VP Páez consolida lazos de organización con líderes deportivos y sociales


El pasado fin de semana el equipo de redes populares de Voluntad Popular en el municipio José Antonio Páez del estado Yaracuy llevó a cabo una jornada de acompañamiento a la familia deportiva softbolera de la localidad en el estadio Nepomuseno Prieto de Sabana de Parra. 

José Dicenso, coordinador municipal de VP en la citada localidad, indicó que, gracias al trabajo de las redes populares de la tolda naranja en la jurisdicción, lograron hilvanar esfuerzos con dirigentes deportivos y sociales de todo el municipio para de esta manera ir consolidando un musculo y la fuerza necesaria para que el partido concrete importantes logros en los venideros procesos electorales. 

«Todo el equipo de Voluntad Popular Páez se abocó a generar políticas inclusivas dentro del sector deportivo del municipio, además generamos una conducción directa para ir construyendo un sistema de organización viable con destacados líderes sociales de la zona»,

indicó al tiempo que destacó que a partir de este momento se estrecharon lazos y se construyeron nexos importantes en el ámbito deportivo de toda la geografía municipal. 

Dicenso de igual manera, aprovechó la oportunidad para dejar en claro que el evento del domingo sólo es el punto de partida para otras actividades deportivas  y culturales que a bien se programarán en esta importante jurisdicción yaracuyana. 

De igual manera,  el vocero manifestó que durante la jornada entregaron reconocimientos a algunos atletas y dirigentes deportivos de Sabana de Parra. 

Finalmente José Discenso, ratificó el compromiso de todo el equipo de trabajo del EMA y demás estructuras de VP en la municipalidad en profundizar el trabajo para de manera decidida y en sincronía con el país concretar de una vez por todas la liberación de nuestra Venezuela.

Yaracuy realizó formación ciudadana para defensa del voto


En las instalaciones de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (Upel) se realizó el taller de  Formación Ciudadana para la Defensa de la Democracia y el Voto, donde se reunieron representantes de los diferentes factores provenientes de los municipios San Felipe, Independencia, Cocorote, La Trinidad y Arístides Bastidas, Sucre y Veroes.

Así lo informó Naoly Blanco, coordinadora regional de Asuntos Electorales  de Voluntad Popular en Yaracuy, quien a su vez destacó la ejecución simultáneamente  de cuatro talleres en toda la geografía yaracuyana, concentrando a los responsable del área por eje, tal es el caso de Peña, Bruzual, Bolívar y San Felipe.

Explicó Blanco que luego de este taller corresponde a cada uno de los partidos participantes en este convenio; tal es el caso de Voluntad Popular, Primero Justicia, Un Nuevo Tiempo y Acción Democrática que con los facilitadores que se han certificado en esta actividad dispondrán de un cronograma para capacitar a todo su cuerpo de activistas.

 Serán los multiplicadores de la información

Entre tanto, José Antonio Alvarado Losada, responsable de la Sala Técnica Electoral Nacional de Voluntad Popular y además vocero de este programa informó que recorre el país  junto a un gran equipo llevando adelante esta formación ciudadana, dicho programa está dirigido a quienes serán los facilitadores en todo el país.

Estos hombres y mujeres,-prosiguió- serán los encargados de adiestrar a los voluntarios de cada municipio en lo que es la defensa del voto,

«a muchas personas les toca un día trabajar en un centro de votación y quizás desconoce cuáles son sus funciones; es por ello que acá en este taller se les explica que deben hacer».

Dijo además, Alvarado Losada que Yaracuy es el segundo estado en ser visitado en esta nueva etapa.

En la primera cohorte del año 2018 fueron adiestrados 1.200 a nivel nacional y para el 2019 en este momento se contabilizan 420,

«en esta oportunidad nos hemos fijado la meta de atender por municipio 10 personas que serán luego multiplicadores».

Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy