Resaltaron dirigentes nacionales Luis Parra y su mafia no representan al estado Yaracuy


Dirigentes nacionales de los partidos Voluntad Popular, Acción Democrática, Primero Justicia y Un Nuevo Tiempo, visitaron el estado Yaracuy, como parte de una gira nacional para salirle al paso a la “Operación Alacrán” que viene ejecuta la Fracción Clap, encabezada por Luis Parra.

Alfredo Jimeno, enlace de VP para Yaracuy, ante el Comando Operativo de Organización Política (Codop), aseguró que su presencia en la entidad busca acompañar a la militancia yaracuyana en su lucha contra la “picada de alacrán”, que surgió de este estado.

Expresó el representante de VP que esta visita sirvió para darle un espaldarazo a los amigos de Primero Justicia, quienes han sufrido esa tormenta oscura en el estado, pero queremos acompañar a las estructuras, aclarando las dudas con respecto al Codop para poder seguir avanzando en lo planteado por el presidente (e) Juan Guaidó; lograr de una manera democrática el cambio para Venezuela.

“Es por ello que estemos convencidos, que vamos a salir de este mal momento y reconocer que estamos frente a un régimen, que da patadas de ahogado, porque han perdido el apoyo internacional, demostrado en la reciente gira de nuestro presidente encargado”, explicó.

Yaracuy, -aseguró- no es Luis Parra, esta tierra de mitos y leyendas está llena de hombres y mujeres que, si quieren un cambio, entre todos ayudaran a renacer la libertad.

“Este es un capítulo más”

Entre tanto, Viviana Lucas, diputada a la Asamblea Nacional por el partido Primero Justicia explicó que dejan claro “si, bien nosotros como organización política somos los más afectados, y decimos que es un capítulo más de una sistematización para acabar con la dirigencia que le quiere hacer frente al régimen y sobre todo con la Asamblea Nacional”.

“Hoy le toca a PJ, pero como lo hemos dicho nadie está excepto de esta situación y nuestro mensaje de reconocimiento, porque pese a todo lo que han pasado están en pie de lucha para sacar este país adelante”, aseveró.

“Tenemos un solo objetivo”

Israel Herrera, dirigente nacional del partido Acción Democrática también participó en la visita y durante su participación dejó un claro mensaje en la dirigencia y militancia local, dejando claro que es necesario reconocer que la lucha continúa y no podemos bajar los brazos y tenemos un solo objetivo que es lograr restaurar la democracia en Venezuela.

Herrera, fue enfático al señalar que en el país se vive una crisis humanitaria compleja, porque no hay agua, gasolina, luz, gas se cuenta con las constantes fallas en los servicios públicos.

“Queremos decirle a los yaracuyanos que en Caracas no vivimos en una burbuja, pues padecemos por los mismos problemas que atraviesan acá y en el resto del país, porque estamos en un caos total”, dijo al finalizar.

Los representantes nacionales de los factores democráticos, participaron en diversas reuniones con dirigentes regionales y luchadores sociales, con la meta de aclarar las dudas y dictar los lineamientos, para lograr unidos la restructuración y la reconducción de las plataformas unitarias en el estado. 

Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy

Yaracuyanos repudian acción vandálica. En la UPEL realizado foro denominado ¿Qué pasó el 5E?


En la sede de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador – Upel- se llevó a cabo el foro denominado ¿Qué pasó el 5E?, organizado por el Frente Amplio Venezuela Libre, capítulo Yaracuy, donde los asistentes pudieron conocer a detalle la verdadera situación vivida días atrás cuando un grupo de diputados asaltaron al Parlamento Nacional según instrucciones del régimen de Nicolás Maduro, a través de la operación Alacrán.

Félix Herrera, en representación de los factores democráticos, estuvo como invitado en esta actividad resaltando que todo fue un acto vandálico por parte de un grupo de diputados » vendidos al Gobierno».

“Ha quedado claro que Luis Parra y su combo no son de ninguna directiva, porque se encuentran bajo el yugo de las armas tomando el poder de las instalaciones del Palacio legislativo, pero no así del parlamento”, Herrera.

Y esa misma violencia se vive constantemente, – prosiguió- tal es el caso de lo presentado la mañana del miércoles 15 de enero, cuando un grupo de violentos agredieron a los diputados que son afectos del presidente encargado, Juan Guaidó.

“Todo esto porque vieron que estos diputados no se dejaron amedrentar con la Guardia Nacional, y entonces  vienen y les envían a los colectivos para que se imponga la teoría del terror y psicoterror”, dijo.

“Debemos motivar a nuestra gente”

Omar Barrades, coordinador de la Upel y miembro del Frente Amplio Venezuela Libre capítulo Yaracuy explicó que este evento logro reunir a diversas personas que dan su opinión de lo vivido el pasado 5 de enero.

Informó Barrades, que se lograron plantear por parte de los asistentes algunos argumentos, con la intención de motivar a las personas de la realidad que se vivió ese día.

“Sin duda alguna estamos comprometidos todos los venezolanos para respaldar al presidente Guaidó, porque es el único presidente del parlamento nacional, con estos eventos sólo queremos que nuestros hermanos yaracuyanos estén enterados de la realidad que se vive”, puntualizó.

Durante la referida actividad los asistentes abordaron las leyes que fueron violadas por estos parlamentarios, asegurando que la idea es ilustrar al pueblo con herramientas de interpretación para que así las personas estén claras con lo que está pasando.

Comunicaciones Frente Amplio Venezuela Libre

Apoyan al presidente reelecto AN Juan Guaidó FAVL capítulo Yaracuy repudia acción ilegal de Luis Parra


En rueda de prensa ofrecida la mañana de este lunes representantes del Frente Amplio Venezuela Libre (FAVL), capítulo Yaracuy repudiaron las acciones ilegales y fraudulentas presentadas en la Asamblea Nacional durante este 5 de enero, en el que Luis Parra junto a otros diputados dejaron claro estar del lado del Régimen Usurpador.

Iamar Domínguez, representante de Primero Justicia en compañía de Hernán Palacios de Voluntad Popular; Gualberto Martínez de Un Nuevo Tiempo; Dayana Freites de Acción Democrática y demás voceros regionales de Factores Democráticos explicó que este equipo reiteran su apoyo al presidente reelecto del Parlamento Nacional, Juan Guaidó; primer vicepresidente Juan Carlos Guanipa y segundo vicepresidente César Berrizbeitia.

“Debemos aclarar que esta instancia rechaza categóricamente la acción fraudulenta encabezada por Luis Parra  que trataron a golpes instaurar una directiva bajo el puño de la dictadura este domingo”.

Es así, -reveló- que en la entidad yaracuyana seguimos la línea institucional y se deja claro que Luis Parra esta expulsado del partido una vez que se conoció de su vinculación con los hechos de corrupción en semanas pasadas.

«Más del 70 % de la estructura regional de Primero Justicia está del lado de la verdad y desconoce a Parra como coordinador regional, esperamos lineamientos nacionales al respecto», explicó.

Celebró además Domínguez, que desde la sede del diario El Nacional se alcanzará un importante logro para todos los venezolanos, “es por todo ello que debemos aprender y retomar en unidad el camino al éxito con el esfuerzo y la lucha del pueblo, corrigiendo y mejorando nuestro accionar para alcanzar los resultados deseados”.

Honramos el compromiso y la gallardía del presidente Juan Guaidó y de los 100 diputados que dieron lo mejor de sí para rescatar la democracia y así han podido llegar a un acuerdo porque primero es Venezuela.

FAVL capítulo Yaracuy repudia acción ilegal de Luis Parra

Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy

Plataforma Nacional de Conflicto llega a Yaracuy para unir esfuerzos y restituir democracia en Venezuela


En la entidad se trabaja en la conformación de las primeras plataformas locales en los municipios San Felipe, Independencia y Cocorote.

Este viernes se realizó en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (Upel) el Foro Debate denominado ¿San Felipe vamos bien?, que concentró a representantes de la Plataforma Nacional de Conflicto cuyo equipo viene recorriendo el país para articular, incentivar y motivar a la organización de las luchas sociales.

Nairoby Ávila, coordinadora regional de trabajadores de Voluntad Popular y además representante de la Plataforma Regional de Conflicto, informó que este encuentro fue propicia para la conformación en la entidad de las primeras tres plataformas, pertenecientes a los municipios San Felipe, Independencia y Cocorote; “donde aspiramos  hacer de las luchas de todos una sola”.

Ofelia Rivero, miembro de la referida plataforma nacional aseguró que ya se han visitado 17 estados con el objetivo de constituir la presión social que permita restituir la democracia y así reconstruir al país, “nuestro objetivo principal es todas las luchas en una sola”.

Dijo además Rivero, que el estado Yaracuy representa para Venezuela una entidad de gran importancia en el aspecto agroalimentario y que ha sido un espacio muy golpeado por el mismo Gobierno y eso se puede apreciar claramente, “es notable que los campos están abandonados a pesar de ser tierras fértiles”.

Unificar gremios

Entre tanto, Mario Denigris, dirigente nacional de este equipo informó que la actividad fue propicia para darle fuerza a la plataforma nacional de conflictos y unificar gremios, sindicatos, sociedad civil y así conformar una lucha estratégica para alcanzar la libertad de Venezuela.

“Es necesario llegar a todos los municipios y parroquias para conversar con el pueblo y así unificar criterios para alcanzar el cambio que tanto anhelamos”, dijo.  

“Productores yaracuyanos acuerdan trabajar por la recuperación agroalimentaria del país”


Aseguró Gabriel Gallo, coordinador regional de Voluntad Popular Yaracuy

La propuesta del Plan País Agroalimentario dibuja lo que será la gestión pública en un nuevo sistema de gobierno que permita dar las garantías constitucionales de los ciudadanos; en salud, educación, vivienda, acceso al trabajo y en estabilidad económica y al final paz, bienestar y progreso.

Así lo aseguró Gabriel Gallo, coordinador regional de Voluntad Popular en Yaracuy, quien además dijo que el sector agroalimentario es el principal eje asociativo que debe involucrar a los tres sectores de la economía: primario junto a todos los productores; secundario para conformar el estado agroalimentario y terciario que involucre finalmente a los comerciantes que aporten junto a las otras áreas de la economía que aporten al producto del estado Yaracuy.

“Lo importante es que podamos sacar adelante a la economía de la entidad y que eso se traduzca en aporte a las distintas áreas, pero sobre todo lograr el reimpulso económico del estado…, todo esto será posible en la medida que logremos organizar como lo tenemos previsto a los sectores más importantes del estado Yaracuy como lo son el sector Ganadero, Lechero, Cerealero y Azucarero del estado”, explicó.

Dijo igualmente el líder regional de la tolda naranja que esto es parte del reto que pasa por distintas etapas que tiene que ver con el fortalecimiento del Plan y hacia dónde queremos ir con el respeto a la propiedad privada y puesta en marcha junto a asistencia técnica y cooperación internacional que incluya dotación de maquinaria y tecnología para estar a la altura internacional.

“Para esto he venido trabajando a lo largo y ancho de los distintos países donde hemos realizado un trabajo por la defensa de la democracia articulando esfuerzos en temas agrícolas para Yaracuy como es el ejemplo de ello diversos países europeos que han venido desarrollando implementación de tecnologías que permitan aumentar la producción”.

Finalizó Gabriel Gallo, diciendo que de esta manera se ha venido dándole forma a un proyecto nacional que incluye la gente de Yaracuy y por eso se convoca a todos  los productores para organizarnos en un proyecto que permita darle forma a cinco grandes ejes.

Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy

Productores yaracuyanos presentan propuestas en el Plan País Agroalimentario


Yaracuy tiene una participación especial en este plan, ya que se cuentan con grandes potenciales productivos y calificada mano de obra

Productores, sociedad civil y representantes de diferentes factores democráticos en Yaracuy se dieron cita en la sede de la Universidad Pedagógico Experimental Libertador (UPEL) para la presentación del Plan País Agroalimentario, proyecto que vienen dando a conocer a nivel nacional según los lineamientos del Presidente (encargado) Juan Guaidó.

El presidium de este evento estuvo conformado por Jhoender Jiménez, Coordinador Nacional Agroalimentario de VP; Ana Pérez, coordinadora Nacional de Justicia Campesina de PJ; Adonay Ochoa, coordinador nacional agrario de AD; Juan Fernando Marrero, asesor jurídico del Plan País Agroalimentario; Saúl López, presidente de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos; Manuel Heinz, enlace nacional del despacho de la Presidencia para el Plan País; Luis Parra, diputado a la Asambea Nacional; entre otros.

Entre tanto, Alexis Paparoni, Diputado a la Asamblea Nacional explicó que este plan se debe implementar cuanto antes porque Venezuela requiere mejorar sus condiciones agroalimentarias,

“tenemos que poner nuestra mirada en este sector, ya que es donde tenemos los ingredientes más importantes para sacar adelante al país, contamos con 2 millones de hectáreas”.

Dijo que, en los primeros 90 días esperan asumir la institucionalidad de las  empresas manejadas por el estado venezolano.

“Esas empresas debemos institucionalizarlas en las primeras 90 horas, unas deben ser devueltas a sus dueños y otras deberán ser asumidas por personal calificado”.

Productores deben vivir dignamente

Jhoender Jiménez, coordinador nacional agroalimentario de Voluntad Popular durante sus palabras aseguró que se debe trabajar por realzar las bondades del estado,

“y que nuestros productores locales vivan dignamente y no esté arrodillados a través de ningún gobierno ni Ministerio para que vuelvan a producir y no venga un Braulio Álvarez a pasar por encima de los productores”.

Expresó Jiménez, además que al llegar a Yaracuy se han recabado casi 15 mil propuestas en el contacto directo con las organizaciones del país;

“es fundamental para nosotros también en la construcción de estas propuestas la participación ciudadana”, dijo.

Con este Plan País se debe trabajar en varios aspectos con política agraria, financiamiento, liderazgo, tecnología y capacitación de la mano de obra;

“nuestro compromiso debe ser, sin duda es dar alimentación a todos los venezolanos sin depender de una caja Clap y que todas las personas puedan comer lo que quieran y cuando quieran, y esto lo vamos alcanzar juntos”.

Productores presentan sus propuestas

Correspondió al productor Rafael Barroso, presentar la propuesta por Yaracuy, quien en primero momento destacó y reconoció el potencial que  caracteriza a Yaracuy en diferentes áreas.

“En esta oportunidad hemos dividido la entidad en tres grandes ejes, el primero de ellos corresponde a los municipios Veroes, Manuel Monge y Bolívar, eje número 2 San Felipe, Independencia, Cocorote, La Trinidad, Arístides Bastidas, Sucre, Bruzual, Urachiche, José Antonio Páez y Peña, mientras que el eje 3 es conformado por Nirgua”, explicó.

Para esta ejecución, -aseguró Barroso- se debe trabajar en el ordenamiento e identificación del sector agrícola y pecuaria, así como lograr el equipamiento institucional para el rescate y adecuación de la infraestructura agro productora, además se debe crear e impulsar el sistema nacional de información agropecuaria para incrementar la productividad en esta área.

Dijo además que se deben reformar todas las instituciones relacionadas al área y crear un consejo consultivo que atienda a todos los productores y establecer convenios entre el sector agroproductor con alcaldías y gobernación para garantizar la seguridad personal y jurídica en el campo.

Yaracuyanos fueron juramentados como “Voluntarios por Venezuela”


En la entidad se inscribieron en la plataforma más de 16.000 voluntarios, quienes serán llamados a trabajar de manera progresiva por quienes lo necesitan.

La mañana de este jueves se realizó en San Felipe la juramentación del equipo promotor de Voluntarios por Venezuela, capítulo Yaracuy, el cual concentra a la sociedad civil en general para seguir trabajando por el rescate de la democracia en el  país.

Alejandro Narváez, representante nacional del equipo Voluntarios por Venezuela explicó que este equipo reúne toda la fuerza de los ciudadanos que aspiran cuanto antes el cese la usurpación en la nación.

Junto al equipo nacional del Presidente (e) Juan Guaidó, estuvieron presentes representantes de los diferentes factores democráticos en el estado tal es el caso de: Robert Llovera, Voluntad Popular; Luis Parra, Primero Justicia; Gualberto Martínez, Un Nuevo Tiempo; entre otros.

“Acá vemos reunidos una parte de quienes se inscribieron hace unos meses en la plataforma para ser ellos el canal que ayuda a los venezolanos que se encuentran en emergencia humanitaria, dicha situación se agrava con el pasar de los días, producto de la mala gestión y la crisis de servicios públicos, sin embargo, nosotros somos un banco de esperanza, somos personas que a través del trabajo voluntario vamos a superar esta crisis humanitaria”

Refirió Narváez que depende del trabajo de este equipo de hombres y mujeres, porque no se quedarán de brazos cruzados ante esta crisis que viven los venezolanos.

“Es por ello que hemos creado soluciones y a través de estos voluntarios vamos a generar acciones y estrategias que permitan ayudar al prójimo”.

Alejandro Narváez, representante nacional del equipo Voluntarios por Venezuela.

Es así como informó este representante nacional, que los voluntarios serán los encargados de identificar esas comunidades donde se vive la crisis humanitaria y es allí donde deben realizar un importante trabajo, porque se debe orientar los planes y acciones para apoyarlos y evitar que más personas se sumen a esta crisis.

Al finalizar dijo que este equipo asume con responsabilidad la tarea encomendada por el presidente (e) de Venezuela, Juan Guaidó, y lograr que sean atendidas todas las personas que requieren de apoyo.

Coordinación de Comunicaciones Voluntarios por Venezuela Yaracuy