Compromiso, vanguardia y estrategia resumen taller de transformación organizacional


Para fortalecer el empoderamiento de activistas

Durante este fin de semana se realizó en la sede regional de Voluntad Popular  – Yaracuy el taller sobre la transformación organizacional, con el fin de fortalecer el empoderamiento de los líderes de la tolda naranja en la entidad.

Este taller estuvo a cargo de Rafael Marín, Formador Nacional de VP, quien aseguró que con esta capacitación se pueden dar importantes pasos en lo que respecta la organización de este movimiento político.

Los conocimientos adquiridos durante los dos días de formación fueron del agrado de quienes integran la tolda naranja en la entidad, ellos expresan su agradecimiento por la capacitación, tal como lo aseguró:

Rafael  Sequera,  integrante de la coordinación de activismo de VP en el municipio Cocorote y aseguró,  que la actividad deja grandes aprendizaje en cada uno de los participantes, puesto que les motiva avanzar y seguir implementando ideas para construir el mejor país.

Laura Gallo, miembro del equipo político de VP Yaracuy explicó que de esta manera se da un nuevo paso hacia la transformación organizacional, “agradecemos los compromisos de los yaracuyanos por acompañar al presidente (e) Juan Guaidó y acompañarlo en cada uno de los proyectos para alcanzar juntos la mejor  Venezuela y cada esfuerzo, -como este- nos augura que el cambio está cerca”.

Maikel Márquez, coordinador de redes populares en el municipio Nirgua explicó que el conocimiento adquirido fue amplio, “y esperamos seguir contando con esa formación, puesto que Voluntad Popular se basa en capacitar líderes y esto nos invita a seguir comprometidos y de lleno con las comunidades para estar listos a esta gran batalla democrática que se nos viene los próximos días, porque necesitamos estar listos y en la vanguardia para seguir  creciendo como equipo político”.

Cindy Contreras, coordinadora municipal de VP- Cocorote manifestó estar complacida con el taller de este fin de semana, “pues nos enseñó que la educación en forma y que la organización es estratégica para tomar las mejores decisiones en el ámbito político, agradezco por el conocimiento aportado en esta oportunidad”.

Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy

Estudiantes yaracuyanos alzaron su voz de protesta este 21-N


Seguirán en las calles hasta rescatar la democracia

Estudiantes universitarios salieron este jueves a protestar en contra del régimen de Nicolás Maduro, aseguran seguirán en las calles hasta rescatar la democracia.

Henry Narváez, representante del Frente Universtario en Yaracuy explicó desde las afueras del núcleo en San Felipe de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador -UPEL- que decidieron conmemorar el día protestando, porque su lucha es por la construcción de un mejor país, en donde los jóvenes cuenta con mayores y mejores posibilidades de estudiar y superarse, “la actual situación económica ha llevado a gran parte de la población estudiantil a abandonar las aulas e incluso en muchos casos el país”, dijo.

«Reconocemos la labor de quienes aún trabajan como profesores universitarios, contando con sueldo miserables en instalaciones cada día más deterioradas, y con la ineficiencia de insumos, es por eso que aún alzamos nuestra voz, sin importar la represión e intimidación del régimen».

Es por ello, -aseguró- que acá está un movimiento fuerte y comprometido con nuestro país para lograr la construcción de esa unidad de propósito, con el único fin de lograr un mejor futuro para todos. «Nuestro mensaje va claramente para quienes usurpan el poder, no somos delincuentes, somos jóvenes estudiantes que solo exigimos se nos respete el derecho de recibir educación dentro de nuestra Venezuela amada».

En cuanto al amedrentamiento del que son víctima quienes adversan al régimen en Yaracuy, este movimiento juvenil le hizo un llamado a la reflexión, “esta lucha es por todos, por ustedes y sus hijos también, así que los invitamos a que deponga la actitud de amedrentamiento y se pasen al lado correcto de la historia”, acotó.

Apoyo total a los estudiantes

Entre tanto, Omar Barrades, director de la Upel San Felipe expresó el total apoyo de los profesores y docentes universitarios para los estudiantes, «porque sabemos que la situación que viven es deprimente».

Dijo igualmente que esta lucha de los estudiantes no sólo se presenta en este día, sino cada día porque exigen mejoras para tener una educación de calidad.

En horas de la tarde la juventud del municipio Bolívar también se unió a esta jornada de protesta nacional, realizando una asamblea con los jóvenes de la localidad, denominada “Encuentro por el Futuro”, en donde los asistente intercambiaron ideas y estrategias para continuar de pie en tiempo de crisis. 

Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy

En Voluntad Popular Yaracuy dictan taller sobre transformación y política organizacional


Este viernes se realizó en la sede regional de Voluntad Popular  – Yaracuy el taller sobre la transformación y política organizacional, con el fin de fortalecer el empoderamiento de los líderes de la tolda naranja en la entidad.

Rafael Marín, Formador nacional de VP fue el encargado de orientar este encuentro, que representa el primer módulo de un ciclo de talleres a cargo del equipo de formación de esta organización política.

La referida actividad busca empoderar a líderes locales, municipales y regionales en general para lograr el fortalecimiento de instituciones partidarias que tengan  como enfoque defender la democracia, sobre todo en este rol de vigorizar las capacidades por la cual el presidente (e) Juan Guaidó ha estado trabajando arduamente en el concurso durante los últimos meses, porque se está potenciando un nuevo país.

“Todo este trabajo tiene como meta alcanzar una mejor Venezuela a corto plazo y desde este enfoque -que es de la transformación organizacional-  hacemos notar que las organizaciones también se mueven, viven y sienten al igual que el resto de las personas que esperan una mejor oportunidad”, expresó.

Rafael Marín, Formador nacional de Voluntad Popular

El formador nacional de VP, dijo igualmente que formar parte de una organización significa que la responsabilidad de cada uno de sus integrantes debe estar conectada con la responsabilidad  de otros y de todos.

Serie de talleres

Mariana Barrios, responsable técnico de la Coordinación de Formación de VP- Yaracuy, aseguró que esta actividad  forma parte de un ciclo de talleres que se tienen previsto realizar desde el equipo nacional, dirigido a los miembros de VP Yaracuy  a fin de fortalecer las capacidades de las estructuras en las diferentes áreas, tocando temas como: liderazgo, comunicaciones, emprendimiento o desarrollo autosustentable, formación, entre otros.   

Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy