Movimiento de trabajadores de VP continuará en el 2020 la lucha reivindicativa social


Nairobi Ávila, coordinadora regional del movimiento de trabajadores de Voluntad Popular aseguró que en el 2020 desde este espacio se dedicó  a la captación y masificación de esa instancia, siendo el norte siempre la lucha reivindicativa social y laboral en sinergia con la batalla política que libran día a día los venezolanos.

Explicó que continuará el fortalecimiento de las estructuras de este movimiento, trabajando en la incorporación de líderes sindicales, sociales y trabajadores de los diversos sectores productivos de la región a la par de encabezar protestas, manifestaciones y jornadas de calle en nombre de la masa laboral yaracuyana que sufre y padece los embates del desgobierno de Maduro.

Durante el 2019, el equipo de trabajadores tuvo una notable participación en las marchas convocadas por los factores democráticos, así como alcanzaron el liderazgo en las protestas convocadas por el magisterio venezolano y el sector salud, en Yaracuy, así como asesorías legales en materia sindical y en orientación a trabajadores acosados, perseguidos y amedrentados por la tiranía.

Dijo además la representante del movimiento de trabajadores de VP, que otro avance importante ha sido el trabajo que hemos ejecutado con la Plataforma Nacional de Conflicto.

Nayrobi Ávila, para finalizar aseguró que en 2020, continuarán sumando miembros a las estructuras, fortaleciendo y reestructurado los equipos de trabajo regionales y locales, para lograr la reivindicación de las luchas sociales de cada trabajador yaracuyano.Coordinación

Regional de Comunicaciones VP Yaracuy

Apoyan al presidente reelecto AN Juan Guaidó FAVL capítulo Yaracuy repudia acción ilegal de Luis Parra


En rueda de prensa ofrecida la mañana de este lunes representantes del Frente Amplio Venezuela Libre (FAVL), capítulo Yaracuy repudiaron las acciones ilegales y fraudulentas presentadas en la Asamblea Nacional durante este 5 de enero, en el que Luis Parra junto a otros diputados dejaron claro estar del lado del Régimen Usurpador.

Iamar Domínguez, representante de Primero Justicia en compañía de Hernán Palacios de Voluntad Popular; Gualberto Martínez de Un Nuevo Tiempo; Dayana Freites de Acción Democrática y demás voceros regionales de Factores Democráticos explicó que este equipo reiteran su apoyo al presidente reelecto del Parlamento Nacional, Juan Guaidó; primer vicepresidente Juan Carlos Guanipa y segundo vicepresidente César Berrizbeitia.

“Debemos aclarar que esta instancia rechaza categóricamente la acción fraudulenta encabezada por Luis Parra  que trataron a golpes instaurar una directiva bajo el puño de la dictadura este domingo”.

Es así, -reveló- que en la entidad yaracuyana seguimos la línea institucional y se deja claro que Luis Parra esta expulsado del partido una vez que se conoció de su vinculación con los hechos de corrupción en semanas pasadas.

«Más del 70 % de la estructura regional de Primero Justicia está del lado de la verdad y desconoce a Parra como coordinador regional, esperamos lineamientos nacionales al respecto», explicó.

Celebró además Domínguez, que desde la sede del diario El Nacional se alcanzará un importante logro para todos los venezolanos, “es por todo ello que debemos aprender y retomar en unidad el camino al éxito con el esfuerzo y la lucha del pueblo, corrigiendo y mejorando nuestro accionar para alcanzar los resultados deseados”.

Honramos el compromiso y la gallardía del presidente Juan Guaidó y de los 100 diputados que dieron lo mejor de sí para rescatar la democracia y así han podido llegar a un acuerdo porque primero es Venezuela.

FAVL capítulo Yaracuy repudia acción ilegal de Luis Parra

Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy

Cocoroteños trabajan sin descanso para rescatar la democracia de Venezuela


Cindy Contreras, coordinadora municipal de Voluntad Popular en Cocorote agradeció al equipo aguerrido que le acompañó durante el 2019 en las labores realizadas en esta localidad,  asegurando que de manera responsable cumplieron con las metas planteadas.

Es así como día a día se fue aportando un grano de arena para la libertad de nuestra amada Venezuela «que más temprano que tarde se alcanzarán los objetivos tan esperados por todos».

Dijo además, que al hacer este resumen de 12 meses de lucha incansable, recuerdan la participación en cada uno de los llamados a la calle, donde resaltan: el 23 de Enero, 9 de Marzo, 6 de Abril, voluntariado con Rescate Venezuela, el Encuentro de Líderes Vecinales, 1° de Mayo de la mano de la Iglesia.

Asimismo destacó la responsable de VP en Cocorote, el cumplimiento con todos los porcesos organizativos y de reestructuración que se han realizado dentro de la tolda naranja, así como la participación de los activistas en diversos eventos sociales, en apoyo a sectores vulnerables del municipio.   

Cumpliendo con voluntad

Contabilizó Contreras que desde VP Cocorote, 413 visitas puntuales, 64 casa x casa en los sectores Villa Zamora, Villa Rosa, Altos del Eden, Bomberos, Pradera, Barrio Carretera, Los Cedros, El Calvario, Barrio Centro, Barrio Libertad, los módulos, las crecederas, Los Bloques, casas de Madera, Manojo de Flores, Chaparral, La Cruz, Caja de agua, comercio, La Morita, Caracaro, La Ermita, Las Flores, Tacarte, Guayurebo, Loma Linda, San Jacinto.

Así como 86 formaciones para los miembros de la estructura, de la mano de Mariana Barrios, Rafaela Materán y Adriana Marchan quienes ofrecieron diversas herramientas en liderazgo, oratoria y conocimiento político. Fueron 22 asambleas y juramentación de los Comité de Ayuda y Libertad, 5 asambleas de la Ley de Garantías para Empleados públicos, conformación de 31 redes populares, 24 equipos Electorales, 16 tomas de calle para exigir mejoras en los servicios públicos, entre otros.

Finalizó Contreras asegurando que, el equipo Municipal Cocorote cierra un año con una dinámica política de mucha hermandad y lucha por los derechos para todas las personas con una gran bandera Tricolor y Naranja que nos llena de orgullo, fe y esperan.

Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy

Aseguró Thelmo Marturet, redes populares de VP Yaracuy El 2019 fue el año para el inicio de la esperanza en los venezolanos


Thelmo Marturet, coordinador regional de Redes Populares de Voluntad Popular-Yaracuy aseguró que el 2019 fue el años del resurgimiento de la esperanza  del pueblo venezolano, luego de que asume la presidencia encargada, el también presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, y comienza un trabajo de apoyo por un gran equipo que trabaja por recuperar la democracia en Venezuela.

«Desde allí se inicia una importante labor, a través de las redes populares de VP como una plataforma para la organización y participación comunitaria, logrando activar en estos a más de 113 comunidades del estado en una primera etapa desarrollándose eventos de tipo social, así como actividades de formación y gestiones para las soluciones de los problemas que presentan estas comunidades», apuntó.

Dijo además, Marturet que las redes populares han servido para comunicar las denuncias de servicios públicos y otras irregularidades que padecen las comunidades yaracuyana.

«Para el 2020 nos hemos planteado seguir una etapa de expansión y de reorganización donde pensamos abarcar a más del 50 por ciento del territorio yaracuyano, porque queremos que exista en cada rincón una red popular», puntualizó.

Thelmo Marturet aseguró, igualmente que trabajan en un plan formativo de crecimiento personal, así como de liderazgo social, emprendimiento y de toda las herramientas para el equipo humano de redes populares en la tolda naranja.

Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy