400 yaracuyanos atendidos en Campamento Humanitario en Peña


Este sábado 22 de junio se realizó con total éxito el décimo Campamento Humanitario  en el sector Banco Obrero del municipio Peña, donde fueron atendidos en diferentes áreas más de 400 yaracuyanos habitantes de este sector y zonas aledañas, evento que contó con la particular visita del presidente encargado, Juan Guaidó.

“Vivimos una emergencia humanitaria compleja, generada por la corrupción del gobierno usurpador, dejaron sin insumo los hospitales, es una situación que afecta todos los rincones de Venezuela, pero nosotros con Rescate Venezuela hemos logrado llevar atención a casi 120 mil personas en todo el país y aún nos falta, debemos tener claro que la peor crisis es Maduro y su permanencia allí agrava la situación, por eso nosotros haremos todo por superar esta tragedia”, aseguró Guaidó.

Laura Gallo, responsable regional de Rescate Venezuela explicó que estos niños, adultos y abuelitos recibieron atención profesional de todo el equipo que semana tras semana se concentra para dar una amiga a todo aquel que lo necesita.

“Las personas fueron atendidas en áreas como: pediatría, cirugía, medicina general, odontología, entrega de medicinas y otras atenciones, así mismo se les brindó alimentación”, dijo Gallo.

Parte del éxito de esta actividad se debe a los voluntarios que sin pedir nada a cambio trabajan sin descaso, tal es el caso de Juan Carlos Suárez (médico), quien explicó que durante la jornada se encontraron con mayor frecuencia casos de hipertensión, diabetes, infecciones en la piel y desnutrición.

“Lamentablemente todas estas patologías –o la mayoría de ellas- tienen que ver con el estilo de vida de las personas, pues la alimentación es muy precaria y origina estas enfermedades, aunado a la falta de medicinas debido a sus altos costo”, aseveró.

Valentina Rodríguez, voluntaria en el área de odontología explicó que junto a sus colegas llegaron a este municipio yaracuyano para realizar un chequeo a todas las personas, “nos hemos encontrado con mayor frecuencia casos de personas con caries dental y niños con inflamación de las encías, todo esto producto de la mala higiene, ya que no tienen acceso a los suplementos de vital importancia como lo son cepillos y cremas dentales”.

Rescate Venezuela en el estado Yaracuy, supera las cuatro mil personas atendidas durante el 2019.

Octavo Campamento Humanitario atendió a más de 400 habitantes de Independencia


Atención médico integral para el pueblo

Cerca de 430 habitantes de la comunidad Brisas del Terminal y Cañaveral del municipio Independencia, fueron atendidos en el octavo Campamento Humanitario de Rescate Venezuela, trasladado en esta oportunidad hasta la localidad, debido a la fuerte represión gubernamental con la que fue suspendido el pasado sábado 18 de mayo cuando el equipo de voluntarios se disponía a llevar bienestar al pueblo de Manuel Monge.

En esta oportunidad, Laura Gallo, activista de los derechos humanos y responsable regional de Rescate Venezuela agradeció la esmerada labor de los especialistas; pediatras, internistas, traumatólogos, urólogos, nutricionistas, odontólogos, enfermeras, además de todo el voluntariado que atiende con especial amor en cada una de estas actividades.

“Logramos ayudar a 411 personas, a quienes se les ofreció atención médica, medicinas para algunas enfermedades como infecciones, dermatitis, hipertensión, gripes, entre otros,  así como alimentación, además de charlas educativas en el área de higiene y aseo personal”, mencionó Gallo.   

Por su parte la líder social y voluntaria de Rescate Venezuela, María Gabriela Goncalves, mencionó que este es solo un pequeño aporte en comparación a todo lo que se pudiese lograr, si se permitiese la entrada total de la ayuda humanitaria.

“Una vez más estamos tendiendo una mano amiga a nuestra gente, esperamos seguir haciéndolo, porque quien recorre las calles de nuestras comunidades puede palpar las grandes necesidades que padece el pueblo, con una grave crisis en los servicios básicos, la escasez de alimentos y en otros casos su costo inaccesible, así como el alto precio de medicamentos lo que hace que la salud sea un lujo valioso”, afirmó.

Rescate Venezuela, supera las tres mil personas atendidas en el estado Yaracuy, a través de campamentos humanitarios y jornadas de higiene, durante esta jornada nacional, la atención llegó a 22 estados de Venezuela, incluyendo Amazonas.