Trabajadores públicos protestaron en San Felipe al celebrarse su día


(VP- Yaracuy) Este miércoles 04 de agosto, cuando se conmemoró el día del empleado público, los trabajadores del estado Yaracuy alzaron su voz de protesta ante los «lamentables» sueldos y salarios que devengan estos profesionales en las diferentes áreas, rechazando todas las faltas que quienes usurpan el poder cometen día a día.

El lugar de concentración fue la Plaza Don Teófilo Domínguez de San Felipe, donde se reunieron empleados de la educación, salud, jubilados, entre otros.

Trabajadores públicos protestaron en San Felipe para Exigen mejoras salariales al celebrarse su día.

Nairobi Ávila, coordinadora regional de trabajadores de VP Yaracuy y miembro del sindicato de educadores,  indicó que quincenalmente reciben salarios de miseria, no puede ser posible que un bono sea más que el sueldo,

«no es justo que uno trabaje 30 días para que el salario te dure tan solo una hora en el bolsillo».

Se preguntó Ávila, donde quedaron los derechos de los venezolanos, tal es el caso el derecho a la alimentación, a la salud,

«en este país los niños se mueren de hambre; es por ello que los empleados públicos estamos protestando por esos derechos que son violentados y exigimos que se dignifique el salario de todos los trabajadores». 

Adelantó la vocera de la tolda naranja, que se realiza algunas reprogramaciones para que el año escolar no se inicie de manera normal, porque la situación que se vive en Venezuela es realmente alarmante.

«Es así como anunciamos desde ya que iniciaremos el año  escolar con protestas, y se mantendrán en la lucha hasta obtener un cambio», refirió.

«Nada que celebrar»

Javier Pacheco Gómez, delegado regional de los jubilados y pensionados indicó durante el día del empleado público que no hay motivos para celebrar, ya que la situación económica de cada uno de los venezolanos es caótica y lejos de ser digna. 

Félix Serrano, dirigente sindical en la entidad aseguró que una vez más salieron a las calles para protestar por todas las carencias que siguen viviendo los trabajadores,

«en este momento deberíamos estar ganando un salario mínimo de  691.000 Bs».

Con pancartas en mano exigían un ajuste salario.
La concentración fue realizada en la Plaza Don Teófilo Domínguez de la ciudad capital.

Coordinación Regional de Comunicaciones VP Yaracuy.