Redes Populares de Yaracuy reciben lineamientos para fortalecer la lucha


Durante el pasado fin de semana estuvo de visita en Yaracuy el coordinador nacional de Redes Populares de Voluntad Popular, Manolo Blanco quien acompañó al equipo regional de VP en una gira por algunos puntos estratégicos de la entidad.

Blanco, en compañía del equipo regional de Redes Populares encabezado por Thelmo Marturet, se reunió con representantes de los equipos de Independencia y Bolívar, a fin de llevarles los lineamientos que fortalecerán el trabajo de los activistas de cada red en todos los espacios.

“Nuestras organizaciones de base tendrán la importante tarea de avanzar entre las adversidades, para lograr los objetivos, estos espacios para la formación, el debate, la discusión y el empoderamiento deben fortalecerse en el 2020, generando todos los activistas planes y estrategias que nos impulsen en esta lucha por la libertad”, dijo.

Resaltó Blanco, que el próximo año será de grandes retos y las redes populares cumplirán un importante papel en todo lo que está por venir, por lo que le solicitó a los equipos municipales fortalecer las estructuras

Por su parte, Thelmo Marturet, en representación del equipo regional invitó a la colectividad a que formen parte de las redes populares, a través de las que se busca promover la organización social, política y electoral en cada rincón del estado y del país.

“No olvidemos lo necesario que se hace la organización de nuestras comunidades en todas las áreas; cultura, deportes, mujeres, trabajadores, comunidad de diversidad sexual, entre otras”, concluyó.

Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy

Activistas solicitan la ratificación de Juan Guaidó en la presidencia de la AN Voluntad Popular Yaracuy afina estrategias de cara al 5E


Con la meta de afinar estrategias y brindar herramientas a los activistas de Voluntad Popular Yaracuy, durante la mañana del pasado sábado se realizó un conversatorio en donde los representantes del equipo naranja evaluaron la situación política y los recientes hecho de presunta corrupción que involucran a diputados de la Asamblea Nacional, a través de la denominada Operación Alacrán.

La actividad realizada en la sede de VP Yaracuy, inició con palabras de reflexión por parte del profesor José Leal Carreño, quien esbozó la necesidad de hacer una política de altura, con ética y enmarcada en los intereses de la ciudadanía por sentirse representado por sus líderes.

Esta charla contó con la presencia de la diputada Tamara Adrián, quien ratificó el compromiso asumido por el bloque de legisladores que apoyan la reelección de Juan Guaidó como presidente de la AN y presidente (E) de Venezuela, en no descansar hasta lograr recuperar la democracia.

“Los objetivos siguen siendo los mismos; cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres, estrategia que no ha cambiado, solo se ha ajustado a la reciente realidad, ya que la situación de hace ocho meses atrás se ha transformado, logrando extraordinarios avances nacionales e internacionales, que ratifican hoy más que nunca el compromiso de todos para alcanzar la anhelada libertad de este pueblo oprimido por el régimen chavista”, apuntó.

Adrián destacó, que mientras ellos (los usurpadores) se empeñan en ejecutar la Operación Alacrán, “que no se trata solo de comprar conciencias dentro del parlamento, sino que donde no logran hacerlo quieren involucrar a nuestros parlamentarios hechos de terrorismo, nosotros continuamos dando la cara a la gente demostrándole a la ciudadanía que los buenos definitivamente somos más”, dijo.

Así mismo, el líder político regional Gabriel Gallo celebró la realización de este tipo de actividades, para construir junto a las bases del partido el mensaje que se debe llevar a las comunidades, con la meta de trabajar unidos, “es que no se trata de la reelección de un nombre en particular, lo que sucede en este momento es histórico porque nuestro hermano Guaidó, representa las garantías necesarias para superar el régimen y reconstruir el país, por lo que fortalecemos una vez más nuestra disposición de apoyar los lineamientos para trabajar contra la corrupción, “vengan de donde vengan no apoyaremos ilícitos”, aseguró.

Ratificó el responsable regional de la tolda naranja, que como el régimen no ha podido sino torcer con su dinero corrupto a unos pocos, ahora pretende usar a su TSJ ilegal para encarcelar, perseguir y sacar del camino a los diputados que no se arrodillan. “Pero queremos decirle a nuestro pueblo, que la dictadura no podrá tomar por asalto a la AN, es hora de que juntos defendamos el único poder legítimo que existe en el país”, dijo.

Por su parte, la miembro del equipo político de VP Yaracuy, Laura Gallo, resaltó en su intervención lo necesario e importante para la lucha democrática de nuestro país que el presidente (E) Juan Guaidó continúe a la cabeza de la AN y de toda la operación.

“Nadie dijo que sería fácil, estamos trabajando contra un monstruo que lleva más de 20 años aniquilando la calidad de vida de todo un pueblo, pero debemos reconocer que durante el 2019 se han logrado dar grandes pasos; el apoyo de más de 60 países, el reconocimiento por parte de grandes organizaciones de la emergencia humanitaria que vivimos los venezolanos, tal es el caso de la ONU, la activación del TIAR, protección de los activos de la nación, entre otros aspectos”, apuntó Gallo.

Mientras que Rubén Rumbos, vocero de VP recordó que esta labor es de todos, por lo que desde la familia naranja se abren este tipo de escenarios a fin de educar a los activistas para hacer el frente a la dictadura que nos ataca de una manera macabra e intenta socavar la AN, porque se sienten cada vez más acorralados y saben que su fin está cerca. 

Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy

Aseveró Gabriel Gallo: “Operación Alacrán” no nos desviará de la ruta democrática en Venezuela


Gabriel Gallo, responsable regional del partido Voluntad Popular en Yaracuy denunció que desde el régimen realizan una campaña para lograr dividir los factores democráticos en que conforman la unidad en Venezuela, con el único objetivo de evitar la reelección del Juan Guaidó como presidente de la Asamblea Nacional el próximo 5 de enero, acabar con el reconocimiento internacional y con el sueño de los venezolanos, que es recuperar la democracia en Venezuela.

“Aquí hay dos rutas, los que están con Juan Guaidó  (que es nuestra meta trazada) y los que están con el madurismo,  y eso quedará evidenciado ante el parlamento y el mundo al iniciar el 2020”, especificó.

Con a la denominada “operación alacrán” dijo que con esta trama los servidores del régimen tan solo pretenden “comprar la conciencia” de algunos diputados opositores. “Se conoce de casos en los que hasta un millón de dólares les ofrecería el Gobierno a los parlamentarios para adversar el proyecto de país y no apoyar a Guaidó”.

Y ya los queremos ver, -prosiguió- que aquel diputado que el próximo 5 de enero se abstenga o vote en contra de Guaidó sepa que no está dándole la espalda a una persona, sino a todo un pueblo que ha confiado en él para que los represente en el parlamento venezolano.

No se debe actuar con impunidad

En cuanto a las denuncias de supuestos hechos de corrupción que involucra a diputados opositores, aclaró Gallo, que todo aquel que haya actuado mal debe responderle a la gente a su pueblo, “aquí no se puede seguir actuando con ese grado de impunidad que ha existido en el pasado, la Venezuela que nosotros anhelamos es distinta a esta”.

Es por ello que se envía un mensaje a la colectividad venezolana y por ende a los yaracuyanos que se deben mantener el apoyo a la institucionalidad, porque el objetivo es salir del régimen, “para ello es fundamental sostener y mantener el apoyo a Guaidó, reconocido a nivel internacional por más de 60 países por la lucha emprendida este 2019 y que no culminará sino cuando logremos la libertad absoluta de Venezuela”.

Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy

Gabriel Gallo, responsable regional del partido Voluntad Popular en Yaracuy

VP- Yaracuy se pronuncia ante recientes denuncias de corrupción que involucra a diputados de la AN


En la sede regional de Voluntad Popular- Yaracuy se ofreció rueda de prensa la mañana de este martes para fijar posición ante las recientes denuncias de irregularidades que involucra a diputados de la Asamblea Nacional, resaltando que todo hecho de corrupción es completamente repudiable.

Henry Betancourt, coordinador político de VP- Yaracuy acompañado de diferentes representantes de esta tolda en la entidad leyó un comunicado, donde resaltó que,  «celebran y apoyan la determinación de nuestro presidente (I) Juan Guaidó, de actuar sin contemplación ante los hechos denunciados, al exigir la inmediata separación de los involucrados de sus respectivos cargos parlamentarios y de sus respectivas organizaciones partidistas, y la aplicación de severas sanciones a quienes resultaren responsables».

Dijo además que se repudia todo hecho de corrupción, venga de donde venga, y mucho más cuando se relacionan con las necesidades y el sufrimiento de nuestro pueblo, como es el caso del CLAP, que no es en esencia un programa social sino una mafiosa estructura diseñada por el régimen de Nicolás Maduro, para robarse la renta del Estado a costa del hambre de la población, como queda evidenciado con estos hechos.

«Ciertamente los diputados presuntamente involucrados en los hechos deben ser investigados a fondo y castigados con la máxima severidad, de ser encontrados culpables; pero sin olvidar que la pandilla de gamster que actúan en la consumación de los mismos, lo hacen desde las más altas esferas del régimen de Maduro y conforman una estructura criminal cuyos objetivos principales son el lucro y el sometimiento de la población a través de sus necesidades más elementales, como la comida, las medicinas y los servicios», expresó.

Enfatizó igualmente Betancourt que, queda claro que quienes se hayan prestado para saciar sus ambiciones personales a costa de las necesidades de nuestro pueblo, han traicionado los más elementales deberes como representantes suyos, y no merecen más que el castigo; tanto o más que aquellos que bajo el mito mesiánico de la fracasada revolución, se han valido del poder para someterlos. A unos y otros debemos combatirlos sin tregua, venciendo nuestro desaliento ante la traición de aquellos en quienes depositamos la confianza.

«Es por ello que, desde Voluntad Popular Yaracuy reafirmamos categóricamente nuestra confianza en el presidente Interino Juan Guaidó, y confiamos que bajo su liderazgo y probada honestidad lograremos los objetivos que el país espera», puntualizó.

Para finalizar reconoció el trabajo que realizan los periodistas tanto dentro como fuera del estado, pues son profesionales que día a día salen a las calles para mantener informados a la colectividad, sobre todo en estos difíciles momentos para el país.

Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy

VOLUNTAD POPULAR YARACUY SE PRONUNCIA ANTE RECIENTES DENUNCIAS DE CORRUPCIÓN QUE INVOLUCRA A DIPUTADOS DE LA AN


Voluntad Popular Yaracuy, antes los hechos de corrupción denunciados con el Programa CLAP del régimen de Nicolás Maduro, en los que estarían presuntamente vinculados parlamentarios de la Asamblea Nacional ligados a diferentes organizaciones partidistas, entre los que se menciona a nuestro representante por el estado Yaracuy, el diputado Luis Parra, exponemos lo siguiente:

1.-Celebramos y apoyamos la firme determinación de nuestro presidente (I) Juan Guaido, de actuar sin contemplación ante los hechos denunciados, al exigir la inmediata separación de los involucrados de sus respectivos cargos parlamentarios y de sus respectivas organizaciones partidistas, y la aplicación de severas sanciones a quienes resultaren responsables.

2.-Repudiamos todo hecho de corrupción, venga de donde venga, y mucho más cuando se relacionan con las necesidades y el sufrimiento de nuestro pueblo, como es el caso del CLAP, que no es en esencia un programa social sino una mafiosa estructura diseñada por el régimen de Nicolás Maduro, para robarse la renta del Estado a costa del hambre de la población, como queda evidenciado con estos hechos.

3.-Ciertamente los diputados presuntamente involucrados en los hechos deben ser investigados a fondo y castigados con la máxima severidad, de ser encontrados culpables; pero sin olvidar que la pandilla de gasgsters que actúan en la consumación de los mismos, lo hacen desde las más altas esferas del régimen de Maduro y conforman una estructura criminal cuyos objetivos principales son el lucro y el sometimiento de la población a través de sus necesidades más elementales, como la comida, las medicinas y los servicios.

4.-Queda claro que quienes se hayan prestado para saciar sus ambiciones personales a costa de las necesidades de nuestro pueblo, han traicionado los más elementales deberes como representantes suyos, y no merecen más que el castigo; tanto o más que aquellos que bajo el mito mesiánico de la fracasada revolución, se han valido del poder para someterlos. A unos y otros debemos combatirlos sin tregua, venciendo nuestro desaliento ante la traición de aquellos en quienes depositamos la confianza.

5.-Desde Voluntad Popular Yaracuy reafirmamos categóricamente nuestra confianza en el presidente Interino Juan Guaidó, y confiamos que bajo su liderazgo y probada honestidad lograremos los 0bjetivos que el país espera.

San Felipe, 03 de diciembre de 2019

Diputado Janet Fermín visitó Yaracuy Mujeres yaracuyanas están comprometidas con el momento histórico que atraviesa Venezuela


Yaneth Fermín, diputada a la Asamblea Nacional por el estado Nueva Esparta, estuvo de visita este fin de semana en el estado Yaracuy para participar en una serie de conversatorios denominados «Sin Mujeres no Hay democracia», el primero de ellos efectuado en la sede regional de Voluntad Popular, mientras el segundo se realizó en Cocorote.

Explicó Fermín, que es importante este tipo de actividades para aclarar lo que sucede en este momento históricos que viven los venezolanos, «y por eso debemos saber lo que está pasando y cómo se debe enfrentar, para ello estamos aquí para darle a nuestras féminas antes que todo el ánimo de luchar, las ganas de seguir adelante y las herramientas para hacerlo», dijo.

“Las mujeres debemos empoderarnos desde lo humano, combatir y fortalecernos en este momento, para nadie es un secreto que en medio de esta crisis, hemos tenido que superar cada momento y atender todas las situaciones, las venezolanas hemos enfrentado las adversidades como unas verdaderas guerreras”, apuntó.

Asimismo las damas, -prosiguió- hemos seguido al frente a pesar del dolor de despedir a los hijos que por la difícil situación han emigrado, a los esposos que se van en busca de una mejor calidad de vida, observando como poco a poco se van descomponiendo las familias.

Resaltó, la diputada quien también es miembro de la Comisión de Política Interior que como educadora reconoce la importancia de la formación desde el hogar, y la emprendida en las aulas de clases. «La educación es el pilar fundamental para transformar desde adentro hacia afuera, y la mujer juega un papel fundamental en ello, indudablemente son las bases concebida desde nuestros familias los que nos lleva a representar importante roles en esta sociedad cambiante».

Destacó la legisladora, que en este momento el mensaje a la mujer yaracuyana, es a reaccionar, y evaluar las grandes  capacidades de cada una, para sacar adelante a este país.

«Se debe abrir un espacio comunicacional»

Entre tanto Laura Gallo, presidenta de la Fundación «Mujeres por la dignidad y la esperanza» y miembro del equipo político de Voluntad Popular Yaracuy, explicó que la finalidad de este conservatorio es puntualizar el rol de las féminas en este momento del país.

Aseguró Gallo, que de esta manera se está en un espacio comunicacional que permita articular entre las yaracuyanas en el accionar que se requiere, «nuestro principal objetivo es abrir todas las ventanas para el entendimiento y así articular con muchas personalidades en esta lucha que vivimos los venezolanos».

La líder social, reflejó que desde Yaracuy se busca contribuir para la sociedad tener una mejor convivencia y las mujeres tienen un rol fundamental.

Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy

Compromiso, vanguardia y estrategia resumen taller de transformación organizacional


Para fortalecer el empoderamiento de activistas

Durante este fin de semana se realizó en la sede regional de Voluntad Popular  – Yaracuy el taller sobre la transformación organizacional, con el fin de fortalecer el empoderamiento de los líderes de la tolda naranja en la entidad.

Este taller estuvo a cargo de Rafael Marín, Formador Nacional de VP, quien aseguró que con esta capacitación se pueden dar importantes pasos en lo que respecta la organización de este movimiento político.

Los conocimientos adquiridos durante los dos días de formación fueron del agrado de quienes integran la tolda naranja en la entidad, ellos expresan su agradecimiento por la capacitación, tal como lo aseguró:

Rafael  Sequera,  integrante de la coordinación de activismo de VP en el municipio Cocorote y aseguró,  que la actividad deja grandes aprendizaje en cada uno de los participantes, puesto que les motiva avanzar y seguir implementando ideas para construir el mejor país.

Laura Gallo, miembro del equipo político de VP Yaracuy explicó que de esta manera se da un nuevo paso hacia la transformación organizacional, “agradecemos los compromisos de los yaracuyanos por acompañar al presidente (e) Juan Guaidó y acompañarlo en cada uno de los proyectos para alcanzar juntos la mejor  Venezuela y cada esfuerzo, -como este- nos augura que el cambio está cerca”.

Maikel Márquez, coordinador de redes populares en el municipio Nirgua explicó que el conocimiento adquirido fue amplio, “y esperamos seguir contando con esa formación, puesto que Voluntad Popular se basa en capacitar líderes y esto nos invita a seguir comprometidos y de lleno con las comunidades para estar listos a esta gran batalla democrática que se nos viene los próximos días, porque necesitamos estar listos y en la vanguardia para seguir  creciendo como equipo político”.

Cindy Contreras, coordinadora municipal de VP- Cocorote manifestó estar complacida con el taller de este fin de semana, “pues nos enseñó que la educación en forma y que la organización es estratégica para tomar las mejores decisiones en el ámbito político, agradezco por el conocimiento aportado en esta oportunidad”.

Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy

En Voluntad Popular Yaracuy dictan taller sobre transformación y política organizacional


Este viernes se realizó en la sede regional de Voluntad Popular  – Yaracuy el taller sobre la transformación y política organizacional, con el fin de fortalecer el empoderamiento de los líderes de la tolda naranja en la entidad.

Rafael Marín, Formador nacional de VP fue el encargado de orientar este encuentro, que representa el primer módulo de un ciclo de talleres a cargo del equipo de formación de esta organización política.

La referida actividad busca empoderar a líderes locales, municipales y regionales en general para lograr el fortalecimiento de instituciones partidarias que tengan  como enfoque defender la democracia, sobre todo en este rol de vigorizar las capacidades por la cual el presidente (e) Juan Guaidó ha estado trabajando arduamente en el concurso durante los últimos meses, porque se está potenciando un nuevo país.

“Todo este trabajo tiene como meta alcanzar una mejor Venezuela a corto plazo y desde este enfoque -que es de la transformación organizacional-  hacemos notar que las organizaciones también se mueven, viven y sienten al igual que el resto de las personas que esperan una mejor oportunidad”, expresó.

Rafael Marín, Formador nacional de Voluntad Popular

El formador nacional de VP, dijo igualmente que formar parte de una organización significa que la responsabilidad de cada uno de sus integrantes debe estar conectada con la responsabilidad  de otros y de todos.

Serie de talleres

Mariana Barrios, responsable técnico de la Coordinación de Formación de VP- Yaracuy, aseguró que esta actividad  forma parte de un ciclo de talleres que se tienen previsto realizar desde el equipo nacional, dirigido a los miembros de VP Yaracuy  a fin de fortalecer las capacidades de las estructuras en las diferentes áreas, tocando temas como: liderazgo, comunicaciones, emprendimiento o desarrollo autosustentable, formación, entre otros.   

Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy

Aseguró Gabriel Gallo: «A los venezolanos no los intimida ni allanamientos, ni tanquetas»


A juicio de Gabriel Gallo, responsable regional de Voluntad Popular en Yaracuy al pueblo venezolano ya no lo intimidan, ni allanamientos, ni helicópteros, ni tanquetas, ni el amedrentamiento del régimen. El líder opositor reconoció la valentía de los ciudadanos que respondieron al llamado a protestar realizado por el presidente (e) Juan Guaidó, resaltando que en la tierra de mitos y leyendas,  se activaron desde tempranas horas del 16N puntos de concentración de los  municipios Peña, Nirgua, Páez, Bruzual, Bolívar, Sucre, La Trinidad, Urachiche e Independencia; donde también se unieron habitantes de San Felipe y Cocorote  para decirle al régimen usurpador basta ya.

Aseguró Gallo, que a pesar de la intimidación y el amedrentamiento sufrida desde días pasado el pueblo se manifestó en cada rincón de Venezuela, «nunca entregaremos nuestro derecho a ser libres y menos ante quienes violan sistemáticamente los derechos humanos de un pueblo», apuntó.

Dijo igualmente, el representante de Voluntad Popular, que todas las acciones emprendidas en las últimas horas por los usurpadores no intimidan al pueblo, ni los carros, tanquetas, ni uniformes, ni allanamientos, puesto que no hay nada que quiebre la voluntad de la gente cuando decide cambiar su destino y recuperar la democracia.

«A lo único a lo que le tenemos miedo es a que nuestra gente continúe muriendo de hambre, continúe en la miseria y pasando necesidad, este pueblo no se rinde y alzará su mirada hasta lograr la independencia cueste lo que cueste», aseguró.

Resaltó el líder naranja, que esta es una lucha emprendida por toda una nación, que clama a gritos un cambio de modelo social, político y económico, “es por ello que lucharemos unidos hasta el final para lograr cumplir los objetivos planteados y de esta forma recuperar la democracia y Venezuela”, acotó.

Finalmente invitó a la colectividad a continuar en las calles y apoyar  la convocatoria del presidente (e) Juan Guaidó, quien anunció que  para el lunes 18 a las 9:00 se realizará  una protesta en los sitios de trabajo, urbanizaciones y barrios en reclamo a soluciones a los problemas del hasta lograr el cese de la usurpación y tener una Venezuela Libre

Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy

Gabriel Gallo, responsable regional de Voluntad Popular en Yaracuy

Yaracuy participa en encuentro zonal operativo con presidente Juan Guaidó


(San Felipe 11/11/19) Este sábado se realizó en el estado Lara con la presencia del Presidente (e) Juan Guidó el “Encuentro Zonal Occidente” con la participación de las estructuras de los Comando de Organización Política, evento que concentró a representantes de los estados Yaracuy, Portuguesa, Barinas, Falcón y Lara.

Así lo dio a conocer Gabriel Gallo, Coordinador regional de Voluntad Popular en Yaracuy quien destacó que esta actividad sirvió para trabajar en la organización y activación de la calle siendo éste el segundo punto de las 5 líneas de acción planificadas.

«Recordemos Plataforma de liderazgo sólida, Organización de la Calle, Articulación de la Presión Internacional, Tender los Puentes con todos los sectores y Construcción de la Propuesta de Gobernabilidad (Plan País)».

Aquí los equipos asistentes, -prosiguió Gallo- fortalecen el compromiso de levantar la fuerza popular en cada municipio del estado por la libertad del país,

“nuestro llamado patriota a todos los venezolanos que luchan por la democracia a incorporarse de forma decidida a estas estructuras de cuadro que impulsarán acciones de soberanía”.

Gallo agradeció a la militancia de las fuerzas políticas (AD, UNT, PJ, Causa R, Encuentro Ciudadano, Copei y VP) que participaron en este evento, a través de un esfuerzo que debe ser siempre mancomunado con el único fin de recuperar la libertad del país,

«quiero resaltar que Voluntad Popular, como estructura en la cual milita nuestro Presidente, trabajará de brazos abiertos con todos los que quieran apostarle al cambio del país y del estado Yaracuy», destacó.

 «Sentimos gran compromiso»

A lo largo de sus declaraciones el coordinador regional de la tolda naranja reiteró el gran compromiso y la responsabilidad histórica que

«nos corresponde, por tanto hemos hecho un llamado a todos nuestros activistas para que se sumen al encuentro organizativo del estado que permitan construir una gran plataforma de conducción política regional que soporte, al igual que se hará desde los demás estados del país, la ruta que permitirá recatar la libertad, la justicia y La Paz en Venezuela».

Finalizó haciendo un llamado a participar este próximo 16 de noviembre en el ejercicio de nuestros derechos constitucionales, humanos, civiles y políticos para ejercer la soberanía en el lugar donde todos nos encontramos, la calle.

Destacado

En Yaracuy los enlaces regionales del CODOP quedaron distribuídos de la siguiente Organización y Estructura; Thelmo Marturet (VP), Activismo; Héctor Barreto (VP), Alianzas; Henry Betancourt (VP), Elecciones Libres; Manuel García (PJ), Comunicaciones; Sergio Jiménez (UNT);  Voluntariado; Juan Carlos García (PJ), Control y Seguimiento; Jhonatan Briceño (AD).

Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy