Juventudes San Felipe inserta el mensaje ecológico a través de murales urbanos.


Como parte de una campaña de concienciación para la protección del medio ambiente, los integrantes de Juventudes Voluntad Popular San Felipe, realizan mural urbano en la urbanización Higuerón de la capital yaracuyana.

El plan contempla una serie de murales con fines ambientalistas, con deseos de reivindicar la macro ilustración en muros citadinos, a fin de proponer cambios en la mente de los ciudadanos en pro de espacios más limpios y acordes para el desarrollo de las nuevas generaciones.

Cada obra está contorneada y rellenada de colores simbólicos al mensaje que se busca exponer. Para Leonardo Camacaro, responsable municipal de Juventudes, la idea de realizar estos murales, “es la de llamar la atención a los transeúntes, conductores y comunidad en general acerca de un tema tan importante como es la conservación ambiental”.

“Queremos mostrar un mensaje que concientice a la población, pero a su vez incluirlos en el tema social y comunitario, creando una visión de ciudadanos responsables y capaces de enfrentar los grandes retos que hoy el mundo actual nos demanda y a los cuales debemos sumarnos de manera espontánea”, detalló Camacaro.

Añadió Camacaro, que el grupo de creativos pintores culminó recientemente un mural en la avenida 3 entre calles 11 y 12 de la ciudad de San Felipe, donde plasmaron un mensaje contundente sobre el calentamiento global. Para los próximos días intervendrán otras tres paredes de la ciudad, siguiendo la misma línea ecológica.

A esta actividad se sumó la coordinación municipal de activismo junto a otros miembros del partido para sumar voluntades, a través de la promoción social y ciudadana desde el ámbito local.

Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy.

Plataforma Nacional de Conflicto llega a Yaracuy para unir esfuerzos y restituir democracia en Venezuela


En la entidad se trabaja en la conformación de las primeras plataformas locales en los municipios San Felipe, Independencia y Cocorote.

Este viernes se realizó en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (Upel) el Foro Debate denominado ¿San Felipe vamos bien?, que concentró a representantes de la Plataforma Nacional de Conflicto cuyo equipo viene recorriendo el país para articular, incentivar y motivar a la organización de las luchas sociales.

Nairoby Ávila, coordinadora regional de trabajadores de Voluntad Popular y además representante de la Plataforma Regional de Conflicto, informó que este encuentro fue propicia para la conformación en la entidad de las primeras tres plataformas, pertenecientes a los municipios San Felipe, Independencia y Cocorote; “donde aspiramos  hacer de las luchas de todos una sola”.

Ofelia Rivero, miembro de la referida plataforma nacional aseguró que ya se han visitado 17 estados con el objetivo de constituir la presión social que permita restituir la democracia y así reconstruir al país, “nuestro objetivo principal es todas las luchas en una sola”.

Dijo además Rivero, que el estado Yaracuy representa para Venezuela una entidad de gran importancia en el aspecto agroalimentario y que ha sido un espacio muy golpeado por el mismo Gobierno y eso se puede apreciar claramente, “es notable que los campos están abandonados a pesar de ser tierras fértiles”.

Unificar gremios

Entre tanto, Mario Denigris, dirigente nacional de este equipo informó que la actividad fue propicia para darle fuerza a la plataforma nacional de conflictos y unificar gremios, sindicatos, sociedad civil y así conformar una lucha estratégica para alcanzar la libertad de Venezuela.

“Es necesario llegar a todos los municipios y parroquias para conversar con el pueblo y así unificar criterios para alcanzar el cambio que tanto anhelamos”, dijo.