Activistas solicitan la ratificación de Juan Guaidó en la presidencia de la AN Voluntad Popular Yaracuy afina estrategias de cara al 5E


Con la meta de afinar estrategias y brindar herramientas a los activistas de Voluntad Popular Yaracuy, durante la mañana del pasado sábado se realizó un conversatorio en donde los representantes del equipo naranja evaluaron la situación política y los recientes hecho de presunta corrupción que involucran a diputados de la Asamblea Nacional, a través de la denominada Operación Alacrán.

La actividad realizada en la sede de VP Yaracuy, inició con palabras de reflexión por parte del profesor José Leal Carreño, quien esbozó la necesidad de hacer una política de altura, con ética y enmarcada en los intereses de la ciudadanía por sentirse representado por sus líderes.

Esta charla contó con la presencia de la diputada Tamara Adrián, quien ratificó el compromiso asumido por el bloque de legisladores que apoyan la reelección de Juan Guaidó como presidente de la AN y presidente (E) de Venezuela, en no descansar hasta lograr recuperar la democracia.

“Los objetivos siguen siendo los mismos; cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres, estrategia que no ha cambiado, solo se ha ajustado a la reciente realidad, ya que la situación de hace ocho meses atrás se ha transformado, logrando extraordinarios avances nacionales e internacionales, que ratifican hoy más que nunca el compromiso de todos para alcanzar la anhelada libertad de este pueblo oprimido por el régimen chavista”, apuntó.

Adrián destacó, que mientras ellos (los usurpadores) se empeñan en ejecutar la Operación Alacrán, “que no se trata solo de comprar conciencias dentro del parlamento, sino que donde no logran hacerlo quieren involucrar a nuestros parlamentarios hechos de terrorismo, nosotros continuamos dando la cara a la gente demostrándole a la ciudadanía que los buenos definitivamente somos más”, dijo.

Así mismo, el líder político regional Gabriel Gallo celebró la realización de este tipo de actividades, para construir junto a las bases del partido el mensaje que se debe llevar a las comunidades, con la meta de trabajar unidos, “es que no se trata de la reelección de un nombre en particular, lo que sucede en este momento es histórico porque nuestro hermano Guaidó, representa las garantías necesarias para superar el régimen y reconstruir el país, por lo que fortalecemos una vez más nuestra disposición de apoyar los lineamientos para trabajar contra la corrupción, “vengan de donde vengan no apoyaremos ilícitos”, aseguró.

Ratificó el responsable regional de la tolda naranja, que como el régimen no ha podido sino torcer con su dinero corrupto a unos pocos, ahora pretende usar a su TSJ ilegal para encarcelar, perseguir y sacar del camino a los diputados que no se arrodillan. “Pero queremos decirle a nuestro pueblo, que la dictadura no podrá tomar por asalto a la AN, es hora de que juntos defendamos el único poder legítimo que existe en el país”, dijo.

Por su parte, la miembro del equipo político de VP Yaracuy, Laura Gallo, resaltó en su intervención lo necesario e importante para la lucha democrática de nuestro país que el presidente (E) Juan Guaidó continúe a la cabeza de la AN y de toda la operación.

“Nadie dijo que sería fácil, estamos trabajando contra un monstruo que lleva más de 20 años aniquilando la calidad de vida de todo un pueblo, pero debemos reconocer que durante el 2019 se han logrado dar grandes pasos; el apoyo de más de 60 países, el reconocimiento por parte de grandes organizaciones de la emergencia humanitaria que vivimos los venezolanos, tal es el caso de la ONU, la activación del TIAR, protección de los activos de la nación, entre otros aspectos”, apuntó Gallo.

Mientras que Rubén Rumbos, vocero de VP recordó que esta labor es de todos, por lo que desde la familia naranja se abren este tipo de escenarios a fin de educar a los activistas para hacer el frente a la dictadura que nos ataca de una manera macabra e intenta socavar la AN, porque se sienten cada vez más acorralados y saben que su fin está cerca. 

Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy

Aseveró Gabriel Gallo: “Operación Alacrán” no nos desviará de la ruta democrática en Venezuela


Gabriel Gallo, responsable regional del partido Voluntad Popular en Yaracuy denunció que desde el régimen realizan una campaña para lograr dividir los factores democráticos en que conforman la unidad en Venezuela, con el único objetivo de evitar la reelección del Juan Guaidó como presidente de la Asamblea Nacional el próximo 5 de enero, acabar con el reconocimiento internacional y con el sueño de los venezolanos, que es recuperar la democracia en Venezuela.

“Aquí hay dos rutas, los que están con Juan Guaidó  (que es nuestra meta trazada) y los que están con el madurismo,  y eso quedará evidenciado ante el parlamento y el mundo al iniciar el 2020”, especificó.

Con a la denominada “operación alacrán” dijo que con esta trama los servidores del régimen tan solo pretenden “comprar la conciencia” de algunos diputados opositores. “Se conoce de casos en los que hasta un millón de dólares les ofrecería el Gobierno a los parlamentarios para adversar el proyecto de país y no apoyar a Guaidó”.

Y ya los queremos ver, -prosiguió- que aquel diputado que el próximo 5 de enero se abstenga o vote en contra de Guaidó sepa que no está dándole la espalda a una persona, sino a todo un pueblo que ha confiado en él para que los represente en el parlamento venezolano.

No se debe actuar con impunidad

En cuanto a las denuncias de supuestos hechos de corrupción que involucra a diputados opositores, aclaró Gallo, que todo aquel que haya actuado mal debe responderle a la gente a su pueblo, “aquí no se puede seguir actuando con ese grado de impunidad que ha existido en el pasado, la Venezuela que nosotros anhelamos es distinta a esta”.

Es por ello que se envía un mensaje a la colectividad venezolana y por ende a los yaracuyanos que se deben mantener el apoyo a la institucionalidad, porque el objetivo es salir del régimen, “para ello es fundamental sostener y mantener el apoyo a Guaidó, reconocido a nivel internacional por más de 60 países por la lucha emprendida este 2019 y que no culminará sino cuando logremos la libertad absoluta de Venezuela”.

Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy

Gabriel Gallo, responsable regional del partido Voluntad Popular en Yaracuy

VP- Yaracuy se pronuncia ante recientes denuncias de corrupción que involucra a diputados de la AN


En la sede regional de Voluntad Popular- Yaracuy se ofreció rueda de prensa la mañana de este martes para fijar posición ante las recientes denuncias de irregularidades que involucra a diputados de la Asamblea Nacional, resaltando que todo hecho de corrupción es completamente repudiable.

Henry Betancourt, coordinador político de VP- Yaracuy acompañado de diferentes representantes de esta tolda en la entidad leyó un comunicado, donde resaltó que,  «celebran y apoyan la determinación de nuestro presidente (I) Juan Guaidó, de actuar sin contemplación ante los hechos denunciados, al exigir la inmediata separación de los involucrados de sus respectivos cargos parlamentarios y de sus respectivas organizaciones partidistas, y la aplicación de severas sanciones a quienes resultaren responsables».

Dijo además que se repudia todo hecho de corrupción, venga de donde venga, y mucho más cuando se relacionan con las necesidades y el sufrimiento de nuestro pueblo, como es el caso del CLAP, que no es en esencia un programa social sino una mafiosa estructura diseñada por el régimen de Nicolás Maduro, para robarse la renta del Estado a costa del hambre de la población, como queda evidenciado con estos hechos.

«Ciertamente los diputados presuntamente involucrados en los hechos deben ser investigados a fondo y castigados con la máxima severidad, de ser encontrados culpables; pero sin olvidar que la pandilla de gamster que actúan en la consumación de los mismos, lo hacen desde las más altas esferas del régimen de Maduro y conforman una estructura criminal cuyos objetivos principales son el lucro y el sometimiento de la población a través de sus necesidades más elementales, como la comida, las medicinas y los servicios», expresó.

Enfatizó igualmente Betancourt que, queda claro que quienes se hayan prestado para saciar sus ambiciones personales a costa de las necesidades de nuestro pueblo, han traicionado los más elementales deberes como representantes suyos, y no merecen más que el castigo; tanto o más que aquellos que bajo el mito mesiánico de la fracasada revolución, se han valido del poder para someterlos. A unos y otros debemos combatirlos sin tregua, venciendo nuestro desaliento ante la traición de aquellos en quienes depositamos la confianza.

«Es por ello que, desde Voluntad Popular Yaracuy reafirmamos categóricamente nuestra confianza en el presidente Interino Juan Guaidó, y confiamos que bajo su liderazgo y probada honestidad lograremos los objetivos que el país espera», puntualizó.

Para finalizar reconoció el trabajo que realizan los periodistas tanto dentro como fuera del estado, pues son profesionales que día a día salen a las calles para mantener informados a la colectividad, sobre todo en estos difíciles momentos para el país.

Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy

VOLUNTAD POPULAR YARACUY SE PRONUNCIA ANTE RECIENTES DENUNCIAS DE CORRUPCIÓN QUE INVOLUCRA A DIPUTADOS DE LA AN


Voluntad Popular Yaracuy, antes los hechos de corrupción denunciados con el Programa CLAP del régimen de Nicolás Maduro, en los que estarían presuntamente vinculados parlamentarios de la Asamblea Nacional ligados a diferentes organizaciones partidistas, entre los que se menciona a nuestro representante por el estado Yaracuy, el diputado Luis Parra, exponemos lo siguiente:

1.-Celebramos y apoyamos la firme determinación de nuestro presidente (I) Juan Guaido, de actuar sin contemplación ante los hechos denunciados, al exigir la inmediata separación de los involucrados de sus respectivos cargos parlamentarios y de sus respectivas organizaciones partidistas, y la aplicación de severas sanciones a quienes resultaren responsables.

2.-Repudiamos todo hecho de corrupción, venga de donde venga, y mucho más cuando se relacionan con las necesidades y el sufrimiento de nuestro pueblo, como es el caso del CLAP, que no es en esencia un programa social sino una mafiosa estructura diseñada por el régimen de Nicolás Maduro, para robarse la renta del Estado a costa del hambre de la población, como queda evidenciado con estos hechos.

3.-Ciertamente los diputados presuntamente involucrados en los hechos deben ser investigados a fondo y castigados con la máxima severidad, de ser encontrados culpables; pero sin olvidar que la pandilla de gasgsters que actúan en la consumación de los mismos, lo hacen desde las más altas esferas del régimen de Maduro y conforman una estructura criminal cuyos objetivos principales son el lucro y el sometimiento de la población a través de sus necesidades más elementales, como la comida, las medicinas y los servicios.

4.-Queda claro que quienes se hayan prestado para saciar sus ambiciones personales a costa de las necesidades de nuestro pueblo, han traicionado los más elementales deberes como representantes suyos, y no merecen más que el castigo; tanto o más que aquellos que bajo el mito mesiánico de la fracasada revolución, se han valido del poder para someterlos. A unos y otros debemos combatirlos sin tregua, venciendo nuestro desaliento ante la traición de aquellos en quienes depositamos la confianza.

5.-Desde Voluntad Popular Yaracuy reafirmamos categóricamente nuestra confianza en el presidente Interino Juan Guaidó, y confiamos que bajo su liderazgo y probada honestidad lograremos los 0bjetivos que el país espera.

San Felipe, 03 de diciembre de 2019

Diputado Janet Fermín visitó Yaracuy Mujeres yaracuyanas están comprometidas con el momento histórico que atraviesa Venezuela


Yaneth Fermín, diputada a la Asamblea Nacional por el estado Nueva Esparta, estuvo de visita este fin de semana en el estado Yaracuy para participar en una serie de conversatorios denominados «Sin Mujeres no Hay democracia», el primero de ellos efectuado en la sede regional de Voluntad Popular, mientras el segundo se realizó en Cocorote.

Explicó Fermín, que es importante este tipo de actividades para aclarar lo que sucede en este momento históricos que viven los venezolanos, «y por eso debemos saber lo que está pasando y cómo se debe enfrentar, para ello estamos aquí para darle a nuestras féminas antes que todo el ánimo de luchar, las ganas de seguir adelante y las herramientas para hacerlo», dijo.

“Las mujeres debemos empoderarnos desde lo humano, combatir y fortalecernos en este momento, para nadie es un secreto que en medio de esta crisis, hemos tenido que superar cada momento y atender todas las situaciones, las venezolanas hemos enfrentado las adversidades como unas verdaderas guerreras”, apuntó.

Asimismo las damas, -prosiguió- hemos seguido al frente a pesar del dolor de despedir a los hijos que por la difícil situación han emigrado, a los esposos que se van en busca de una mejor calidad de vida, observando como poco a poco se van descomponiendo las familias.

Resaltó, la diputada quien también es miembro de la Comisión de Política Interior que como educadora reconoce la importancia de la formación desde el hogar, y la emprendida en las aulas de clases. «La educación es el pilar fundamental para transformar desde adentro hacia afuera, y la mujer juega un papel fundamental en ello, indudablemente son las bases concebida desde nuestros familias los que nos lleva a representar importante roles en esta sociedad cambiante».

Destacó la legisladora, que en este momento el mensaje a la mujer yaracuyana, es a reaccionar, y evaluar las grandes  capacidades de cada una, para sacar adelante a este país.

«Se debe abrir un espacio comunicacional»

Entre tanto Laura Gallo, presidenta de la Fundación «Mujeres por la dignidad y la esperanza» y miembro del equipo político de Voluntad Popular Yaracuy, explicó que la finalidad de este conservatorio es puntualizar el rol de las féminas en este momento del país.

Aseguró Gallo, que de esta manera se está en un espacio comunicacional que permita articular entre las yaracuyanas en el accionar que se requiere, «nuestro principal objetivo es abrir todas las ventanas para el entendimiento y así articular con muchas personalidades en esta lucha que vivimos los venezolanos».

La líder social, reflejó que desde Yaracuy se busca contribuir para la sociedad tener una mejor convivencia y las mujeres tienen un rol fundamental.

Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy

Gabriel Gallo: “Incapacidad del gobierno usurpador se refleja en colas para abastecer de combustible”


El tema de la distribución de gasolina vuelve a ser un dolor de cabeza para los yaracuyanos, pues durante los últimos días se han podido apreciar largas colas en las estaciones de servicio, lo que indica que los graves daños causados a la empresa Petróleos de Venezuela, mantienen en alarma y zozobra a los venezolanos.

Gabriel Gallo, responsable regional de Voluntad Popular en Yaracuy rechazó, la terrible situación, las personas para poder abastecer sus vehículos en algunos casos deben amanecer haciendo colas, o permanecer por lapsos de más de cuatro horas en las interminables hileras de vehículos.

“Venezuela pasó de ser el país petrolero con la mayor reserva de crudo en el mundo, a convertirse en la primera nación que se queda sin gasolina quiebra y enfrenta la hiperinflación, gracias a las incapacidades de quienes durante años han dado un mal manejo a los recursos del Estado”, refirió el vocero de VP.  

Destacó Gallo, que desde los factores democráticos, acompañados de reconocidos especialistas en el área, se ha denunciado el desfalco a PDVSA.  “Y es que no se basa solo en el robo descarado del dinero producto de la venta de hidrocarburos, sino en la nula inversión para la rehabilitación y fortalecimiento de pozos petroleros, refinerías y todo los equipos necesarios para el proceso del crudo, de donde salen diversos productos necesarios para el desarrollo de los pueblos, tal es el caso del gas doméstico y la gasolina”, dijo. 

Afirmó el joven político yaracuyano, que para solventar está grave crisis se requiere de un cambio radical en sus políticas de producción y del llamado a la mano de obra calificada, temas estos contemplados en el Plan País.

“Para la recuperación de la economía es urgente y necesario el levantamiento de la industria petrolera, siendo la principal fuente de ingresos, es por ello que luchamos por la verdadera transformación de Venezuela y no descaremos hasta lograr brindarle a nuestro pueblo la calidad de vida que se merece”, concluyó. Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy

Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy

Docentes debaten sobre la crisis que atraviesa el sector


Nayrobi Avila, dirigente regional de VP participó en la actividad

Reciemente un grupo de profesionales de la docencia e incluso de la psicología desarrollaron un foro con motivo del 26 aniversario del Comité Organizativo Regional de Educadores (COR), capítulo Yaracuy donde analizaron la crítica situación que atraviesa el sistema educativo venezolano.

Nayrobi Avila, integrante de la Coalición Sindical Magisterial y coordinadora del Movimiento de Trabajadores de Voluntad Popular Yaracuy, disertó sobre las violaciones a las convenciones colectivas y el amedrentamiento y hostigamiento del que son víctimas los profesionales de la educación que han levantado su voz de protesta ante las arbitrariedades del régimen de Maduro.

«Estamos en crisis, el magisterio es el peor pagado del hemisferio occidental, nuestros profesores son unos héroes y lo demuestran día a día cuando asisten a sus labores sin tener ni siquiera con que comer y a pesar de ello cuando protestan o manifiestan son perseguidos y acosados, al punto que los amenazan con los colectivos del régimen y hasta con detenerlos, algo completamente fuera de ley, ilógico e irracional», dijo.

Ávila comparó y analizó cifras y estadísticas donde refleja el precario sueldo que devengan los empleados del Ministerio de Educación y como los beneficios sociales que antes gozaban prácticamente desaparecieron desde que se instauró el famoso Plan de Recuperación y Prosperidad Económica en agosto de 2018.

En la actividad también dijeron presente los docentes Francisco Tovar y Omar Barrades quienes disertaron sobre la educación universitaria y como el Estado se ha dedicado a cercenar la autonomía universitaria y asfixiando en el plano financiero a estas casas de estudios.

Indicaron que la investigación universitaria quedó en historia, pues los proyectos científicos fueron anulados por la falta de presupuesto.La psicóloga Marlene Carrasquel también expuso sobre cómo la situación económica y de inseguridad jurídica y laboral afecta la estabilidad emocional del profesional de la enseñanza en Yaracuy y toda Venezuela    

Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy

Comunidades de Nirgua son sinónimo de negligencia


Denunció Rubén Rumbos

Rubén Rumbos, coordinador municipal de VP en Nirgua denunció la ineficiencia de los usurpadores del régimen en el estado, ya que la basura obstruye toda la vía pública.

«Estamos hablando específicamente del sector 5 de Julio en la calle Las Colinas, donde se puede apreciar como la basura, maleza y todo tipo de desperdicios están regados en la calle y pese a los llamados de los vecinos por más de 8 meses las autoridades locales se hacen la vista gorda», apuntó el líder político.

Dijo Rumbos, que ante esta situación la red popular del sector decidió accionar con mecanismos legales ante la referida institución y así promover mecanismos para darle solución a las diversas familias que viven en la zona.

Además, que en días pasados se realizó jornada de limpieza de esta calle, «aunque los ineficientes ignoraron nuestros llamados, nosotros los activistas de Voluntad Popular conjuntamente con la red popular de dicho sector, procedimos a realizar una profunda limpieza», apuntó.

De esta manera, -aseguró-  que se demostró que, con voluntad, deseo y plena disposición se pueden lograr los objetivos. 

«Fue así como quedó demostrado que, con el trabajo de todos, este espacio fue recuperado para que los nirgueños puedan disfrutar de espacios libres y así seguiremos construyendo la mejor Venezuela», puntualizó.

Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy

En Altos de Yurubi se niegan a la construcción en terreno privado de apartamentos del gobierno


¡Vecinos dicen no a la invasión!

Durante años los habitantes de la urbanización Altos de Yurubi en el municipio Independencia han esperado la construcción de una cancha o algún espacio para la recreación en un terreno que se encuentra en pleno centro de dicho urbanismo, sin embargo los llamados a las autoridades  han sido en vano.

No fue sino hasta hace pocos días que notaron el «movimiento de tierra» en dicho espacio, pero la sorpresa de estas más de 350 familias fue conocer que el usurpador del régimen en esta localidad, José Mujica, donó este lote de terreno a los miembros de la OCV La Victoria.

Daysi Flores, habitante de la comunidad por más de 30 años y activista de Voluntad Popular, aseguró que están sumamente molestos por esta última acción de Mujica, «a nosotros al comprar nuestras viviendas también se nos asignó este terreno, así que somos propietarios del mismo y no entendemos porque lo venden y lo regalan cada vez que quieren».

Este terreno no está apto para la construcción de viviendas y menos para levantar las cuatro torres que según pretenden levantar acá, «siempre hemos dicho que se puede construir una cancha deportiva o hacer cominerías con la instalación de un gimnasio a cielo abierto, esto serviría mucho tanto para jóvenes como adultos».

Dijo además, que en las adyacencias de este espacio se encuentra ubicado el Jardín de Infancia «Yurubí» y al realizar estos movimientos de terrenos se están debilitando las bases de esta casa de estudios.

Nos negamos,-aseveró- a permitir que se realice cualquier conjunto universitario en este espacio, además no permitiremos que nos dañen nuestra tranquilidad «y de paso haciendo ranchos, porque sabemos que el Gobierno no tiene los recursos para esto».

Finalizó la representante de VP, rechazando este nuevo atentado en contra de los derechos de la comunidad pues son más de 350 familias las que se niegan a la construcción e instalación de esta OCV.

Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy

Compromiso, vanguardia y estrategia resumen taller de transformación organizacional


Para fortalecer el empoderamiento de activistas

Durante este fin de semana se realizó en la sede regional de Voluntad Popular  – Yaracuy el taller sobre la transformación organizacional, con el fin de fortalecer el empoderamiento de los líderes de la tolda naranja en la entidad.

Este taller estuvo a cargo de Rafael Marín, Formador Nacional de VP, quien aseguró que con esta capacitación se pueden dar importantes pasos en lo que respecta la organización de este movimiento político.

Los conocimientos adquiridos durante los dos días de formación fueron del agrado de quienes integran la tolda naranja en la entidad, ellos expresan su agradecimiento por la capacitación, tal como lo aseguró:

Rafael  Sequera,  integrante de la coordinación de activismo de VP en el municipio Cocorote y aseguró,  que la actividad deja grandes aprendizaje en cada uno de los participantes, puesto que les motiva avanzar y seguir implementando ideas para construir el mejor país.

Laura Gallo, miembro del equipo político de VP Yaracuy explicó que de esta manera se da un nuevo paso hacia la transformación organizacional, “agradecemos los compromisos de los yaracuyanos por acompañar al presidente (e) Juan Guaidó y acompañarlo en cada uno de los proyectos para alcanzar juntos la mejor  Venezuela y cada esfuerzo, -como este- nos augura que el cambio está cerca”.

Maikel Márquez, coordinador de redes populares en el municipio Nirgua explicó que el conocimiento adquirido fue amplio, “y esperamos seguir contando con esa formación, puesto que Voluntad Popular se basa en capacitar líderes y esto nos invita a seguir comprometidos y de lleno con las comunidades para estar listos a esta gran batalla democrática que se nos viene los próximos días, porque necesitamos estar listos y en la vanguardia para seguir  creciendo como equipo político”.

Cindy Contreras, coordinadora municipal de VP- Cocorote manifestó estar complacida con el taller de este fin de semana, “pues nos enseñó que la educación en forma y que la organización es estratégica para tomar las mejores decisiones en el ámbito político, agradezco por el conocimiento aportado en esta oportunidad”.

Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy