Gallo: “Nuestros productores son protagonistas principales en la reconstrucción de Venezuela”


(Yaracuy 10/10/19) “Nuestro productores son los protagonistas de cada hecho que involucre la recuperación del aparato productivo de Venezuela, sus propuestas para el reimpulso del agro en el país es lo realmente valioso, por eso el equipo del gobierno legítimo del Presidente Encargado Juan Guaidó Márquez, sigue desplegado a lo largo y ancho del territorio para escuchar de viva voz de nuestra gente cuales son las necesidades”, así lo expresó Gabriel Gallo,  coordinador regional de Voluntad Popular en Yaracuy.

Acotó el líder de VP en la entidad, que la subcomisión de desarrollo alimentario de la AN en su balance sobre el área, denunció que el 70% de las fincas agro productivas del país están siendo saqueadas por grupos delictivos.

“Este tipo de acciones nos motivan a continuar trabajando en el rescate de nuestra Venezuela y así atender todas las áreas, esta es sin duda una de las más importantes para la economía y sustentabilidad de nuestras familias», aseguró.

El líder de la tolda naranja, invitó a los productores de la entidad a formar parte de la presentación del Plan País Agroalimentario este sábado 12 de octubre en la sede de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) San Felipe a partir de las 9:00 am.

Aseguró el máximo representante de VP en la entidad, que la actividad tiene como fin realizar un gran conversatorio relacionado a la crisis de este sector, para incentivar a quienes tienen en sus manos la responsabilidad de generar los alimentos que deben llegar a las mesas venezolanas.

Con este evento, -expresó Gallo- se deja claro que la unidad de propósitos tiene como único fin un gran proyecto nacional, resultado de la unión entre partidos políticos, asociaciones, federaciones y demás  organizaciones.

undefined

Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy

Docentes yaracuyanos protestan en exigencia de mejoras salariales y cese al hostigamiento


Manifestaron en cinco municipios del estado Yaracuy

El magisterio yaracuyano acató el llamado a paro nacional activo  de actividades formulado por las federaciones y gremios que agrupan a los docentes venezolanos y salió a manifestar este jueves en cinco de los 14 municipios que existen en la  entidad.

Al, respecto Nayrobi Avila, coordinadora regional del Movimiento de Trabajadores de Voluntad Popular Yaracuy e integrante de la Coalición Sindical Magisterial, indicó que la convocatoria se hizo conforme a los lineamientos emanados por las federaciones signatarias del contrario colectivo y además de ello como un clamor del gremio que ha visto como su poder adquisitivo y su calidad de vida ha ido en detrimento con el pasar de los meses esto sin contar el hostigamiento y la persecución del que son víctimas los que se atreven a alzar su voz de protesta.

«El gremio docente se reagrupa y se unifica, ya pasó el tiempo del miedo y la resignación, ahora estamos sumando voluntades para concretar el cambio, no sólo los educadores sino todos los trabajadores venezolanos, hoy más que nunca está vigente la milenaria frase de que en la unión está la fuerza, y apelamos a esa unión para seguir presionando para lograr no sólo un salario digno sino un sistema educativo que enseñe a nuestros hijos a pensar y no a obedecer, que forme y no deforme y por sobre todas las cosas que nuestro país se enrumbe en el barco del progreso y el desarrollo para dejar atrás esta oscura etapa que hoy sufrimos y padecemos», dijo.

De igual manera, Ávila afirmó que no sólo en San Felipe hubo movilización y protesta, pues los integrantes del gremio de la tiza y el borrador se hicieron sentir en Bruzual, Peña, Nirgua y Bolívar.

«La fortaleza y la templanza mostrada por nuestros colegas a lo largo y ancho del estado demuestra que el compromiso con el rescate de nuestro país está y seguirá cargado de mucha educación y por ello es que los maestros hoy estamos en la vanguardia de esta lucha, la cual no es de nosotros solos, sino de todo el pueblo venezolano», añadió.

Ávila cerró su planteamiento haciendo énfasis de que vendrán más acciones de calle y protestas contundentes para hacer sentir y visibilizar la tragedia económica, social y política que vive nuestra golpeada nación.

Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy

Derrame de aguas servidas afecta a habitantes de Palito Blanco


La insalubridad del lugar fortalece la proliferación de enfermedades

Denuncia líder social Indhira Martínez

(Yaracuy 10 – 10 – 19) La falta de mantenimiento en la red de aguas servidas del municipio La Trinidad, es inexistente, así lo expresó Indhira Martínez, coordinadora municipal de Voluntad Popular en esa localidad, quien denunció que la falta de gerencia local afecta notablemente a los habitantes de dicha jurisdicción, quienes en algunos casos pasan por la terrible situación de ver atravesar por sus terrenos las aguas negras.

Un caso puntual, el que viven dos familias del sector La Montañita, en la localidad de Palito Blanco, a quienes el colapso de las tuberías llevó a convivir con las cloacas en sus hogares, apuntó la líder social. “Las familias han realizado las denuncias en todos los organismos competentes tales como: alcaldía- concejo municipal- Aguas de Yaracuy, sin obtener una respuesta satisfactoria, presumen que el grave deterioro de la tubería amerita una gran inversión para lograr la sustitución.

Aunado a este se conocen de otros casos, como por ejemplo en el sector el Dispensario donde a las familias se les desbordan las cloacas en los patios y pues ante todos estos caso la alcaldía ignora los llamados, «este tema se agudiza ahora con las lluvias y el derrame de estas aguas es impresionante sin dejar a un lado los malos olores y las enfermedades que esto produce en las personas», dijo.

Se conoce de muchas personas que debido a esta situación presentan diversas enfermedades respiratorias y de la piel, por la insalubridad del ambiente. «Ante toda esta situación hacemos un llamado de atención regional para que se aboque a esta denuncia y reconozcan que hablamos de seres humanos que merecen tener una mejor calidad de vida y garantizarles salud a nuestro pueblo, es por ello que continuamos la lucha diaria para lograr los objetivos y lograr cambiar el futuro de nuestra gente», dijo  Martínez para finalizar.

Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy