Gallo: “Nuestros productores son protagonistas principales en la reconstrucción de Venezuela”


(Yaracuy 10/10/19) “Nuestro productores son los protagonistas de cada hecho que involucre la recuperación del aparato productivo de Venezuela, sus propuestas para el reimpulso del agro en el país es lo realmente valioso, por eso el equipo del gobierno legítimo del Presidente Encargado Juan Guaidó Márquez, sigue desplegado a lo largo y ancho del territorio para escuchar de viva voz de nuestra gente cuales son las necesidades”, así lo expresó Gabriel Gallo,  coordinador regional de Voluntad Popular en Yaracuy.

Acotó el líder de VP en la entidad, que la subcomisión de desarrollo alimentario de la AN en su balance sobre el área, denunció que el 70% de las fincas agro productivas del país están siendo saqueadas por grupos delictivos.

“Este tipo de acciones nos motivan a continuar trabajando en el rescate de nuestra Venezuela y así atender todas las áreas, esta es sin duda una de las más importantes para la economía y sustentabilidad de nuestras familias», aseguró.

El líder de la tolda naranja, invitó a los productores de la entidad a formar parte de la presentación del Plan País Agroalimentario este sábado 12 de octubre en la sede de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) San Felipe a partir de las 9:00 am.

Aseguró el máximo representante de VP en la entidad, que la actividad tiene como fin realizar un gran conversatorio relacionado a la crisis de este sector, para incentivar a quienes tienen en sus manos la responsabilidad de generar los alimentos que deben llegar a las mesas venezolanas.

Con este evento, -expresó Gallo- se deja claro que la unidad de propósitos tiene como único fin un gran proyecto nacional, resultado de la unión entre partidos políticos, asociaciones, federaciones y demás  organizaciones.

undefined

Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy

Docentes yaracuyanos protestan en exigencia de mejoras salariales y cese al hostigamiento


Manifestaron en cinco municipios del estado Yaracuy

El magisterio yaracuyano acató el llamado a paro nacional activo  de actividades formulado por las federaciones y gremios que agrupan a los docentes venezolanos y salió a manifestar este jueves en cinco de los 14 municipios que existen en la  entidad.

Al, respecto Nayrobi Avila, coordinadora regional del Movimiento de Trabajadores de Voluntad Popular Yaracuy e integrante de la Coalición Sindical Magisterial, indicó que la convocatoria se hizo conforme a los lineamientos emanados por las federaciones signatarias del contrario colectivo y además de ello como un clamor del gremio que ha visto como su poder adquisitivo y su calidad de vida ha ido en detrimento con el pasar de los meses esto sin contar el hostigamiento y la persecución del que son víctimas los que se atreven a alzar su voz de protesta.

«El gremio docente se reagrupa y se unifica, ya pasó el tiempo del miedo y la resignación, ahora estamos sumando voluntades para concretar el cambio, no sólo los educadores sino todos los trabajadores venezolanos, hoy más que nunca está vigente la milenaria frase de que en la unión está la fuerza, y apelamos a esa unión para seguir presionando para lograr no sólo un salario digno sino un sistema educativo que enseñe a nuestros hijos a pensar y no a obedecer, que forme y no deforme y por sobre todas las cosas que nuestro país se enrumbe en el barco del progreso y el desarrollo para dejar atrás esta oscura etapa que hoy sufrimos y padecemos», dijo.

De igual manera, Ávila afirmó que no sólo en San Felipe hubo movilización y protesta, pues los integrantes del gremio de la tiza y el borrador se hicieron sentir en Bruzual, Peña, Nirgua y Bolívar.

«La fortaleza y la templanza mostrada por nuestros colegas a lo largo y ancho del estado demuestra que el compromiso con el rescate de nuestro país está y seguirá cargado de mucha educación y por ello es que los maestros hoy estamos en la vanguardia de esta lucha, la cual no es de nosotros solos, sino de todo el pueblo venezolano», añadió.

Ávila cerró su planteamiento haciendo énfasis de que vendrán más acciones de calle y protestas contundentes para hacer sentir y visibilizar la tragedia económica, social y política que vive nuestra golpeada nación.

Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy

Derrame de aguas servidas afecta a habitantes de Palito Blanco


La insalubridad del lugar fortalece la proliferación de enfermedades

Denuncia líder social Indhira Martínez

(Yaracuy 10 – 10 – 19) La falta de mantenimiento en la red de aguas servidas del municipio La Trinidad, es inexistente, así lo expresó Indhira Martínez, coordinadora municipal de Voluntad Popular en esa localidad, quien denunció que la falta de gerencia local afecta notablemente a los habitantes de dicha jurisdicción, quienes en algunos casos pasan por la terrible situación de ver atravesar por sus terrenos las aguas negras.

