Escuela de líderes capacita a miembros del equipo regional de Voluntad Popular – Yaracuy


Mariana Barrios, responsable técnico de la coordinación de formación en Voluntad Popular – Yaracuy, informó que recientemente se dio inicio a la tercera etapa de la escuela de líderes, en esta oportunidad dirigida a los miembros del equipo ejecutivo regional de dicha organización política, siguiendo lineamientos nacionales, con los cuales se aspira fortalecer y capacitar a quienes forman parte del mismo.

Explicó que la intención de esta actividad especial de formación es brindar herramientas eficaces para el fortalecimiento de los liderazgos en nuestras coordinaciones regionales, siendo importante destacar que esta etapa tendrá una duración de 6 semanas.

Durante esta etapa, -aseguró Barrios – que se abordaran temas relacionados a descubrir y fortalecer los liderazgos individuales, como ponerlos al servicio del equipo ejecutivo en miras de proyectar nuestra organización en Yaracuy.

“Un equipo de líderes contribuirá de manera más eficiente en la consecución de nuestras metas como organización y como sociedad”, comentó Mariana Barrios.

Destacó para finalizar la responsable técnico de la coordinación de formación en VP que los temas a considerar son: Como influir en las personas, 21 leyes de liderazgo, Trabajo en equipo, Liderazgo con inteligencia emocional, Motivación y  Gestión de conflictos.

Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy

San Felipe requiere el trabajo de todos en «unidad»


Miguelangel Delgado, responsable municipal de Voluntad Popular en San Felipe aseguró que la celebración de los 290 años de la ciudad capital fue de total opacidad, porque se encuentra en un gran estancamiento.

«No vemos la intención de realizar trabajos de importancia y relevancia para San Felipe, así como obras de importancia fueron realizadas bajo la administración de Rafael Caldera», explicó.

Dijo además Delgado, que se espera entonces el trabajo en unidad de todos los sanfelipeños, como son organizaciones civiles, fundaciones y comunidad en general para poder mejorar la ciudad y contando siempre con el entendimiento de todos, tomando en cuenta las ideas productivas de todos y así mejorar el destino de San Felipe.

«Confío que con el granito de arena de todos, podremos encontrar la solución para poder desarrollarnos económica, cultural e ideológicamente para así tener mejores servicios públicos garantizando el acceso a todos por igual.

Además, -refirió Delgado- que aspiran una ciudad que junto a sus Parroquias puedan garantizar espacios dignos para vivir con tranquilidad y continuar el desarrollo hacia el Sur de San Felipe.

Miguelangel Delgado, responsable municipal de VP en San Felipe

Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy

Voluntad Popular Yaracuy en el municipio Bolívar incentiva la incorporación del pueblo a sus estructuras


El equipo municipal de Voluntad Popular en Bolívar continúa trabajando por la organización de las estructuras de bases, por lo que junto a los activistas se contribuye a la integración cada día de más personas en este equipo de trabajo.

Yubisay Vásquez, responsable municipal de VP en Bolívar expresó que aspiran sumar a personas que tengan sentido pertenencia,

“porque queremos trabajar con las estructuras de todos los sectores que hacen vida activa en nuestro municipio”, dijo.

Explicó además Vásquez, que en esta organización se estudia la situación real de las zonas rurales, el principal bastión económico del municipio, teniendo en cuenta la ausencia absoluta de servicios públicos,

“por lo que nuestras estructuras están enfocadas en darle conocer a la gente no solamente la necesidad de involucrarnos todos en esta situación que está pasando, pero sobre todo hacerle entender a las comunidades el rol tan importante que tenemos para mejorarlo”, apuntó.

“Para la consolidación de las estructuras se ha venido realizando un trabajo de visita tanto de la zona rural, como de todo el casco urbano, teniendo en cuenta la conformación del equipo de Redes Populares, porque si bien es cierto que todo esto es para estar bien organizados y teniendo en cuenta las disposiciones emanadas no solamente por la organización política, sino también por nuestro Presidente (e) Juan Guaidó”, expresó.

La representante de la tolda naranja en Bolívar indicó igualmente, que con el trabajo de todos en unidad y alcanzar a esa Venezuela que tanto se anhela.

“Bolívar es un municipio con una gran capacidad agroalimentaria, turística y tiene en su haber un equipo comprometido en la organización, tomando siempre en cuenta a las necesidades de nuestra gente”, dijo al finalizar.

Más de 600 docentes yaracuyanos han sido víctimas de acoso y amedrentamiento


Gabriel Gallo, responsable regional de Voluntad Popular – Yaracuy rechazó categóricamente el acoso y amedrentamiento del que son víctimas los docentes y demás trabajadores del sector educación,  quienes sólo alzan su voz de protesta para exigir respeto a sus derechos.

Dijo Gallo que en el estado Yaracuy han sido afectados más de 600 docentes con lo que los usurpadores en el estado llaman

«suspensiones preventivas de sueldo”, lo cual es completamente  ilegal ya que no está tipificado en ninguna ley.

“Me parece injusto e ilógico que luego del paro nacional convocado por las federaciones educativas, hoy día representantes de la Zona Educativa amenacen a quienes salieron constitucionalmente a protestar para solicitar el ajuste de sueldos y salarios”, aseguró.

Destacó el vocero de VP, la existencia de pruebas de numerosos en la entidad, de docentes amenazados por representantes del régimen usurpador como alcaldes, concejales, supervisores circuitales, así como miembros de los denominados  CLP, RAAS y UBCH, estos grupos intentan hacer que los docentes renuncien a sus derechos aún y cuando estos son irrenunciables, haciéndoles firmar un acta en donde se comprometen a no asistir a protestas.

Un caso bien lamentable, -refirió el líder de la tolda naranja en Yaracuy- es lo que se presenta en el Liceo Juan José de Maya del municipio Independencia, donde destituyen al director, Carlos Marín, sin justificación alguna y asignan a uno nuevo, sin brindarle detalles a la comunidad de la decisión tomada.

Y esto lo confirman los propios representantes de esta casa de estudios, tal es el caso Yeisy López, quien dijo que el trabajo del profesor Marín es notorio, no solamente para quienes hacen vida en este liceo, sino para quienes habitan y laboran en la comunidad, “gracias al empeño y trabajo del actual director hoy día en acá se respira un ambiente de paz, pero lo remueven de su cargo por exigir sus justas reivindicaciones laborales”. En términos generales la situación de este sector en Yaracuy es cada día más fuerte, y que no sólo afecta a docentes, sino a personal administrativo y obreros, pues se conoce de mayor presión, acoso y amedrentamiento por parte del estado

Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy

Gabriel Gallo, responsable regional de Voluntad Popular – Yaracuy

Voluntad Popular Yaracuy se suma a la lucha en la prevención del cáncer de mama


En el marco de la semana de la prevención del cáncer de mama, este jueves en la sede de Voluntad Popular se realizó un conversatoriodonde se resaltó la importancia de la detección temprana de esta enfermedad que ha enlutado a miles de familias en Venezuela.

Hernán Palacio, reconocido ginecólogo y miembro del partido naranja resaltó que a través de la Coordinación de Gremios se coordinó esta charla a propósito de estar en el mes rosa,

“este es sin duda un tema de salud pública, el cáncer de mama es la primera causa de muerte de la mujer venezolana, le sigue el de cuello uterino y el de colón”.

En este día se realizó una conversación con una importante participación tomando en cuenta que esta enfermedad afecta tanto a hombres como mujeres, por lo que la idea fue presentar un marco teórico, seguido de las preguntas y respuesta donde la inquietud constante es el miedo a la mamografía y la creencia que la palpación es la mejor herramienta,

“pero debemos aclarar que cuando se detecta a través de la palpación una lesión es porque ya la enfermedad está avanzada”.

Dijo Palacios, que la ecografía y la mamografía pueden presentar un diagnóstico más precoz, por lo que es mucho lo que se puede hacer por la vida de esta persona, existe por supuesto tratamientos una vez diagnosticada, pero en muchos casos son paliativos y no curativos.

“Lo que aspiramos es que cada año disminuya el número de muertes por esta enfermedad, por lo que el mensaje que se envía a los yaracuyanos que no esperen solo a la celebración del día de la prevención de esta enfermedad, sino que constantemente se debe estar al pendiente de cada detalle que pueda activar las alarmas sobre todo al pasar los 40 años”, explicó.

No se espere, -reiteró- que la enfermedad se establezca, sino que la población en general sepa que existen herramientas para detectar cuando la referida enfermedad es incipiente y es allí cuando existen probabilidad muy alta de vencer a la misma.

Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy

Harina del Clap vendida en Italven trae gusanos y coquitos


Denuncian habitantes del sector

Luego  de tres meses de espera habitantes del sector Italven en el municipio San Felipe recibieron la comida que les vendieron esta semana a través del Comité Local de Abastecimiento y Producción (Clap), dichos alimentos vinieron con gusanos y coquitos.

Thelmo Marturet, habitante de esta comunidad y miembro de la red popular Italven informó que este combo alimenticio cuyo costo fue de 34.500 Bs no está apto para el consumo humano, pues los productos son de mala calidad  y traen estos animales que pueden generar severos daños a estas familias.

“A pesar que representantes del servicio de abastecimiento asignó unos milicianos para realizar la Contraloría Social en lo que es la entrega de estos combos por las múltiples denuncias presentadas en cuanto a la falta de productos y otras irregularidades, en este caso no pudieron percatarse de este mal detalle que nos tiene a todos como vecinos afectados”, explicó.

El llamado que se hace es al Gobierno de Yaracuy y la Alcaldía de San Felipe para que den una respuesta inmediata a todas estas familias, “pues no es justo que nos vendad productos de mala calidad”.

Es sumamente alarmante esta situación, -denunció Marturet- pues se conoció que en otras comunidades de San Felipe como es el caso de San Antonio los propios jefes de calle le decían a las familias que debían colar la harina, pues esta traía coquitos, “es algo ilógico”.

Este caso se suma a la larga lista de denuncias que por años se han venido presentando y no se han tomado los correctivos pertinentes.

“Autoridades recuerden que están distribuyendo comida para personas y no para animales, pues se nos deben vender productos óptimos para el sano desarrollo de nuestras familias”, dijo para finalizar

Voluntad Popular Páez afianza su trabajo político apalancado con las Redes Populares


José Dicenso, coordinador municipal de Voluntad Popular en el municipio José Antonio Páez del estado Yaracuy, informó que el equipo de trabajo de la tolda naranja en esa jurisdicción concretó una estrategia eficiente que les ha permitido incrementar las Redes Populares y por ende el número de activista de la organización apoyándose en el ámbito deportivo.

El dirigente sostuvo que en vista que este domingo se sostuvieron encuentros deportivos de softbol y otras disciplinas en la localidad aprovecharon para medir la convocatoria y el compromiso de las estructuras con que cuenta el partido en el renglón denominado Redes Populares y el balance ha sido muy positivo.

«Sin duda nos reinventamos como organización política, pues la idea es crecer y sumar para construir de abajo hacia arriba una organización que nos permita sacar a Venezuela de esta terrible crisis, en Voluntad Popular estamos, casados con el trabajo social para con la construcción de la mejor Venezuela y para ello  contamos con el respaldo de toda la dirigencia regional y nacional», dijo.

De igual manera, indicó que el trabajo no cesa y que cada fin de semana se evidencia el crecimiento que ha mantenido el partido en base a esta estrategia.

Compromiso con el cambio

De igual manera, Dicenso dejó en claro que además de trabajar en el ámbito deportivo y lo inherente al partido también están haciendo acercamientos a otras estructuras aliadas  para así multiplicar el mensaje de nuestro Presidente Encargado Juan Guaidó y la Asamblea Nacional.

«Todos los días evidenciamos que la gente quiere un cambio, las personas están claras que Venezuela florecerá de nuevo una vez los usurpadores se vayan y para que eso se dé es vital la organización de todos los venezolanos», sostuvo.

Finalizó reiterando el llamado a todos los yaracuyanos a que sigan trabajando organizadamente para concretar más temprano que tarde el restablecimiento de la democracia en Venezuela.

Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy

Equipo de Gremios de VP Yaracuy recorrió comunidades Llevando el mensaje de solidaridad


El equipo de Gremios pertenecientes a Voluntad Popular en Yaracuy cumplió este sábado 12 de octubre con el despliegue Nacional ejecutado de forma simultánea en nueve municipios de la entidad donde se protagonizaron diversas actividades, tales como conversatorios y visitas casa a casa, logrando ejecutar un total de 25 actividades en toda la entidad.

Francisco Iturriza, coordinador regional de Gremios de VP – Yaracuy explicó, que el objetivo de la actividad es dar a conocer entre la ciudadanía lo que respecta a las políticas actuales implementadas por el gobierno legítimo y dejando un mensaje de fe y esperanza entre cada uno de ellos, «muy oportuno en esta crisis política que vivimos los venezolanos», apuntó.

«Esto forma parte de la evaluación y despliegue constante que realizamos en todo el país y que trae consigo la movilización de diferentes sectores de la misma estructura, lo que por supuesto es llevar un mensaje a la población sobre los hechos que hoy día se están presentando y evaluando nuestra capacidad de movilización y acción, sobre todo en estos tiempos donde nuestros profesionales no son valorados tal como lo merecen», explicó.

Con esta movilización, -explicó Iturriza- se deja claro que todo el equipo de la tolda naranja continúa trabajando siempre siguiendo lineamientos nacionales de nuestro Presidente, Juan Guaidó.

Al finalizar reiteró el compromiso de todo el equipo local a seguir trabajando para alcanzar el cese de la usurpación y brindarle una mejor Venezuela y por ende Yaracuy a todos los ciudadanos.

Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy

Gallo: “Nuestros productores son protagonistas principales en la reconstrucción de Venezuela”


(Yaracuy 10/10/19) “Nuestro productores son los protagonistas de cada hecho que involucre la recuperación del aparato productivo de Venezuela, sus propuestas para el reimpulso del agro en el país es lo realmente valioso, por eso el equipo del gobierno legítimo del Presidente Encargado Juan Guaidó Márquez, sigue desplegado a lo largo y ancho del territorio para escuchar de viva voz de nuestra gente cuales son las necesidades”, así lo expresó Gabriel Gallo,  coordinador regional de Voluntad Popular en Yaracuy.

Acotó el líder de VP en la entidad, que la subcomisión de desarrollo alimentario de la AN en su balance sobre el área, denunció que el 70% de las fincas agro productivas del país están siendo saqueadas por grupos delictivos.

“Este tipo de acciones nos motivan a continuar trabajando en el rescate de nuestra Venezuela y así atender todas las áreas, esta es sin duda una de las más importantes para la economía y sustentabilidad de nuestras familias», aseguró.

El líder de la tolda naranja, invitó a los productores de la entidad a formar parte de la presentación del Plan País Agroalimentario este sábado 12 de octubre en la sede de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) San Felipe a partir de las 9:00 am.

Aseguró el máximo representante de VP en la entidad, que la actividad tiene como fin realizar un gran conversatorio relacionado a la crisis de este sector, para incentivar a quienes tienen en sus manos la responsabilidad de generar los alimentos que deben llegar a las mesas venezolanas.

Con este evento, -expresó Gallo- se deja claro que la unidad de propósitos tiene como único fin un gran proyecto nacional, resultado de la unión entre partidos políticos, asociaciones, federaciones y demás  organizaciones.

undefined

Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy

“No descansamos ni un instante, llevando la esperanza a los venezolanos”


El equipo de Voluntad Popular en el municipio Independencia enfocado en la libertad de Venezuela no descansa ni un instante, por lo que recorre a diario cada rincón del municipio llevando el mensaje de esperanza a cada habitante de esta localidad.

Así lo dio a conocer María Gabriela Goncalves, coordinadora municipal de VP quien destacó además que en días pasados se realizaron visitas a las Redes Populares, conformadas en Independencia y posteriormente se efectúo una reunión con todo el equipo para verificar lo que respecta a la actual situación país, a fin de evaluar cuáles serán las acciones a tomar  para motivar al pueblo en el trabajo por el cese de la usurpación.

“De igual manera la estructura política de la tolda naranja, visitó la comunidad Brisas del Terminal, en donde ofrecieron un cine de calle para los más pequeños, así mismo participaron en una reunión preparatoria para la conformación de una  Red Popular con el empoderamiento de las mujeres, y otra central en este sector porque unidos somos indetenibles”, explicó.

Dijo además, Goncalves  que dentro de la planificación se tenía programada una actividad especial con la participación de las coordinaciones de gremios y trabajadores por el rescate de la educación, pero la misma debió ser suspendida por la inesperada visita de funcionarios del Sebin al espacio donde se realizaría tal encuentro.

Todas estas acciones forman parte de los lineamientos emanados por el presidente (e) Juan Guaidó, bajo la dirección estadal del líder Gabriel Gallo, quienes se han planteado continuar la ruta hacia el Cese de la Usurpación y así acabar con este régimen que solo ha traído miseria y pobreza entre los venezolanos.

Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy