campo de fútbol en donde se aspira que se desarrolle un campeonato con la participación de 20 equipos de las diferentes comunidades, liderados por la organización parroquial juvenil de VP.

“Los miembros del equipo naranja,  trabaja en lo que será el Taller de Formación de Redes Populares, para los tres equipos que se constituyeron la semana pasada, y que contarán con toda la capacitación necesaria en el área”, apuntó Rumbos.

Igualmente anunció Rumbos, el taller de emprendimiento y de políticas liberales, el mismo estará a cargo de estudiantes de Ciencias Políticas  de la Universidad de Carabobo.

Para la parroquia Temerla, -prosiguió el representante de la tolda naranja-  también se tienen previstas diversas actividades, entre ellas el campeonato de bolas criollas, así como este fin de semana se estará visitando al pueblo casa a casa.

“Acá también estamos organizando un encuentro para las redes populares con la participación de todos los que trabajan de manera organizada en nuestro partido”, refirió.

Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy

Mejías: “Una red popular nos conecta de forma directa con la realidad de la gente”


Con la asistencia de dirigentes nacionales de Voluntad Popular, este fin de semana se realizó en Yaracuy el encuentro metropolitano de Redes Populares, con la presencia de los equipos naranjas de San Felipe, Independencia y Cocorote, donde previo juramento se reafirmó el compromiso de seguir trabajando para recuperar la democracia en Venezuela.

Danilo Mejías, Coordinador Nacional de Organización de Voluntad Popular reconoció el trabajo que desde la entidad se adelanta asegurando que, «falta poco para ver cristalizado el mayor sueño de los venezolanos y para eso se debe continuar con un arduo trabajo».

Ser coordinador de una red popular conlleva muchas cosas, tenemos que trabajar duro, porque la red popular está marcada en un espacio territorial «y tenemos que visitar cada casa que este en dicho espacio, debemos realizar la encuesta familiar, preguntarle a la gente que necesidades tiene para saber realmente la situación de las personas», apuntó.

Una red popular, -aseguró Mejías- es la que más se acerca a la realidad de la gente, nosotros tenemos que entrar a la casa de todos para que realmente nos conectamos con las necesidades de estas familias, es necesario realizar propuestas.

«Nosotros realmente estamos en un momento estelar en la historia de este país y no podemos dejar las calles y con las redes populares se profundizará está labor», dijo.

El coordinador nacional de organización de Voluntad Popular, dijo igualmente que este cinco de julio se dejó ver (contra todo pronóstico) que la gente salió en todo el país y es en las calles donde están las respuestas a  nuestras demandas.

«Esto es un régimen caído y en horas o quizás días veremos lo que tanto anhelamos, por lo que le pedimos a nuestra gente no perdamos la fe».

«No tengamos miedo, esto ya está caído», en los últimos días han sucedido cosas importantes, tal como es el informe de la Alta Comisionada de la Organización de las  Naciones Unidas donde se destrozó cualquier pretensión de esta dictadura de hacerle creer que acá se vive en normalidad».

A lo largo de su discurso, Mejías felicitó a la tolda naranja en Yaracuy por alcanzar la meta trazada en cuanto al nuevo Plan Nacional de Organización y adelantó que Yaracuy podría ser uno de los primeros estados en contar con la visita de Leopoldo López apenas caiga la dictadura.

«Preparados para nuevos retos»

 Entre tanto, Manolo Blanco, coordinador nacional de Redes Populares resaltó, que en VP estamos preparados para asumir nuevos retos y es por eso que estamos haciendo este arduo trabajo a nivel nacional; «son ustedes los que están con las personas directamente en las calles, de las redes populares  se nutren los partidos políticos y de ellos van a salir los nuevos líderes en el país y a eso no hay que tenerles miedo», apuntó.

En Yaracuy hay un equipo regional que trabaja a diario por una misión y como trabajan de la mano todas las áreas se fortalecen, resaltó Blanco.

A la vez reconoció el trabajo que viene realizando Gabriel Gallo, coordinador regional de VP a nivel internacional para lograr la democracia en nuestro país, «es algo que va dentro de las líneas generales del presidente Guaidó y lo está haciendo de la mejor manera».

Ser valientes es lo que caracteriza a quienes forman parte de Voluntad Popular, porque aún están trabajando por el país, sabiendo todo lo que hacen quienes usurpan el poder y esto merece el reconocimiento. “Desde Yaracuy dan ejemplo de valentía lo que hace grande a todos los que forman parte de esta organización política”, planteó.

El equipo nacional que visitó la entidad, también estuvo conformado por Alexis Tirado, mejor conocido como “El Gato de Aragua”, coordinador nacional de Activismo, Alexis Viera, coordinador de Redes Populares de Lara y enlace para Yaracuy, quienes acompañados por el coordinador Político de VP Yaracuy, Henry Betancourt y parte del equipo ejecutivo, visitaron las estructuras municipales de Peña y Páez.