Un caso puntual, el que viven dos familias del sector La Montañita, en la localidad de Palito Blanco, a quienes el colapso de las tuberías llevó a convivir con las cloacas en sus hogares, apuntó la líder social. “Las familias han realizado las denuncias en todos los organismos competentes tales como: alcaldía- concejo municipal- Aguas de Yaracuy, sin obtener una respuesta satisfactoria, presumen que el grave deterioro de la tubería amerita una gran inversión para lograr la sustitución.

Aunado a este se conocen de otros casos, como por ejemplo en el sector el Dispensario donde a las familias se les desbordan las cloacas en los patios y pues ante todos estos caso la alcaldía ignora los llamados, «este tema se agudiza ahora con las lluvias y el derrame de estas aguas es impresionante sin dejar a un lado los malos olores y las enfermedades que esto produce en las personas», dijo.

Se conoce de muchas personas que debido a esta situación presentan diversas enfermedades respiratorias y de la piel, por la insalubridad del ambiente. «Ante toda esta situación hacemos un llamado de atención regional para que se aboque a esta denuncia y reconozcan que hablamos de seres humanos que merecen tener una mejor calidad de vida y garantizarles salud a nuestro pueblo, es por ello que continuamos la lucha diaria para lograr los objetivos y lograr cambiar el futuro de nuestra gente», dijo  Martínez para finalizar.

Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy

Juramentado en Yaracuy Comité Operativo de Organización Política


El Frente Amplio Venezuela Libre en Yaracuy, realizó la juramentación del Comité Operativo de Organización Política que forma parte de la nueva estructura del FAVL, la actividad contó con la presencia del diputado a la Asamblea Nacional, Edgar Zambrano y Gabriel Vallenilla, representante nacional del frente.

Gabriel Gallo, coordinador regional de Voluntad Popular en Yaracuy envió un mensaje a los dirigentes,  resaltando lo importante de la unidad de propósitos en este momento, lo que demuestra que  la lucha emprendida por el presidente (e) Juan Guaidó, cuenta con el respaldo de todos, dejando a un lado intereses personales, «seguimos luchando desde todos los escenarios, logrando grandes avances para la recuperación de la democracia, seguros estamos que más temprano que tarde lograremos la libertad de Venezuela», mencionó.

Por su parte, Henry Betancourt, coordinador político de VP en la entidad quien asumirá la coordinación de Alianzas de este recién conformado Comité, informó que todo esto forma parte de la estrategia denominada «Operación Libertad» y la ruta planteada por Guaidó y la Asamblea Nacional para alcanzar el cese de la usurpación. Resaltando que este evento se llevó a cabo simultáneamente en toda Venezuela lo que implica un incremento de la capacidad de movilización de nuestros equipos.

«En este día se concentró gran cantidad de dirigentes de diferentes organizaciones y realmente se han abrazado en una sola campaña para llevar adelante el crecimiento y la información para todos los rincones del país»,dijo.

«Nos permite organizarnos aún más»

Entre tanto, Robert Llovera, representante de Voluntad Popular en el Frente Amplio Venezuela Libre capítulo Yaracuy informó que este comité forma parte de la nueva estructura de este equipo y permitirá poder organizar y unificar los criterios entre todas las organizaciones que forman parte del movimiento para así alcanzar la solución a todos los problemas que se enfrenta en el país.

“Con este equipo queremos trabajar en alcanzar nuestros objetivos que siguen firmes y se mantienen claros, tal como es el cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres y democráticas”, apuntó Llovera.

Este comité contará con una serie de comisiones bajo las líneas emanadas por el equipo nacional y así ejecutarlas de manera exitosa. “La estructura de trabajo se reflejará también en los municipios donde se deben replicar”.

«No olvidemos a los presos políticos»

Previo al acto de juramentación, el recién liberado, diputado y primer vice presidente de la Asamblea Nacional Edgar Zambrano explicó a los representantes de los factores democráticos presentes lo que fue su lucha por la supervivencia durante su detención, «razón por la cual les pido a todos, no nos olvidemos de los presos políticos en nuestro país, por ellos también va nuestra lucha», concluyó.

Destacado

Las Comisiones del nuevo Comité quedaron distribuidos de la siguiente manera;

  • Organización y Estructura: Thelmo Marturet
  • Activismo: Héctor Barreto
  • Control y Seguimiento: Jonathan Briceño
  • Comunicaciones: Sergio Jiménez
  • Alianza: Henry Betancourt
  • Voluntariado: Juan C Fernández
  • En el caso de Electoral, es una Comisión encabezada por Manuel García

Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy

“No descansamos ni un instante, llevando la esperanza a los venezolanos”


El equipo de Voluntad Popular en el municipio Independencia enfocado en la libertad de Venezuela no descansa ni un instante, por lo que recorre a diario cada rincón del municipio llevando el mensaje de esperanza a cada habitante de esta localidad.

Así lo dio a conocer María Gabriela Goncalves, coordinadora municipal de VP quien destacó además que en días pasados se realizaron visitas a las Redes Populares, conformadas en Independencia y posteriormente se efectúo una reunión con todo el equipo para verificar lo que respecta a la actual situación país, a fin de evaluar cuáles serán las acciones a tomar  para motivar al pueblo en el trabajo por el cese de la usurpación.

“De igual manera la estructura política de la tolda naranja, visitó la comunidad Brisas del Terminal, en donde ofrecieron un cine de calle para los más pequeños, así mismo participaron en una reunión preparatoria para la conformación de una  Red Popular con el empoderamiento de las mujeres, y otra central en este sector porque unidos somos indetenibles”, explicó.

Dijo además, Goncalves  que dentro de la planificación se tenía programada una actividad especial con la participación de las coordinaciones de gremios y trabajadores por el rescate de la educación, pero la misma debió ser suspendida por la inesperada visita de funcionarios del Sebin al espacio donde se realizaría tal encuentro.

Todas estas acciones forman parte de los lineamientos emanados por el presidente (e) Juan Guaidó, bajo la dirección estadal del líder Gabriel Gallo, quienes se han planteado continuar la ruta hacia el Cese de la Usurpación y así acabar con este régimen que solo ha traído miseria y pobreza entre los venezolanos.

Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy

Productores denuncian irregularidad en entrega de maquinaria en Urachiche


Pese a que el tractor fue asignado a un consejo comunal, la alcaldesa Nelbys Galíndez decidió que debía estar bajo la responsabilidad de una concejal suplente.

Ana Velásquez, representante del Consejo Comunal de El Picure en el municipio Urachiche, Yaracuy denunció este lunes en las afueras del Fondo para el Desarrollo Agrario Socialista (Fondas) Yaracuy, que los productores agrícolas  fueron víctimas de engaño por parte de la alcaldesa Nelbys Galíndez, pues un tractor asignado a la comunidad fue desviado y es manejado por otra persona debido a una petición política.

“Resulta ser que la señora Rosmary Acosta, representante de una UBCH y además concejal suplente en el municipio, fue la persona que recibió esta maquinaria, cuando en realidad debió ser entregada al Consejo Comunal para darle el buen uso, en beneficio de la comunidad, sabemos que está trabajando a su antojo, lucrándose de forma privada con este tractor, por lo que los productores y vecinos del sector piden se atienda este caso y se dicten los correctivos necesarios”, informó Velásquez.

Dijo además la vocera de la comunidad, que por esta razón se acercaron a la alcaldía del municipio para plantear el referido caso, ya que el Fondas al hacer la entrega de esta maquinaria hizo responsable a esta institución municipal del buen uso y funcionamiento,

“pero lamentablemente la alcaldesa hizo caso omiso a las instrucciones del Fondas, pues lo que hizo fue entregarle el tractor a la ciudadana antes mencionada, pese a todas las irregularidades que está ha cometido constantemente”, dijo.

Cabe resaltar, que la concejal Acosta tiene con la maquinaria en su poder un cinco años, tiempo que la comunidad no ha sido beneficiada,

“en todo este caso la alcaldesa da como respuesta esta denuncia es que ella no es la persona autorizada, ni responsable de la rendición de cuentas, pues corresponde a Fondas darle respuesta”, dijo.

Denunció además, Velásquez que esta maquinaria está siendo manejada por un señor tal como lo contrató la concejal y el trabajo que este realiza es pagado a productores en las afueras de la comunidad y bajo una cuota de dinero que es depositada en una cuenta personal, “ lo que es totalmente ilegal”.

Ante todo este caso pedimos a las autoridades competentes atiendan este llamado, pues resulta ilógico que algo que le  corresponde a una comunidad sea utilizado por “políticos” de manera privada y para beneficio personal.

Representante del Consejo Comunal de El Picure del municipio Urachiche, Yaracuy denuncian en las afueras del Fondo para el Desarrollo Agrario Socialista (Fondas) Yaracuy