Asevero Gabriel Gallo: «Este10M ratificamos que urge salir de este régimen dictatorial»


Para Gabriel Gallo, responsable regional de Voluntad en el estado Yaracuy lo vivido este 10 de marzo fue una muestra más de este régimen opresor, quedando claro que es necesario salir cuanto antes de Nicolás Maduro y su grupo.

«El uso y abuso de los efectivos de seguridad tanto en nuestro estado Yaracuy como en el resto del país dejo claro que el régimen está consciente que su salida es inminente, sin embargo, esto no evitó que nuestro pueblo saliera a la calle, dejando claro que nos mantendremos en ella», aseveró.

Dijo además que, nadie va a detener la lucha que es de todos y cada uno de los venezolanos, «seguro estamos que lo vamos a lograr», apuntó.

No nos doblegaremos, -resaltó- ante las intenciones, amenazas e intimidaciones de los títeres del régimen, quienes también sufren las mismas consecuencias de esta crisis que atormenta a nuestro país pero se dejan dominar por los que hoy usurpan el poder.

A pesar de todas las trabas en la capital de la República, tanto el presidente (e) Juan Guaidó como los diputados demócratas estuvieron al frente de la sesión de la Asamblea Nacional legítima y así todos los sectores sociales y políticos se unificaron en el Pliego Nacional de Conflicto, se comprometieron a luchar por elecciones presidenciales libres.

De esta manera, -aclaró- que se mostró demostrarle al mundo que están dispuestos a seguir ejerciendo el rol, solicitando de ellos acelerar y aumentar la presión internacional.

Finalizó, rechazando el atentado contra los diputados, deteniendo a Renzo Prieto, dando más razones para que se aumente la presión y sigamos trabajando por recuperar la democracia en nuestro país.

Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy

Cumpliendo con el Pliego Nacional de Conflicto Militarización de San Felipe limitó concentración de este 10M convocado por factores democráticos


Un fuerte dispositivo policial en Yaracuy limitó la realización de las actividades previstas en el área metropolitana de Yaracuy para este 10M, como parte del llamado a movilización que realizó el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, todo esto como parte de la activación del Pliego Nacional de Conflicto.

Se tenía previsto que las movilizaciones salieran de diversos puntos de la capital yaracuyana tales como: sector educación marcharía desde la Upel; sector salud desde las inmediaciones del Colegio de Médico; factores políticos desde la esquina del Rómulo Betancourt y sociedad civil desde la calle 28; pero esto no fue posible, ya que dichos puntos amanecieron custodiados por diversos piquetes de la policía así como tanquetas de la Guardia Nacional.

Fue así como las personas decidieron caminar por las aceras, sin obstaculizar el paso de vehículos, hasta llegar a las inmediaciones de la Avenida La Patria con Av. Cartagena, lugar donde también llegaron los efectivos de seguridad solicitando que desalojaran el espacio, “ya que no habían solicitado el respectivo permiso para esta concentración”.

Pero los manifestantes entre gritos y consignas pedían la libertad de Venezuela, además que dejaron claro estar resteados con el presidente (e) Juan Guaidó en su lucha por restaurar la democracia, “de esta manera vamos a iniciar con las movilizaciones”.

Apegados al Pliego de Conflicto Nacional

Henry Betancourt, coordinador político de Voluntad popular en el estado Yaracuy aseguró que, una vez más se aprecia como actúa el régimen ante una manifestación pacífica, democrática de apoyo al Pliego de Conflicto Nacional que abarca la cantidad de problemas que hoy en día aqueja a los venezolanos y de lo cual no escapa Yaracuy, “aquí hemos estado personas de todos los sectores, partidos políticos, sociedad civil, gremios quienes desde muy temprano pudimos ver un amplio despliegue para intimidar a quienes solo deseamos un cambio”.

Expresó además Betancourt, que fue sorprendente la militarización del estado y se apreció el acoso a quienes solo buscan paz y pedir atención a sus reivindicaciones sociales. «Pero el pueblo sigue en pie de lucha, en el resto de los municipios del estado también se realizaron actividades simbólicas, cumpliendo con el lineamiento nacional», dijo.

Destacó el vocero de VP que de esta manera, se inicia una etapa de protesta por la difícil condición que existe en Venezuela, “nuestra ciudadanía pasa hambre, no tenemos garantizado el derecho a la salud y así en otras áreas”.

Al celebrarse este 10 de marzo el día del médico, -explicó- que estos profesionales debieron salir a las calles para pedir atención para su gremio y luchar por la restauración de la democracia.

Fue enfático al decir que seguirán en las calles de Yaracuy en su lucha porque no doblegaran la voluntad de un pueblo que solo quiere paz, libertad y democracia.

Al finalizar Henry Betancourt, reiteró que las acciones de calle se realizaron en todos los municipios de Yaracuy, “pues el sentimiento colectivo es salir muy pronto de este régimen”.

Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy