Respecto a la gira internacional de Guaidó Gallo: “Aspiramos que el respeto a la constitución finalmente prevalezca en Venezuela”


Para Gabriel Gallo, responsable regional de Voluntad Popular en Yaracuy, la gira internacional que ha protagonizado el presidente (e) Juan Guaidó representa un importante paso por el rescate de la democracia en Venezuela, aspirando a que finalmente prevalezca el respeto a la constitución y las leyes.

«Sin duda esta gira, ofrece avance importantes en el camino hacia la recuperación de la libertad de Venezuela, lo que trae consigo una serie de acuerdos con diferentes representantes de la política internacional, aliados con nuestro país en la causa de lograr los objetivos planteados”, apuntó el líder regional.

Destacó Gallo, lo fructífero de todos los encuentros sostenidos en este cronograma internacional, en donde acentúa, la invitación realizada por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a presenciar el discurso de Estado de la Unión en el Congreso Americano.

“Lo más relevante, fue la ovación de pie que dieron todos los miembros del Parlamento, tanto demócratas, como republicanos, al presidente legítimo de Venezuela, este fue un evento histórico muy importante, que destaca el reconocimiento a la lucha por la libertad y la democracia del país”, apuntó el vocero de VP.

Así mismo, resaltó el representante de la tolda naranja, la estratégica visita realizada a la Casa Blanca, donde el mandatario fue recibido por su par norteamericano, en un ameno encuentro para abordar diferentes temas, y posibles acuerdos de cooperación en función del  rescate económico y social para lograr la estabilización del país.

Se aspira que nuestro Presidente (e) llegue próximamente a Venezuela, para reunirse junto a todo su pueblo.

Gabriel Gallo, aseveró que siempre han luchado apegados a la constitución y en busca del mejor porvenir para los venezolanos, “aspiramos lograr el reencuentro de todos los venezolanos, para trabajar unidos en un modelo de gobierno federal descentralizado, con instituciones que respeten los Derechos Humanos y la Constitución, para lograr la recuperación de la democracia”; expresó.

Recuento internacional

Como bien es conocido por todos, esta gira inició con la participación en la tercera conferencia hemisférica ministerial contra el terrorismo realizada en Bogotá; luego viajo a Europa en donde sostuvo interesantes encuentros con diferentes personalidades; en Londres con Boris Jhonson, primer ministro del Reino Unido, en Bruselas con diferentes fracciones del Parlamento Europeo, en Davos, donde participó en el Foro Económico Mundial. En Francia el presidente Guaidó, pudo reunirse con Enmanuel Macron, para luego llegar a Madrid donde recibió los honores propios de un mandatario nacional, sin olvidar la gran avalancha de venezolanos quienes protagonizaron un emotivo encuentro.

Seguidamente, estuvo en Canadá, con el primer Ministro de Relaciones exteriores, Francois Philippe Champgne, y el primer Ministro de Canadá, Justi Tadeu. En Miami, se reencontró con la diáspora venezolana en esta zona, «acá sostuvo diversas reuniones con ministros y representantes gubernamentales de norteamerica».

Sigue Guaidó en una agenda con distintos representantes que se encuentran en Washington, como la Organización de Estados Américanos, Luis Almagro y otros organismos. 

Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy

Gabriel Gallo. “aspiramos lograr el reencuentro de todos los venezolanos, para trabajar unidos en un modelo de gobierno federal descentralizado, con instituciones que respeten los Derechos Humanos y la Constitución, para lograr la recuperación de la democracia”

Aseguró Gabriel Gallo: «A los venezolanos no los intimida ni allanamientos, ni tanquetas»


A juicio de Gabriel Gallo, responsable regional de Voluntad Popular en Yaracuy al pueblo venezolano ya no lo intimidan, ni allanamientos, ni helicópteros, ni tanquetas, ni el amedrentamiento del régimen. El líder opositor reconoció la valentía de los ciudadanos que respondieron al llamado a protestar realizado por el presidente (e) Juan Guaidó, resaltando que en la tierra de mitos y leyendas,  se activaron desde tempranas horas del 16N puntos de concentración de los  municipios Peña, Nirgua, Páez, Bruzual, Bolívar, Sucre, La Trinidad, Urachiche e Independencia; donde también se unieron habitantes de San Felipe y Cocorote  para decirle al régimen usurpador basta ya.

Aseguró Gallo, que a pesar de la intimidación y el amedrentamiento sufrida desde días pasado el pueblo se manifestó en cada rincón de Venezuela, «nunca entregaremos nuestro derecho a ser libres y menos ante quienes violan sistemáticamente los derechos humanos de un pueblo», apuntó.

Dijo igualmente, el representante de Voluntad Popular, que todas las acciones emprendidas en las últimas horas por los usurpadores no intimidan al pueblo, ni los carros, tanquetas, ni uniformes, ni allanamientos, puesto que no hay nada que quiebre la voluntad de la gente cuando decide cambiar su destino y recuperar la democracia.

«A lo único a lo que le tenemos miedo es a que nuestra gente continúe muriendo de hambre, continúe en la miseria y pasando necesidad, este pueblo no se rinde y alzará su mirada hasta lograr la independencia cueste lo que cueste», aseguró.

Resaltó el líder naranja, que esta es una lucha emprendida por toda una nación, que clama a gritos un cambio de modelo social, político y económico, “es por ello que lucharemos unidos hasta el final para lograr cumplir los objetivos planteados y de esta forma recuperar la democracia y Venezuela”, acotó.

Finalmente invitó a la colectividad a continuar en las calles y apoyar  la convocatoria del presidente (e) Juan Guaidó, quien anunció que  para el lunes 18 a las 9:00 se realizará  una protesta en los sitios de trabajo, urbanizaciones y barrios en reclamo a soluciones a los problemas del hasta lograr el cese de la usurpación y tener una Venezuela Libre

Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy

Gabriel Gallo, responsable regional de Voluntad Popular en Yaracuy

Dijo Juan Guaidó desde Yaracuy: “Visita de Bachelet tendrá un gran rol en los próximos días”


Resaltó que los únicos que bloquean  comida y medicina es el régimen cuando quemó y prohibió la entrada de ayuda humanitaria.

Durante su visita al estado Yaracuy este sábado el presidente (e) de Venezuela, Juan Guaidó aseguró que la alta comisionada para los Derechos Humanos de Naciones Unidas, Michelle Bachelet tendrá un gran rol en los próximos días con respecto a todo lo que vio en su visita a Venezuela.

Esto lo aseguró durante la masiva concentración de yaracuyanos que lo esperaron en las inmediaciones de la Iglesia Virgen del Valle en San Felipe, en donde estuvo además acompañado por representantes de los diferentes factores democráticos de la entidad, donde destaca la presencia Gabriel Gallo, coordinador de Voluntad Popular y asesor de la Comisión de Política Exterior de la AN, Biagio Pilieri, diputado a la AN y coordinador de Convergencia, Jesús Peña Gutierrez, secretario general de Acción Democrática y Luis Parra, coordinador de Primero Justicia y también legislador de la Asamblea Nacional.

El también presidente de la Asamblea Nacional indicó a los representantes de los medios de comunicación que la propia alta comisionada señalo que esta crisis humanitaria que se vive en Venezuela se está agravando desde el año 2013.

“Tenemos que señalar además que hay una necesidad urgente de atender esta crisis, el régimen está tan débil y tan precario que ha tomado esta visita como un reconocimiento a ellos, sin embargo, el reconocimiento realmente ha sido a la crisis y toda la difícil situación que se vive en nuestro país y reiteramos la gran necesidad de buscar una pronta solución a todo este padecimiento”.

“La sanción más grande en Venezuela es Maduro”

Dijo Guaidó que, la sanción más grande que tiene Venezuela es Maduro, acá los únicos que bloquean  comida y medicina es el régimen cuando quemó y prohibió la entrada de ayuda humanitaria; “así que entendemos la preocupación de la Alta Comisionada, pero que entienda ella y el mundo que las sanciones son una medida para proteger los activos de Venezuela, para que no se los roben, para que no sigan pagando grupos irregulares, para que no hagan control social”.

Reiteró que es importante destacar que, tal como lo dijo Bachelet, desde el 2013 la crisis en Venezuela “venía agravándose”, es decir, ya existía y no era el resultado de ninguna sanción. 

“Mayoría de los venezolanos no emigran por turismo”

En relación a la reciente medida adoptada por Chile en cuanto al ingreso de venezolanos a su país, dijo el presidente (e) de Venezuela que se entiende esta medida, y estamos en conversaciones en Cancillería para ver cómo podemos “facilitar” este proceso a los venezolanos que sabemos en la mayoría de los casos no emigran por turismo, sino que algunos tienen la posibilidad de la visa de responsabilidad, que también es una opción para quienes emigran por la situación que se vive en el país”.

El presidente encargado, visitó el Campamento Humanitario de Rescate Venezuela, realizado en la comunidad de Banco Obrero, municipio Peña del estado Yaracuy, donde se atendieron a más de 400 pacientes de este y sectores aledaños.

La Gira presidencial culminó con una emotiva concentración en el sector La Peñita del municipio Bruzual, donde el pueblo recibió efusivo a Juan Guaidó y toda la comitiva que lo acompañaba.

400 yaracuyanos atendidos en Campamento Humanitario en Peña


Este sábado 22 de junio se realizó con total éxito el décimo Campamento Humanitario  en el sector Banco Obrero del municipio Peña, donde fueron atendidos en diferentes áreas más de 400 yaracuyanos habitantes de este sector y zonas aledañas, evento que contó con la particular visita del presidente encargado, Juan Guaidó.

“Vivimos una emergencia humanitaria compleja, generada por la corrupción del gobierno usurpador, dejaron sin insumo los hospitales, es una situación que afecta todos los rincones de Venezuela, pero nosotros con Rescate Venezuela hemos logrado llevar atención a casi 120 mil personas en todo el país y aún nos falta, debemos tener claro que la peor crisis es Maduro y su permanencia allí agrava la situación, por eso nosotros haremos todo por superar esta tragedia”, aseguró Guaidó.

Laura Gallo, responsable regional de Rescate Venezuela explicó que estos niños, adultos y abuelitos recibieron atención profesional de todo el equipo que semana tras semana se concentra para dar una amiga a todo aquel que lo necesita.

“Las personas fueron atendidas en áreas como: pediatría, cirugía, medicina general, odontología, entrega de medicinas y otras atenciones, así mismo se les brindó alimentación”, dijo Gallo.

Parte del éxito de esta actividad se debe a los voluntarios que sin pedir nada a cambio trabajan sin descaso, tal es el caso de Juan Carlos Suárez (médico), quien explicó que durante la jornada se encontraron con mayor frecuencia casos de hipertensión, diabetes, infecciones en la piel y desnutrición.

“Lamentablemente todas estas patologías –o la mayoría de ellas- tienen que ver con el estilo de vida de las personas, pues la alimentación es muy precaria y origina estas enfermedades, aunado a la falta de medicinas debido a sus altos costo”, aseveró.

Valentina Rodríguez, voluntaria en el área de odontología explicó que junto a sus colegas llegaron a este municipio yaracuyano para realizar un chequeo a todas las personas, “nos hemos encontrado con mayor frecuencia casos de personas con caries dental y niños con inflamación de las encías, todo esto producto de la mala higiene, ya que no tienen acceso a los suplementos de vital importancia como lo son cepillos y cremas dentales”.

Rescate Venezuela en el estado Yaracuy, supera las cuatro mil personas atendidas durante el 2019.