Asevero Gabriel Gallo: «Este10M ratificamos que urge salir de este régimen dictatorial»


Para Gabriel Gallo, responsable regional de Voluntad en el estado Yaracuy lo vivido este 10 de marzo fue una muestra más de este régimen opresor, quedando claro que es necesario salir cuanto antes de Nicolás Maduro y su grupo.

«El uso y abuso de los efectivos de seguridad tanto en nuestro estado Yaracuy como en el resto del país dejo claro que el régimen está consciente que su salida es inminente, sin embargo, esto no evitó que nuestro pueblo saliera a la calle, dejando claro que nos mantendremos en ella», aseveró.

Dijo además que, nadie va a detener la lucha que es de todos y cada uno de los venezolanos, «seguro estamos que lo vamos a lograr», apuntó.

No nos doblegaremos, -resaltó- ante las intenciones, amenazas e intimidaciones de los títeres del régimen, quienes también sufren las mismas consecuencias de esta crisis que atormenta a nuestro país pero se dejan dominar por los que hoy usurpan el poder.

A pesar de todas las trabas en la capital de la República, tanto el presidente (e) Juan Guaidó como los diputados demócratas estuvieron al frente de la sesión de la Asamblea Nacional legítima y así todos los sectores sociales y políticos se unificaron en el Pliego Nacional de Conflicto, se comprometieron a luchar por elecciones presidenciales libres.

De esta manera, -aclaró- que se mostró demostrarle al mundo que están dispuestos a seguir ejerciendo el rol, solicitando de ellos acelerar y aumentar la presión internacional.

Finalizó, rechazando el atentado contra los diputados, deteniendo a Renzo Prieto, dando más razones para que se aumente la presión y sigamos trabajando por recuperar la democracia en nuestro país.

Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy

Respecto a la gira internacional de Guaidó Gallo: “Aspiramos que el respeto a la constitución finalmente prevalezca en Venezuela”


Para Gabriel Gallo, responsable regional de Voluntad Popular en Yaracuy, la gira internacional que ha protagonizado el presidente (e) Juan Guaidó representa un importante paso por el rescate de la democracia en Venezuela, aspirando a que finalmente prevalezca el respeto a la constitución y las leyes.

«Sin duda esta gira, ofrece avance importantes en el camino hacia la recuperación de la libertad de Venezuela, lo que trae consigo una serie de acuerdos con diferentes representantes de la política internacional, aliados con nuestro país en la causa de lograr los objetivos planteados”, apuntó el líder regional.

Destacó Gallo, lo fructífero de todos los encuentros sostenidos en este cronograma internacional, en donde acentúa, la invitación realizada por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a presenciar el discurso de Estado de la Unión en el Congreso Americano.

“Lo más relevante, fue la ovación de pie que dieron todos los miembros del Parlamento, tanto demócratas, como republicanos, al presidente legítimo de Venezuela, este fue un evento histórico muy importante, que destaca el reconocimiento a la lucha por la libertad y la democracia del país”, apuntó el vocero de VP.

Así mismo, resaltó el representante de la tolda naranja, la estratégica visita realizada a la Casa Blanca, donde el mandatario fue recibido por su par norteamericano, en un ameno encuentro para abordar diferentes temas, y posibles acuerdos de cooperación en función del  rescate económico y social para lograr la estabilización del país.

Se aspira que nuestro Presidente (e) llegue próximamente a Venezuela, para reunirse junto a todo su pueblo.

Gabriel Gallo, aseveró que siempre han luchado apegados a la constitución y en busca del mejor porvenir para los venezolanos, “aspiramos lograr el reencuentro de todos los venezolanos, para trabajar unidos en un modelo de gobierno federal descentralizado, con instituciones que respeten los Derechos Humanos y la Constitución, para lograr la recuperación de la democracia”; expresó.

Recuento internacional

Como bien es conocido por todos, esta gira inició con la participación en la tercera conferencia hemisférica ministerial contra el terrorismo realizada en Bogotá; luego viajo a Europa en donde sostuvo interesantes encuentros con diferentes personalidades; en Londres con Boris Jhonson, primer ministro del Reino Unido, en Bruselas con diferentes fracciones del Parlamento Europeo, en Davos, donde participó en el Foro Económico Mundial. En Francia el presidente Guaidó, pudo reunirse con Enmanuel Macron, para luego llegar a Madrid donde recibió los honores propios de un mandatario nacional, sin olvidar la gran avalancha de venezolanos quienes protagonizaron un emotivo encuentro.

Seguidamente, estuvo en Canadá, con el primer Ministro de Relaciones exteriores, Francois Philippe Champgne, y el primer Ministro de Canadá, Justi Tadeu. En Miami, se reencontró con la diáspora venezolana en esta zona, «acá sostuvo diversas reuniones con ministros y representantes gubernamentales de norteamerica».

Sigue Guaidó en una agenda con distintos representantes que se encuentran en Washington, como la Organización de Estados Américanos, Luis Almagro y otros organismos. 

Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy

Gabriel Gallo. “aspiramos lograr el reencuentro de todos los venezolanos, para trabajar unidos en un modelo de gobierno federal descentralizado, con instituciones que respeten los Derechos Humanos y la Constitución, para lograr la recuperación de la democracia”

Aclaró Gabriel Gallo: «VP ni se compra ni se vende rechaza acciones oscuras de los títeres del régimen»


En la sede de Voluntad Popular Yaracuy, Gabriel Gallo, responsable regional de esta organización política, ofreció rueda de prensa en la que dejó claro que los activistas de la tolda naranja ni se compran, ni se venden.

“Hoy 24 de enero cuando los títeres del régimen pretenden asaltar los símbolos de Voluntad Popular, repudiamos la pretensión de algunos que a cambio de algunas monedas se dirigieron al ilegítimo TSJ para pretender acabar con un partido y llevarse sus siglas”, aseguró el líder regional.

Prosiguió Gallo, expresando que Voluntad Popular no es un partido que se resigne a aceptar que a través de una sentencia ilegal sea entregada a unos «indignos», «pues VP está lleno de rostros con criterio y disposición para rescatar a este país».

Gallo, se solidarizó con los actores de los diferentes factores democráticos que también están siendo víctimas de la persecución y asalto de sus siglas de las organizaciones políticas, » apoyamos a la familia de Primero Justicia, que en Yaracuy también están siendo víctimas del asalto, corrupción y manipulación al igual que en toda Venezuela».

Al responsable regional de VP Yaracuy,  lo acompañaron dirigentes regionales y municipales de Voluntad Popular, quienes respaldaron su posición de rechazo a las maniobras oscuras que vienen protagonizando algunos «títeres» del régimen.

Gran Fuerza Política

«VP hoy día en Yaracuy es una gran fuerza política conformada por hombres y mujeres que se mantienen dignos y firmes a sus principios de éticas y valores con sueños de una República Federal descentralizada y democrática que brinde oportunidades para todos los venezolanos y ser el país donde podamos convivir con justicia social e igualdad», dijo el representante regional.

Dijo asimismo, que este sueño nació el 5 de diciembre de 2009 en un encuentro donde se concentraron diversas ideas y posteriormente en el año 2011 fueron electos todos los integrantes de las diferentes estructuras a nivel nacional.

«Desde entonces hemos enfrentado los desmanes que ha cometido el régimen, acompañando a los más necesitados en todos los rincones del país y así seguimos trabajando para reconstruir todo y contar con una mejor Venezuela». afirmó.

Desde VP, -dijo para finalizar- se ratifica el compromiso de lucha para recuperar la democracia y se reitera que no hay forma ni manera que puedan enlodar a las siglas de hombres y mujeres valientes. 

«Hoy más que nunca se hace necesario revisarnos y le pedimos al pueblo que sean ellos quienes juzguen a estos actores que permitirán reconstruir al estado Yaracuy, y nosotros en la entidad tenemos un reto importante porque resulta que Luis Parra el diputado Clap salió de estas tierras, por lo que nuestra principal aspiración es hacia la reconstrucción de nuestra entidad y debemos cerrar filas y salir juntos a trabajar con nuestros líderes locales», finalizó.

Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy

Alertó a los activistas de VP ante pretensiones de traidores Gallo: “Nos deslindamos de cualquier acto de corrupción, los buenos somos más”


Debido a las pretensiones de un grupo corrupto y minoritario, de manchar el intachable proceder de Voluntad Popular, Gabriel Gallo, el líder regional aseguró que todo su equipo de trabajo se deslinda de cualquier acto que manche los ideales de lucha, “queremos dejar claro ante la opinión pública que nos  separamos de todo aquel, que estando entre nosotros haya traicionado o busque engañar al pueblo por unas cuantas monedas para su propio beneficio”, aseguró.

Tales declaraciones del también coordinador de Voluntad Popular, obedecen a las intenciones que han tenido algunos de empañar la imagen de la tolda naranja, “queremos alertar a nuestros activistas, es probable que así como le hicieron a nuestros compañeros de Primero Justicia, busquen disfrazar a algunos individuos para hacerlos pasar como miembros de nuestras estructuras e involucrarnos en algún acto oscuro”, apuntó.

Gallo quien viene realizando una serie de asambleas populares nucleadas contado con la participación de líderes y referentes políticos y sociales de los municipios  Peña, Urachiche, San Felipe, Independencia, Cocorote, Trinidad, Sucre, Bruzual, Arístides Bastidas, Bolívar y Manuel Monge, con la finalidad de dejar claro lo que verdaderamente sucedió en el 05 de enero y que involucra a un grupo minoritario de falsos opositores yaracuyanos, que olvidaron a costa de unas cuantas monedas las necesidades del pueblo.

En estas reuniones el líder yaracuyano ha expresado la necesidad de realizar una reestructuración del Frente Amplio Venezuela Libre en Yaracuy, ya que quienes hoy manchan la lucha ejecutada pertenecieron a este equipo.

Y para combatir estos actos que van en contra de nuestros principios, es necesario contar con liderazgos reales desde las bases,  incorporando a personas serias y responsables para poder construir en Yaracuy una plataforma que permita reivindicar la lucha que ha dado este pueblo para lograr salir del régimen.

Es por ello, -dijo el máximo representante de la tolda naranja- que no nos prestaremos al juego de algunos reaparecidos que en consonancia con el régimen sólo buscan consolidar la Operación Alacrán en el seno de la unidad opositora.

 “Ante lo sucedido nos solidarizamos con nuestros compañeros, militantes de Primero Justicia y Acción Democrática, brindando nuestro total apoyo institucional en este duro momento para quienes conforman sus filas”, aseveró.

“Ratificamos nuestra lucha ante todo el pueblo de Yaracuy, a quien le pedimos salir a trabajar, a reorganizarnos, y unirnos para derrotar a todos aquellos que pretenden comprar la dignidad del pueblo”, aseveró el vocero de VP.

Avanzamos del lado correcto de la historia, junto al presidente (E) Juan Guaidó y a los diputados valientes de la Asamblea Nacional, hasta lograr liberar a nuestro pueblo de este yugo opresor e implacable que acaba con la paz de los venezolanos, concluyó Gabriel Gallo.

Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy

Aseveró Gabriel Gallo: “Operación Alacrán” no nos desviará de la ruta democrática en Venezuela


Gabriel Gallo, responsable regional del partido Voluntad Popular en Yaracuy denunció que desde el régimen realizan una campaña para lograr dividir los factores democráticos en que conforman la unidad en Venezuela, con el único objetivo de evitar la reelección del Juan Guaidó como presidente de la Asamblea Nacional el próximo 5 de enero, acabar con el reconocimiento internacional y con el sueño de los venezolanos, que es recuperar la democracia en Venezuela.

“Aquí hay dos rutas, los que están con Juan Guaidó  (que es nuestra meta trazada) y los que están con el madurismo,  y eso quedará evidenciado ante el parlamento y el mundo al iniciar el 2020”, especificó.

Con a la denominada “operación alacrán” dijo que con esta trama los servidores del régimen tan solo pretenden “comprar la conciencia” de algunos diputados opositores. “Se conoce de casos en los que hasta un millón de dólares les ofrecería el Gobierno a los parlamentarios para adversar el proyecto de país y no apoyar a Guaidó”.

Y ya los queremos ver, -prosiguió- que aquel diputado que el próximo 5 de enero se abstenga o vote en contra de Guaidó sepa que no está dándole la espalda a una persona, sino a todo un pueblo que ha confiado en él para que los represente en el parlamento venezolano.

No se debe actuar con impunidad

En cuanto a las denuncias de supuestos hechos de corrupción que involucra a diputados opositores, aclaró Gallo, que todo aquel que haya actuado mal debe responderle a la gente a su pueblo, “aquí no se puede seguir actuando con ese grado de impunidad que ha existido en el pasado, la Venezuela que nosotros anhelamos es distinta a esta”.

Es por ello que se envía un mensaje a la colectividad venezolana y por ende a los yaracuyanos que se deben mantener el apoyo a la institucionalidad, porque el objetivo es salir del régimen, “para ello es fundamental sostener y mantener el apoyo a Guaidó, reconocido a nivel internacional por más de 60 países por la lucha emprendida este 2019 y que no culminará sino cuando logremos la libertad absoluta de Venezuela”.

Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy

Gabriel Gallo, responsable regional del partido Voluntad Popular en Yaracuy

Gabriel Gallo: “Incapacidad del gobierno usurpador se refleja en colas para abastecer de combustible”


El tema de la distribución de gasolina vuelve a ser un dolor de cabeza para los yaracuyanos, pues durante los últimos días se han podido apreciar largas colas en las estaciones de servicio, lo que indica que los graves daños causados a la empresa Petróleos de Venezuela, mantienen en alarma y zozobra a los venezolanos.

Gabriel Gallo, responsable regional de Voluntad Popular en Yaracuy rechazó, la terrible situación, las personas para poder abastecer sus vehículos en algunos casos deben amanecer haciendo colas, o permanecer por lapsos de más de cuatro horas en las interminables hileras de vehículos.

“Venezuela pasó de ser el país petrolero con la mayor reserva de crudo en el mundo, a convertirse en la primera nación que se queda sin gasolina quiebra y enfrenta la hiperinflación, gracias a las incapacidades de quienes durante años han dado un mal manejo a los recursos del Estado”, refirió el vocero de VP.  

Destacó Gallo, que desde los factores democráticos, acompañados de reconocidos especialistas en el área, se ha denunciado el desfalco a PDVSA.  “Y es que no se basa solo en el robo descarado del dinero producto de la venta de hidrocarburos, sino en la nula inversión para la rehabilitación y fortalecimiento de pozos petroleros, refinerías y todo los equipos necesarios para el proceso del crudo, de donde salen diversos productos necesarios para el desarrollo de los pueblos, tal es el caso del gas doméstico y la gasolina”, dijo. 

Afirmó el joven político yaracuyano, que para solventar está grave crisis se requiere de un cambio radical en sus políticas de producción y del llamado a la mano de obra calificada, temas estos contemplados en el Plan País.

“Para la recuperación de la economía es urgente y necesario el levantamiento de la industria petrolera, siendo la principal fuente de ingresos, es por ello que luchamos por la verdadera transformación de Venezuela y no descaremos hasta lograr brindarle a nuestro pueblo la calidad de vida que se merece”, concluyó. Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy

Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy

Aseguró Gabriel Gallo: «A los venezolanos no los intimida ni allanamientos, ni tanquetas»


A juicio de Gabriel Gallo, responsable regional de Voluntad Popular en Yaracuy al pueblo venezolano ya no lo intimidan, ni allanamientos, ni helicópteros, ni tanquetas, ni el amedrentamiento del régimen. El líder opositor reconoció la valentía de los ciudadanos que respondieron al llamado a protestar realizado por el presidente (e) Juan Guaidó, resaltando que en la tierra de mitos y leyendas,  se activaron desde tempranas horas del 16N puntos de concentración de los  municipios Peña, Nirgua, Páez, Bruzual, Bolívar, Sucre, La Trinidad, Urachiche e Independencia; donde también se unieron habitantes de San Felipe y Cocorote  para decirle al régimen usurpador basta ya.

Aseguró Gallo, que a pesar de la intimidación y el amedrentamiento sufrida desde días pasado el pueblo se manifestó en cada rincón de Venezuela, «nunca entregaremos nuestro derecho a ser libres y menos ante quienes violan sistemáticamente los derechos humanos de un pueblo», apuntó.

Dijo igualmente, el representante de Voluntad Popular, que todas las acciones emprendidas en las últimas horas por los usurpadores no intimidan al pueblo, ni los carros, tanquetas, ni uniformes, ni allanamientos, puesto que no hay nada que quiebre la voluntad de la gente cuando decide cambiar su destino y recuperar la democracia.

«A lo único a lo que le tenemos miedo es a que nuestra gente continúe muriendo de hambre, continúe en la miseria y pasando necesidad, este pueblo no se rinde y alzará su mirada hasta lograr la independencia cueste lo que cueste», aseguró.

Resaltó el líder naranja, que esta es una lucha emprendida por toda una nación, que clama a gritos un cambio de modelo social, político y económico, “es por ello que lucharemos unidos hasta el final para lograr cumplir los objetivos planteados y de esta forma recuperar la democracia y Venezuela”, acotó.

Finalmente invitó a la colectividad a continuar en las calles y apoyar  la convocatoria del presidente (e) Juan Guaidó, quien anunció que  para el lunes 18 a las 9:00 se realizará  una protesta en los sitios de trabajo, urbanizaciones y barrios en reclamo a soluciones a los problemas del hasta lograr el cese de la usurpación y tener una Venezuela Libre

Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy

Gabriel Gallo, responsable regional de Voluntad Popular en Yaracuy

Más de 600 docentes yaracuyanos han sido víctimas de acoso y amedrentamiento


Gabriel Gallo, responsable regional de Voluntad Popular – Yaracuy rechazó categóricamente el acoso y amedrentamiento del que son víctimas los docentes y demás trabajadores del sector educación,  quienes sólo alzan su voz de protesta para exigir respeto a sus derechos.

Dijo Gallo que en el estado Yaracuy han sido afectados más de 600 docentes con lo que los usurpadores en el estado llaman

«suspensiones preventivas de sueldo”, lo cual es completamente  ilegal ya que no está tipificado en ninguna ley.

“Me parece injusto e ilógico que luego del paro nacional convocado por las federaciones educativas, hoy día representantes de la Zona Educativa amenacen a quienes salieron constitucionalmente a protestar para solicitar el ajuste de sueldos y salarios”, aseguró.

Destacó el vocero de VP, la existencia de pruebas de numerosos en la entidad, de docentes amenazados por representantes del régimen usurpador como alcaldes, concejales, supervisores circuitales, así como miembros de los denominados  CLP, RAAS y UBCH, estos grupos intentan hacer que los docentes renuncien a sus derechos aún y cuando estos son irrenunciables, haciéndoles firmar un acta en donde se comprometen a no asistir a protestas.

Un caso bien lamentable, -refirió el líder de la tolda naranja en Yaracuy- es lo que se presenta en el Liceo Juan José de Maya del municipio Independencia, donde destituyen al director, Carlos Marín, sin justificación alguna y asignan a uno nuevo, sin brindarle detalles a la comunidad de la decisión tomada.

Y esto lo confirman los propios representantes de esta casa de estudios, tal es el caso Yeisy López, quien dijo que el trabajo del profesor Marín es notorio, no solamente para quienes hacen vida en este liceo, sino para quienes habitan y laboran en la comunidad, “gracias al empeño y trabajo del actual director hoy día en acá se respira un ambiente de paz, pero lo remueven de su cargo por exigir sus justas reivindicaciones laborales”. En términos generales la situación de este sector en Yaracuy es cada día más fuerte, y que no sólo afecta a docentes, sino a personal administrativo y obreros, pues se conoce de mayor presión, acoso y amedrentamiento por parte del estado

Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy

Gabriel Gallo, responsable regional de Voluntad Popular – Yaracuy

“Productores yaracuyanos acuerdan trabajar por la recuperación agroalimentaria del país”


Aseguró Gabriel Gallo, coordinador regional de Voluntad Popular Yaracuy

La propuesta del Plan País Agroalimentario dibuja lo que será la gestión pública en un nuevo sistema de gobierno que permita dar las garantías constitucionales de los ciudadanos; en salud, educación, vivienda, acceso al trabajo y en estabilidad económica y al final paz, bienestar y progreso.

Así lo aseguró Gabriel Gallo, coordinador regional de Voluntad Popular en Yaracuy, quien además dijo que el sector agroalimentario es el principal eje asociativo que debe involucrar a los tres sectores de la economía: primario junto a todos los productores; secundario para conformar el estado agroalimentario y terciario que involucre finalmente a los comerciantes que aporten junto a las otras áreas de la economía que aporten al producto del estado Yaracuy.

“Lo importante es que podamos sacar adelante a la economía de la entidad y que eso se traduzca en aporte a las distintas áreas, pero sobre todo lograr el reimpulso económico del estado…, todo esto será posible en la medida que logremos organizar como lo tenemos previsto a los sectores más importantes del estado Yaracuy como lo son el sector Ganadero, Lechero, Cerealero y Azucarero del estado”, explicó.

Dijo igualmente el líder regional de la tolda naranja que esto es parte del reto que pasa por distintas etapas que tiene que ver con el fortalecimiento del Plan y hacia dónde queremos ir con el respeto a la propiedad privada y puesta en marcha junto a asistencia técnica y cooperación internacional que incluya dotación de maquinaria y tecnología para estar a la altura internacional.

“Para esto he venido trabajando a lo largo y ancho de los distintos países donde hemos realizado un trabajo por la defensa de la democracia articulando esfuerzos en temas agrícolas para Yaracuy como es el ejemplo de ello diversos países europeos que han venido desarrollando implementación de tecnologías que permitan aumentar la producción”.

Finalizó Gabriel Gallo, diciendo que de esta manera se ha venido dándole forma a un proyecto nacional que incluye la gente de Yaracuy y por eso se convoca a todos  los productores para organizarnos en un proyecto que permita darle forma a cinco grandes ejes.

Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy

Gallo: “Nuestros productores son protagonistas principales en la reconstrucción de Venezuela”


(Yaracuy 10/10/19) “Nuestro productores son los protagonistas de cada hecho que involucre la recuperación del aparato productivo de Venezuela, sus propuestas para el reimpulso del agro en el país es lo realmente valioso, por eso el equipo del gobierno legítimo del Presidente Encargado Juan Guaidó Márquez, sigue desplegado a lo largo y ancho del territorio para escuchar de viva voz de nuestra gente cuales son las necesidades”, así lo expresó Gabriel Gallo,  coordinador regional de Voluntad Popular en Yaracuy.

Acotó el líder de VP en la entidad, que la subcomisión de desarrollo alimentario de la AN en su balance sobre el área, denunció que el 70% de las fincas agro productivas del país están siendo saqueadas por grupos delictivos.

“Este tipo de acciones nos motivan a continuar trabajando en el rescate de nuestra Venezuela y así atender todas las áreas, esta es sin duda una de las más importantes para la economía y sustentabilidad de nuestras familias», aseguró.

El líder de la tolda naranja, invitó a los productores de la entidad a formar parte de la presentación del Plan País Agroalimentario este sábado 12 de octubre en la sede de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) San Felipe a partir de las 9:00 am.

Aseguró el máximo representante de VP en la entidad, que la actividad tiene como fin realizar un gran conversatorio relacionado a la crisis de este sector, para incentivar a quienes tienen en sus manos la responsabilidad de generar los alimentos que deben llegar a las mesas venezolanas.

Con este evento, -expresó Gallo- se deja claro que la unidad de propósitos tiene como único fin un gran proyecto nacional, resultado de la unión entre partidos políticos, asociaciones, federaciones y demás  organizaciones.

undefined

Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy