Gabriel Gallo: “Incapacidad del gobierno usurpador se refleja en colas para abastecer de combustible”


El tema de la distribución de gasolina vuelve a ser un dolor de cabeza para los yaracuyanos, pues durante los últimos días se han podido apreciar largas colas en las estaciones de servicio, lo que indica que los graves daños causados a la empresa Petróleos de Venezuela, mantienen en alarma y zozobra a los venezolanos.

Gabriel Gallo, responsable regional de Voluntad Popular en Yaracuy rechazó, la terrible situación, las personas para poder abastecer sus vehículos en algunos casos deben amanecer haciendo colas, o permanecer por lapsos de más de cuatro horas en las interminables hileras de vehículos.

“Venezuela pasó de ser el país petrolero con la mayor reserva de crudo en el mundo, a convertirse en la primera nación que se queda sin gasolina quiebra y enfrenta la hiperinflación, gracias a las incapacidades de quienes durante años han dado un mal manejo a los recursos del Estado”, refirió el vocero de VP.  

Destacó Gallo, que desde los factores democráticos, acompañados de reconocidos especialistas en el área, se ha denunciado el desfalco a PDVSA.  “Y es que no se basa solo en el robo descarado del dinero producto de la venta de hidrocarburos, sino en la nula inversión para la rehabilitación y fortalecimiento de pozos petroleros, refinerías y todo los equipos necesarios para el proceso del crudo, de donde salen diversos productos necesarios para el desarrollo de los pueblos, tal es el caso del gas doméstico y la gasolina”, dijo. 

Afirmó el joven político yaracuyano, que para solventar está grave crisis se requiere de un cambio radical en sus políticas de producción y del llamado a la mano de obra calificada, temas estos contemplados en el Plan País.

“Para la recuperación de la economía es urgente y necesario el levantamiento de la industria petrolera, siendo la principal fuente de ingresos, es por ello que luchamos por la verdadera transformación de Venezuela y no descaremos hasta lograr brindarle a nuestro pueblo la calidad de vida que se merece”, concluyó. Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy

Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy

Docentes debaten sobre la crisis que atraviesa el sector


Nayrobi Avila, dirigente regional de VP participó en la actividad

Reciemente un grupo de profesionales de la docencia e incluso de la psicología desarrollaron un foro con motivo del 26 aniversario del Comité Organizativo Regional de Educadores (COR), capítulo Yaracuy donde analizaron la crítica situación que atraviesa el sistema educativo venezolano.

Nayrobi Avila, integrante de la Coalición Sindical Magisterial y coordinadora del Movimiento de Trabajadores de Voluntad Popular Yaracuy, disertó sobre las violaciones a las convenciones colectivas y el amedrentamiento y hostigamiento del que son víctimas los profesionales de la educación que han levantado su voz de protesta ante las arbitrariedades del régimen de Maduro.

«Estamos en crisis, el magisterio es el peor pagado del hemisferio occidental, nuestros profesores son unos héroes y lo demuestran día a día cuando asisten a sus labores sin tener ni siquiera con que comer y a pesar de ello cuando protestan o manifiestan son perseguidos y acosados, al punto que los amenazan con los colectivos del régimen y hasta con detenerlos, algo completamente fuera de ley, ilógico e irracional», dijo.

Ávila comparó y analizó cifras y estadísticas donde refleja el precario sueldo que devengan los empleados del Ministerio de Educación y como los beneficios sociales que antes gozaban prácticamente desaparecieron desde que se instauró el famoso Plan de Recuperación y Prosperidad Económica en agosto de 2018.

En la actividad también dijeron presente los docentes Francisco Tovar y Omar Barrades quienes disertaron sobre la educación universitaria y como el Estado se ha dedicado a cercenar la autonomía universitaria y asfixiando en el plano financiero a estas casas de estudios.

Indicaron que la investigación universitaria quedó en historia, pues los proyectos científicos fueron anulados por la falta de presupuesto.La psicóloga Marlene Carrasquel también expuso sobre cómo la situación económica y de inseguridad jurídica y laboral afecta la estabilidad emocional del profesional de la enseñanza en Yaracuy y toda Venezuela    

Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy

Comunidades de Nirgua son sinónimo de negligencia


Denunció Rubén Rumbos

Rubén Rumbos, coordinador municipal de VP en Nirgua denunció la ineficiencia de los usurpadores del régimen en el estado, ya que la basura obstruye toda la vía pública.

«Estamos hablando específicamente del sector 5 de Julio en la calle Las Colinas, donde se puede apreciar como la basura, maleza y todo tipo de desperdicios están regados en la calle y pese a los llamados de los vecinos por más de 8 meses las autoridades locales se hacen la vista gorda», apuntó el líder político.

Dijo Rumbos, que ante esta situación la red popular del sector decidió accionar con mecanismos legales ante la referida institución y así promover mecanismos para darle solución a las diversas familias que viven en la zona.

Además, que en días pasados se realizó jornada de limpieza de esta calle, «aunque los ineficientes ignoraron nuestros llamados, nosotros los activistas de Voluntad Popular conjuntamente con la red popular de dicho sector, procedimos a realizar una profunda limpieza», apuntó.

De esta manera, -aseguró-  que se demostró que, con voluntad, deseo y plena disposición se pueden lograr los objetivos. 

«Fue así como quedó demostrado que, con el trabajo de todos, este espacio fue recuperado para que los nirgueños puedan disfrutar de espacios libres y así seguiremos construyendo la mejor Venezuela», puntualizó.

Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy

En Altos de Yurubi se niegan a la construcción en terreno privado de apartamentos del gobierno


¡Vecinos dicen no a la invasión!

Durante años los habitantes de la urbanización Altos de Yurubi en el municipio Independencia han esperado la construcción de una cancha o algún espacio para la recreación en un terreno que se encuentra en pleno centro de dicho urbanismo, sin embargo los llamados a las autoridades  han sido en vano.

No fue sino hasta hace pocos días que notaron el «movimiento de tierra» en dicho espacio, pero la sorpresa de estas más de 350 familias fue conocer que el usurpador del régimen en esta localidad, José Mujica, donó este lote de terreno a los miembros de la OCV La Victoria.

Daysi Flores, habitante de la comunidad por más de 30 años y activista de Voluntad Popular, aseguró que están sumamente molestos por esta última acción de Mujica, «a nosotros al comprar nuestras viviendas también se nos asignó este terreno, así que somos propietarios del mismo y no entendemos porque lo venden y lo regalan cada vez que quieren».

Este terreno no está apto para la construcción de viviendas y menos para levantar las cuatro torres que según pretenden levantar acá, «siempre hemos dicho que se puede construir una cancha deportiva o hacer cominerías con la instalación de un gimnasio a cielo abierto, esto serviría mucho tanto para jóvenes como adultos».

Dijo además, que en las adyacencias de este espacio se encuentra ubicado el Jardín de Infancia «Yurubí» y al realizar estos movimientos de terrenos se están debilitando las bases de esta casa de estudios.

Nos negamos,-aseveró- a permitir que se realice cualquier conjunto universitario en este espacio, además no permitiremos que nos dañen nuestra tranquilidad «y de paso haciendo ranchos, porque sabemos que el Gobierno no tiene los recursos para esto».

Finalizó la representante de VP, rechazando este nuevo atentado en contra de los derechos de la comunidad pues son más de 350 familias las que se niegan a la construcción e instalación de esta OCV.

Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy

Compromiso, vanguardia y estrategia resumen taller de transformación organizacional


Para fortalecer el empoderamiento de activistas

Durante este fin de semana se realizó en la sede regional de Voluntad Popular  – Yaracuy el taller sobre la transformación organizacional, con el fin de fortalecer el empoderamiento de los líderes de la tolda naranja en la entidad.

Este taller estuvo a cargo de Rafael Marín, Formador Nacional de VP, quien aseguró que con esta capacitación se pueden dar importantes pasos en lo que respecta la organización de este movimiento político.

Los conocimientos adquiridos durante los dos días de formación fueron del agrado de quienes integran la tolda naranja en la entidad, ellos expresan su agradecimiento por la capacitación, tal como lo aseguró:

Rafael  Sequera,  integrante de la coordinación de activismo de VP en el municipio Cocorote y aseguró,  que la actividad deja grandes aprendizaje en cada uno de los participantes, puesto que les motiva avanzar y seguir implementando ideas para construir el mejor país.

Laura Gallo, miembro del equipo político de VP Yaracuy explicó que de esta manera se da un nuevo paso hacia la transformación organizacional, “agradecemos los compromisos de los yaracuyanos por acompañar al presidente (e) Juan Guaidó y acompañarlo en cada uno de los proyectos para alcanzar juntos la mejor  Venezuela y cada esfuerzo, -como este- nos augura que el cambio está cerca”.

Maikel Márquez, coordinador de redes populares en el municipio Nirgua explicó que el conocimiento adquirido fue amplio, “y esperamos seguir contando con esa formación, puesto que Voluntad Popular se basa en capacitar líderes y esto nos invita a seguir comprometidos y de lleno con las comunidades para estar listos a esta gran batalla democrática que se nos viene los próximos días, porque necesitamos estar listos y en la vanguardia para seguir  creciendo como equipo político”.

Cindy Contreras, coordinadora municipal de VP- Cocorote manifestó estar complacida con el taller de este fin de semana, “pues nos enseñó que la educación en forma y que la organización es estratégica para tomar las mejores decisiones en el ámbito político, agradezco por el conocimiento aportado en esta oportunidad”.

Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy

Estudiantes yaracuyanos alzaron su voz de protesta este 21-N


Seguirán en las calles hasta rescatar la democracia

Estudiantes universitarios salieron este jueves a protestar en contra del régimen de Nicolás Maduro, aseguran seguirán en las calles hasta rescatar la democracia.

Henry Narváez, representante del Frente Universtario en Yaracuy explicó desde las afueras del núcleo en San Felipe de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador -UPEL- que decidieron conmemorar el día protestando, porque su lucha es por la construcción de un mejor país, en donde los jóvenes cuenta con mayores y mejores posibilidades de estudiar y superarse, “la actual situación económica ha llevado a gran parte de la población estudiantil a abandonar las aulas e incluso en muchos casos el país”, dijo.

«Reconocemos la labor de quienes aún trabajan como profesores universitarios, contando con sueldo miserables en instalaciones cada día más deterioradas, y con la ineficiencia de insumos, es por eso que aún alzamos nuestra voz, sin importar la represión e intimidación del régimen».

Es por ello, -aseguró- que acá está un movimiento fuerte y comprometido con nuestro país para lograr la construcción de esa unidad de propósito, con el único fin de lograr un mejor futuro para todos. «Nuestro mensaje va claramente para quienes usurpan el poder, no somos delincuentes, somos jóvenes estudiantes que solo exigimos se nos respete el derecho de recibir educación dentro de nuestra Venezuela amada».

En cuanto al amedrentamiento del que son víctima quienes adversan al régimen en Yaracuy, este movimiento juvenil le hizo un llamado a la reflexión, “esta lucha es por todos, por ustedes y sus hijos también, así que los invitamos a que deponga la actitud de amedrentamiento y se pasen al lado correcto de la historia”, acotó.

Apoyo total a los estudiantes

Entre tanto, Omar Barrades, director de la Upel San Felipe expresó el total apoyo de los profesores y docentes universitarios para los estudiantes, «porque sabemos que la situación que viven es deprimente».

Dijo igualmente que esta lucha de los estudiantes no sólo se presenta en este día, sino cada día porque exigen mejoras para tener una educación de calidad.

En horas de la tarde la juventud del municipio Bolívar también se unió a esta jornada de protesta nacional, realizando una asamblea con los jóvenes de la localidad, denominada “Encuentro por el Futuro”, en donde los asistente intercambiaron ideas y estrategias para continuar de pie en tiempo de crisis. 

Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy

En Voluntad Popular Yaracuy dictan taller sobre transformación y política organizacional


Este viernes se realizó en la sede regional de Voluntad Popular  – Yaracuy el taller sobre la transformación y política organizacional, con el fin de fortalecer el empoderamiento de los líderes de la tolda naranja en la entidad.

Rafael Marín, Formador nacional de VP fue el encargado de orientar este encuentro, que representa el primer módulo de un ciclo de talleres a cargo del equipo de formación de esta organización política.

La referida actividad busca empoderar a líderes locales, municipales y regionales en general para lograr el fortalecimiento de instituciones partidarias que tengan  como enfoque defender la democracia, sobre todo en este rol de vigorizar las capacidades por la cual el presidente (e) Juan Guaidó ha estado trabajando arduamente en el concurso durante los últimos meses, porque se está potenciando un nuevo país.

“Todo este trabajo tiene como meta alcanzar una mejor Venezuela a corto plazo y desde este enfoque -que es de la transformación organizacional-  hacemos notar que las organizaciones también se mueven, viven y sienten al igual que el resto de las personas que esperan una mejor oportunidad”, expresó.

Rafael Marín, Formador nacional de Voluntad Popular

El formador nacional de VP, dijo igualmente que formar parte de una organización significa que la responsabilidad de cada uno de sus integrantes debe estar conectada con la responsabilidad  de otros y de todos.

Serie de talleres

Mariana Barrios, responsable técnico de la Coordinación de Formación de VP- Yaracuy, aseguró que esta actividad  forma parte de un ciclo de talleres que se tienen previsto realizar desde el equipo nacional, dirigido a los miembros de VP Yaracuy  a fin de fortalecer las capacidades de las estructuras en las diferentes áreas, tocando temas como: liderazgo, comunicaciones, emprendimiento o desarrollo autosustentable, formación, entre otros.   

Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy

Docentes de Yaracuy se sumaron a Jornada Nacional de Protesta


Aseguraron que continuarán las acciones de calle, tal y como fue convocado por el líder nacional Juan Guaido.

En las inmediaciones de la Avenida Cartagena con Avenida La Patria se realizó pancartazo la mañana del miércoles en apoyo a los educadores del Estado, tal y como fue convocado en días pasados por el presidente (e) Juan Guaido, quien aseguró los venezolanos deben permanecer en las calles.

Yorwis Peña, miembro de la Coalición Sindical, declaró en representación de los docentes y durante sus palabras  resaltó que continúan atendiendo el llamado para salir en defensa de todos los educadores.

«Les exigimos a quienes sostienen a la dictadura que se pongan del lado del pueblo, es decir, del lado correcto de la historia, pues todos padecemos  las mismas necesidades y darle un para’o a este régimen», explicó.

Dijo además Peña, que es el momento que todos tomen la decisión de salir a las calles para defender sus derechos constitucionales.

«Les decimos a aquellos educadores que por temor no se han sumado a estas acciones a perder el miedo y no seguir del lado de la tiranía y así juntos luchar por la libertad», dijo.

Para finalizar, destacó que continuarán en las calles, acompañado cada llamado, cada convocatoria para cumplir los objetivos y lograr la recuperación del país.

Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy

Trabajadores de la salud realizan Pancartazo en HC- San Felipe


Por mejoras sociales para todos

Con la consigna “Salud y Educación la misma pelazón” se realizó la mañana de este martes el pancartazo en las afueras del Hospital Central de San Felipe, todo esto como parte de las acciones de calle anunciadas por el presidente (e) Juan Guaidó para exigir al régimen usurpador liderado por Nicolás Maduro que cese la usurpación para dar paso a una mejor Venezuela.

Mireya Vásquez, en representación del  gremio de enfermeras en Yaracuy  explicó que esta protesta es para exigir una vez más un salario justo y digno para cada uno de los trabajadores de este sector, resaltando que “hay muchas profesionales de la enfermería con padecimientos crónicas, no tienen los recursos ni los medicamentos para atenderse y se nos están muriendo, sabemos que el gobierno nefasto no nos solucionará nuestros problemas por lo que les exigimos que entreguen el poder”, dijo.

Durante sus declaraciones la enfermera agradeció a los representantes del sector educación porque se sumaron a esta jornada de protesta, así como aquellos representantes de la sociedad civil, que los acompañaron a  alzar juntos su voz y exigir mejoras sociales para todos.

Dijo además Vásquez, que la situación del sector salud es tan delicada que cada día se suman más vacantes al déficit de recursos humanos, así como la falta de medicamentos e insumos, sin olvidar las difíciles condiciones en las que trabajan, pues en más de una ocasión el personal debe cumplir doble turno forzado por la falta de personal, “conocemos de enfermeras que les ha tocado trabajar corrido sin poder ni siquiera comer”.

Para nadie es un secreto,- prosiguió- que las enfermeras y enfermeros han decidido dejar al país en busca de una mejor calidad de vida tanto para ellos como para sus familias, pues los salarios no alcanzan ni para comprar los productos básicos de alimentación.

“Exigimos respuesta a la tabla salarial en dólares que fue presentado ante el Ministerio de Salud el pasado 16 de agosto, dicha tabla es de 400$ o su equivalente, para poder atender nuestras necesidades básicas y vivir como dignamente nos merecemos, igualmente se solicitan bonos actualizados, el pago de medicinas, así como las pólizas de HCM para los trabajadores del gremio, pues en la actualidad no lo tenemos”, resaltó.

“Una sola lucha”

Destacó igualmente que hacen un llamado al colectivo en general para que se sumen a esta lucha, pues no solo se habla de las carencias en lo salarial y demás reivindicaciones, sino que este régimen ha permitido que enfermedades que ya estaban erradicadas regresen con mayor fuerza tal es el caso de la Difteria, Fiebre Amarilla, Tuberculosis, entre otras.

Hizo un llamado en nombre de los presentes al Colegio de Enfermeras del estado Yaracuy para que se aboquen atender a las necesidades de sus colegas y se unan a esta lucha.

Finalizó Vásquez anunciando que este miércoles estarán acompañado al gremio de educación en la jornada de protesta que se realizará en la Avenida La Patria, con avenida Cartagena y continuar con las actividades de calle prevista para esta semana.

Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy

«Denunciamos ecocidio en Plaza Bolívar de Cocorote»


El equipo de Voluntad Popular en Cocorote denunció con gran preocupación la tala indiscriminada presentada en pleno centro del municipio, específicamente en la Plaza Bolívar.

Cindy Contreras, responsable municipal de la tolda naranja explicó que durante los últimos días los cocoroteños han sido testigos de la tala de árboles, orquídeas, chaguaramos, entre otras especies, y todo esto sin ninguna contemplación.

«Nosotros no estamos en contra del embellecimiento de nuestro municipio, pero no entendemos como talan estos árboles y ocasionan daños irreparables a nuestro ecosistema, amparados en la supuesta rehabilitación de lugares», aseguró.

Dijo además Contreras, que esto no sólo se presenta en la Plaza Bolívar, sino en muchos espacios de Cocorote, a lo que nos preguntamos ¿Qué le vamos a dejar a nuestros hijos?, «al régimen no le basta con deteriorar nuestra economía, nuestra moral, la educación, sino también está deteriorando el medio ambiente».

La representante municipal de Voluntad Popular en Cocorote, invitó a toda la población a tomar conciencia y construir juntos un mejor país y por ende un mejor municipio y pedimos a todos rechazar este ecocidio que se presenta en Cocorote.

Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy