Cocoroteños trabajan sin descanso para rescatar la democracia de Venezuela


Cindy Contreras, coordinadora municipal de Voluntad Popular en Cocorote agradeció al equipo aguerrido que le acompañó durante el 2019 en las labores realizadas en esta localidad,  asegurando que de manera responsable cumplieron con las metas planteadas.

Es así como día a día se fue aportando un grano de arena para la libertad de nuestra amada Venezuela «que más temprano que tarde se alcanzarán los objetivos tan esperados por todos».

Dijo además, que al hacer este resumen de 12 meses de lucha incansable, recuerdan la participación en cada uno de los llamados a la calle, donde resaltan: el 23 de Enero, 9 de Marzo, 6 de Abril, voluntariado con Rescate Venezuela, el Encuentro de Líderes Vecinales, 1° de Mayo de la mano de la Iglesia.

Asimismo destacó la responsable de VP en Cocorote, el cumplimiento con todos los porcesos organizativos y de reestructuración que se han realizado dentro de la tolda naranja, así como la participación de los activistas en diversos eventos sociales, en apoyo a sectores vulnerables del municipio.   

Cumpliendo con voluntad

Contabilizó Contreras que desde VP Cocorote, 413 visitas puntuales, 64 casa x casa en los sectores Villa Zamora, Villa Rosa, Altos del Eden, Bomberos, Pradera, Barrio Carretera, Los Cedros, El Calvario, Barrio Centro, Barrio Libertad, los módulos, las crecederas, Los Bloques, casas de Madera, Manojo de Flores, Chaparral, La Cruz, Caja de agua, comercio, La Morita, Caracaro, La Ermita, Las Flores, Tacarte, Guayurebo, Loma Linda, San Jacinto.

Así como 86 formaciones para los miembros de la estructura, de la mano de Mariana Barrios, Rafaela Materán y Adriana Marchan quienes ofrecieron diversas herramientas en liderazgo, oratoria y conocimiento político. Fueron 22 asambleas y juramentación de los Comité de Ayuda y Libertad, 5 asambleas de la Ley de Garantías para Empleados públicos, conformación de 31 redes populares, 24 equipos Electorales, 16 tomas de calle para exigir mejoras en los servicios públicos, entre otros.

Finalizó Contreras asegurando que, el equipo Municipal Cocorote cierra un año con una dinámica política de mucha hermandad y lucha por los derechos para todas las personas con una gran bandera Tricolor y Naranja que nos llena de orgullo, fe y esperan.

Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy

Estudiantes yaracuyanos alzaron su voz de protesta este 21-N


Seguirán en las calles hasta rescatar la democracia

Estudiantes universitarios salieron este jueves a protestar en contra del régimen de Nicolás Maduro, aseguran seguirán en las calles hasta rescatar la democracia.

Henry Narváez, representante del Frente Universtario en Yaracuy explicó desde las afueras del núcleo en San Felipe de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador -UPEL- que decidieron conmemorar el día protestando, porque su lucha es por la construcción de un mejor país, en donde los jóvenes cuenta con mayores y mejores posibilidades de estudiar y superarse, “la actual situación económica ha llevado a gran parte de la población estudiantil a abandonar las aulas e incluso en muchos casos el país”, dijo.

«Reconocemos la labor de quienes aún trabajan como profesores universitarios, contando con sueldo miserables en instalaciones cada día más deterioradas, y con la ineficiencia de insumos, es por eso que aún alzamos nuestra voz, sin importar la represión e intimidación del régimen».

Es por ello, -aseguró- que acá está un movimiento fuerte y comprometido con nuestro país para lograr la construcción de esa unidad de propósito, con el único fin de lograr un mejor futuro para todos. «Nuestro mensaje va claramente para quienes usurpan el poder, no somos delincuentes, somos jóvenes estudiantes que solo exigimos se nos respete el derecho de recibir educación dentro de nuestra Venezuela amada».

En cuanto al amedrentamiento del que son víctima quienes adversan al régimen en Yaracuy, este movimiento juvenil le hizo un llamado a la reflexión, “esta lucha es por todos, por ustedes y sus hijos también, así que los invitamos a que deponga la actitud de amedrentamiento y se pasen al lado correcto de la historia”, acotó.

Apoyo total a los estudiantes

Entre tanto, Omar Barrades, director de la Upel San Felipe expresó el total apoyo de los profesores y docentes universitarios para los estudiantes, «porque sabemos que la situación que viven es deprimente».

Dijo igualmente que esta lucha de los estudiantes no sólo se presenta en este día, sino cada día porque exigen mejoras para tener una educación de calidad.

En horas de la tarde la juventud del municipio Bolívar también se unió a esta jornada de protesta nacional, realizando una asamblea con los jóvenes de la localidad, denominada “Encuentro por el Futuro”, en donde los asistente intercambiaron ideas y estrategias para continuar de pie en tiempo de crisis. 

Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy

Docentes de Yaracuy se sumaron a Jornada Nacional de Protesta


Aseguraron que continuarán las acciones de calle, tal y como fue convocado por el líder nacional Juan Guaido.

En las inmediaciones de la Avenida Cartagena con Avenida La Patria se realizó pancartazo la mañana del miércoles en apoyo a los educadores del Estado, tal y como fue convocado en días pasados por el presidente (e) Juan Guaido, quien aseguró los venezolanos deben permanecer en las calles.

Yorwis Peña, miembro de la Coalición Sindical, declaró en representación de los docentes y durante sus palabras  resaltó que continúan atendiendo el llamado para salir en defensa de todos los educadores.

«Les exigimos a quienes sostienen a la dictadura que se pongan del lado del pueblo, es decir, del lado correcto de la historia, pues todos padecemos  las mismas necesidades y darle un para’o a este régimen», explicó.

Dijo además Peña, que es el momento que todos tomen la decisión de salir a las calles para defender sus derechos constitucionales.

«Les decimos a aquellos educadores que por temor no se han sumado a estas acciones a perder el miedo y no seguir del lado de la tiranía y así juntos luchar por la libertad», dijo.

Para finalizar, destacó que continuarán en las calles, acompañado cada llamado, cada convocatoria para cumplir los objetivos y lograr la recuperación del país.

Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy

Yaracuyanos se concentran este sábado en la Plaza Franklin Sánchez


En rueda de prensa ofrecida la mañana de este miércoles, representantes del Frente Amplio Venezuela Libre invitaron al pueblo yaracuyano a lo que será una concentración, este sábado 16 de noviembre para manifestar nuevamente en contra del Régimen, por el Cese de la Usurpación y la restitución de la democracia, tal y como ha sido convocado por el Presidente (e) Juan Guaidó.

Lázaro Álvarez, en representación de diversos factores democráticos y sociedad civil informó que se reunirán desde las nueve de la mañana específicamente en la Plaza Franklin Sánchez de San Felipe, para dejar un mensaje de unidad y libertad entre los venezolanos,

«porque rechazamos la grave situación que a diario vivimos y las malas condiciones de vida que tenemos cada uno de nosotros».

Dijo, además, que será un evento que se llevará a cabo de manera pacífica, pero con la mayor contundencia en defensa de la democracia, esta será una lucha no violenta, -como todas las actividades que realizamos- y siempre amparados en la Constitución.

Entre tanto, Wilfrido Medina, representante del sector salud en la entidad dijo que no hay motivos para quedarse en sus casas, pues ésta es una de las áreas más afectadas en Yaracuy, «nosotros nos  sumamos a esta protesta del día sábado,

«los servicios públicos se han convertido en un caos en toda Venezuela por la negligencia del Régimen y donde no escapa este sector; todos nuestros profesionales han emigrado, sobre todo por la falta de insumos para poder trabajar en los hospitales y esto nos afecta».

Medina fue enfático al señalar, que ante todas estas fallas se debe protestar  para exigir un cambio,

«en los últimos años hemos sido testigos de muertes que se pudieron evitar, pero por la escasez de medicina y material quirúrgico nada se ha podido hacer y hemos visto perder vidas, no solamente en Yaracuy, sino en diversos estados del país».

Sin olvidar, -prosiguió- que los padres deben trasladarse a Cúcuta para poder inmunizar a sus hijos, ya que en Venezuela no se pueden ubicar las vacunas por ningún lado, lo que era tan normal ubicar anteriormente en cualquier centro asistencial.

Así mismo tomaron el derecho de palabra Yorvis Peña por educación y la líder político Laura Gallo, quienes reiteraron la invitación a la colectividad en general a participar democráticamente para dar una demostración de unidad y de total rechazo a quienes hoy día usurpan el poder en Venezuela.

Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy

Juventudes San Felipe inserta el mensaje ecológico a través de murales urbanos.


Como parte de una campaña de concienciación para la protección del medio ambiente, los integrantes de Juventudes Voluntad Popular San Felipe, realizan mural urbano en la urbanización Higuerón de la capital yaracuyana.

El plan contempla una serie de murales con fines ambientalistas, con deseos de reivindicar la macro ilustración en muros citadinos, a fin de proponer cambios en la mente de los ciudadanos en pro de espacios más limpios y acordes para el desarrollo de las nuevas generaciones.

Cada obra está contorneada y rellenada de colores simbólicos al mensaje que se busca exponer. Para Leonardo Camacaro, responsable municipal de Juventudes, la idea de realizar estos murales, “es la de llamar la atención a los transeúntes, conductores y comunidad en general acerca de un tema tan importante como es la conservación ambiental”.

“Queremos mostrar un mensaje que concientice a la población, pero a su vez incluirlos en el tema social y comunitario, creando una visión de ciudadanos responsables y capaces de enfrentar los grandes retos que hoy el mundo actual nos demanda y a los cuales debemos sumarnos de manera espontánea”, detalló Camacaro.

Añadió Camacaro, que el grupo de creativos pintores culminó recientemente un mural en la avenida 3 entre calles 11 y 12 de la ciudad de San Felipe, donde plasmaron un mensaje contundente sobre el calentamiento global. Para los próximos días intervendrán otras tres paredes de la ciudad, siguiendo la misma línea ecológica.

A esta actividad se sumó la coordinación municipal de activismo junto a otros miembros del partido para sumar voluntades, a través de la promoción social y ciudadana desde el ámbito local.

Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy.

Líderes de Yaracuy afianzan unión para luchar por el rescate de la democracia


Encabezado por Gabriel Gallo, coordinador regional de Voluntad Popular Yaracuy

Este fin de semana se realizó el encuentro de líderes políticos y sociales pertenecientes a  diferentes factores democráticos del estado Yaracuy, quienes trabajan por el rescate de la democracia y el cese de la usurpación.

Gabriel Gallo, responsable regional de Voluntad Popular en Yaracuy durante su intervención aseguró que deben continuar trabajando por recuperar a Venezuela, y así reconstruir a la nación para que vuelva a ser el país que era antes.

“El régimen se quedó sin moneda y sin posibilidad de entregarle atención al pueblo, no hay forma que quienes hoy están en el poder puedan levantarse, ellos están alargando el proceso de su muerte y en donde los más afectados somos sin duda los venezolanos”, aseguró Gallo.

El socialismo del Siglo XXI ha muerto y eso lo saben ellos mismos, la fase de la transición es donde estamos trabajando, llamados a seguir la ruta con claridad, nuestro principal reto es liderar a una sociedad hacia un sistema que restablezca a nuestro país y brinde garantías de vida para la gente, destacó el vocero de VP.

“Hay una plataforma regional con la capacidad de orientar al pueblo y por eso es necesario realizar reuniones como estás, para llevar un mensaje claro y contundente al pueblo”, dijo el líder político yaracuyano.

Juntos somos invencibles

En este encuentro se dieron cita además de los miembros del equipo estratégico, voceros municipales de la tolda naranja, dirigentes regionales de diversos factores democráticos e incluso voceros de la disidencia chavista, quienes acuerdan continuar la lucha por el cese de la usurpación.

Por su parte, Adelis Pérez Ceballos, del Partido Convergencia reiteró el compromiso de esta organización para juntos lograr la restitución del hilo democrático

“aquí estamos presentes grandes referentes de la política, claro que aún faltan pero seguiremos sumando, con respeto porque en política si no aceptamos las posiciones del otro más que sumar vamos dejando detractores a lo largo del camino»

Así mismo Gerardo Sánchez, quien es dirigente de Copei en el municipio Urachiche,  aseguró que desde la localidad se trabaja por el fortalecimiento de esta importante unidad de propósitos, en donde convergen todos los factores y afortunadamente se ha entendido que esta plataforma política plural tiene como compromiso el trabajar por Venezuela, con la meta de salir de este régimen.

Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy

Juramentado en Yaracuy Comité Operativo de Organización Política


El Frente Amplio Venezuela Libre en Yaracuy, realizó la juramentación del Comité Operativo de Organización Política que forma parte de la nueva estructura del FAVL, la actividad contó con la presencia del diputado a la Asamblea Nacional, Edgar Zambrano y Gabriel Vallenilla, representante nacional del frente.

Gabriel Gallo, coordinador regional de Voluntad Popular en Yaracuy envió un mensaje a los dirigentes,  resaltando lo importante de la unidad de propósitos en este momento, lo que demuestra que  la lucha emprendida por el presidente (e) Juan Guaidó, cuenta con el respaldo de todos, dejando a un lado intereses personales, «seguimos luchando desde todos los escenarios, logrando grandes avances para la recuperación de la democracia, seguros estamos que más temprano que tarde lograremos la libertad de Venezuela», mencionó.

Por su parte, Henry Betancourt, coordinador político de VP en la entidad quien asumirá la coordinación de Alianzas de este recién conformado Comité, informó que todo esto forma parte de la estrategia denominada «Operación Libertad» y la ruta planteada por Guaidó y la Asamblea Nacional para alcanzar el cese de la usurpación. Resaltando que este evento se llevó a cabo simultáneamente en toda Venezuela lo que implica un incremento de la capacidad de movilización de nuestros equipos.

«En este día se concentró gran cantidad de dirigentes de diferentes organizaciones y realmente se han abrazado en una sola campaña para llevar adelante el crecimiento y la información para todos los rincones del país»,dijo.

«Nos permite organizarnos aún más»

Entre tanto, Robert Llovera, representante de Voluntad Popular en el Frente Amplio Venezuela Libre capítulo Yaracuy informó que este comité forma parte de la nueva estructura de este equipo y permitirá poder organizar y unificar los criterios entre todas las organizaciones que forman parte del movimiento para así alcanzar la solución a todos los problemas que se enfrenta en el país.

“Con este equipo queremos trabajar en alcanzar nuestros objetivos que siguen firmes y se mantienen claros, tal como es el cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres y democráticas”, apuntó Llovera.

Este comité contará con una serie de comisiones bajo las líneas emanadas por el equipo nacional y así ejecutarlas de manera exitosa. “La estructura de trabajo se reflejará también en los municipios donde se deben replicar”.

«No olvidemos a los presos políticos»

Previo al acto de juramentación, el recién liberado, diputado y primer vice presidente de la Asamblea Nacional Edgar Zambrano explicó a los representantes de los factores democráticos presentes lo que fue su lucha por la supervivencia durante su detención, «razón por la cual les pido a todos, no nos olvidemos de los presos políticos en nuestro país, por ellos también va nuestra lucha», concluyó.

Destacado

Las Comisiones del nuevo Comité quedaron distribuidos de la siguiente manera;

  • Organización y Estructura: Thelmo Marturet
  • Activismo: Héctor Barreto
  • Control y Seguimiento: Jonathan Briceño
  • Comunicaciones: Sergio Jiménez
  • Alianza: Henry Betancourt
  • Voluntariado: Juan C Fernández
  • En el caso de Electoral, es una Comisión encabezada por Manuel García

Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy

Yaracuy realizó formación ciudadana para defensa del voto


En las instalaciones de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (Upel) se realizó el taller de  Formación Ciudadana para la Defensa de la Democracia y el Voto, donde se reunieron representantes de los diferentes factores provenientes de los municipios San Felipe, Independencia, Cocorote, La Trinidad y Arístides Bastidas, Sucre y Veroes.

Así lo informó Naoly Blanco, coordinadora regional de Asuntos Electorales  de Voluntad Popular en Yaracuy, quien a su vez destacó la ejecución simultáneamente  de cuatro talleres en toda la geografía yaracuyana, concentrando a los responsable del área por eje, tal es el caso de Peña, Bruzual, Bolívar y San Felipe.

Explicó Blanco que luego de este taller corresponde a cada uno de los partidos participantes en este convenio; tal es el caso de Voluntad Popular, Primero Justicia, Un Nuevo Tiempo y Acción Democrática que con los facilitadores que se han certificado en esta actividad dispondrán de un cronograma para capacitar a todo su cuerpo de activistas.

 Serán los multiplicadores de la información

Entre tanto, José Antonio Alvarado Losada, responsable de la Sala Técnica Electoral Nacional de Voluntad Popular y además vocero de este programa informó que recorre el país  junto a un gran equipo llevando adelante esta formación ciudadana, dicho programa está dirigido a quienes serán los facilitadores en todo el país.

Estos hombres y mujeres,-prosiguió- serán los encargados de adiestrar a los voluntarios de cada municipio en lo que es la defensa del voto,

«a muchas personas les toca un día trabajar en un centro de votación y quizás desconoce cuáles son sus funciones; es por ello que acá en este taller se les explica que deben hacer».

Dijo además, Alvarado Losada que Yaracuy es el segundo estado en ser visitado en esta nueva etapa.

En la primera cohorte del año 2018 fueron adiestrados 1.200 a nivel nacional y para el 2019 en este momento se contabilizan 420,

«en esta oportunidad nos hemos fijado la meta de atender por municipio 10 personas que serán luego multiplicadores».

Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy