Despliegue naranja fue todo un éxito en Yaracuy


En respuesta al llamado a organizarnos realizado por el presidente encargado de Venezuela,  Juan Guaidó, el partido Voluntad Popular recorrió todos los estados de Venezuela, realizando casa por casa, pancartazos, arepazos y volanteos, entre otras  actividades, articulando a la población y llevando el mensaje de lucha que permitirá concretar el cese de la usurpación y lograr las elecciones libres mostrándose como una de las toldas políticas más sólidas del país.


Luis Manuel Mendoza. Coordinador de Organizaciones Voluntad Popular Independencia.

En el estado Yaracuy se efectuaron 102 actividades de manera simultánea en los 14 municipios, logrando la participación de activistas, militantes, seguidores y población en general.

Gabriel Gallo, responsable regional de Voluntad Popular en Yaracuy informó que atendiendo a esta solicitud y a la necesidad que tiene la República de impulsar la organización popular para articular todos los esfuerzos que permitan el restablecimiento de la democracia en nuestro país, esta organización en la entidad ha realizado un ejercicio en cada rincón de la región involucrando a todas las áreas operativas, así como los equipos políticos.

“Estas 102 actividades realizadas contaron con un amplio cronograma desde las 8:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde que contemplaban encuentros municipales de activistas para la planificación, así como reuniones con los equipos de formación en sus sectores, simulacros en los centros electorales, redes populares con la juramentación de sus equipos, juventudes con actividades culturales y deportivas en las comunidades, acción social y talleres de formación como asambleas de ciudadanos”

Dijo además Gallo, que se continúa en el fortalecimiento de los vínculos y el trabajo con todas las organizaciones democráticas y factores independientes que se sumen a esta gran plataforma que hoy lucha por el rescate de la democracia en el país,

“más de 1.300 activistas desplegados de manera sincronizada en Yaracuy al servicio de esta lucha”

El responsable regional de la tolda naranja en Yaracuy agradeció a todos los activistas que en este día demostraron disciplina al cumplir con las tareas asignadas y a la vez se les invita a continuar trabajando articuladamente por la libertad que necesita Venezuela.

¡Yaracuy en movimiento!

Entre tanto, Henry Betancourt, coordinador político de Voluntad Popular en Yaracuy explicó que todas estas actividades sirvieron para poner en movimiento toda la estructura naranja para verificar las acciones, celeridad, organización y precisión con la que estamos cumpliendo en todo el país.

El despliegue inicio con la Asamblea General del equipo Político Regional de Voluntad Popular Yaracuy.

“Yaracuy mantuvo una importante participación cumpliendo con las metas establecidas que eran más de 100 actividades en todos los municipios”, explicó.

En lo que tiene que ver a nivel de comunicaciones y conectividad Yaracuy alcanzó los primeros lugares en cuanto al manejo de la información hacia el nivel central, 

“todo esto nos indica que desde la región estamos realizando un trabajo cohesionado y organizado que formamos parte de uno de los estados que cuenta con una importante maquinaria de Voluntad Popular a nivel nacional”.

Yaracuyanos fueron juramentados como “Voluntarios por Venezuela”


En la entidad se inscribieron en la plataforma más de 16.000 voluntarios, quienes serán llamados a trabajar de manera progresiva por quienes lo necesitan.

La mañana de este jueves se realizó en San Felipe la juramentación del equipo promotor de Voluntarios por Venezuela, capítulo Yaracuy, el cual concentra a la sociedad civil en general para seguir trabajando por el rescate de la democracia en el  país.

Alejandro Narváez, representante nacional del equipo Voluntarios por Venezuela explicó que este equipo reúne toda la fuerza de los ciudadanos que aspiran cuanto antes el cese la usurpación en la nación.

Junto al equipo nacional del Presidente (e) Juan Guaidó, estuvieron presentes representantes de los diferentes factores democráticos en el estado tal es el caso de: Robert Llovera, Voluntad Popular; Luis Parra, Primero Justicia; Gualberto Martínez, Un Nuevo Tiempo; entre otros.

“Acá vemos reunidos una parte de quienes se inscribieron hace unos meses en la plataforma para ser ellos el canal que ayuda a los venezolanos que se encuentran en emergencia humanitaria, dicha situación se agrava con el pasar de los días, producto de la mala gestión y la crisis de servicios públicos, sin embargo, nosotros somos un banco de esperanza, somos personas que a través del trabajo voluntario vamos a superar esta crisis humanitaria”

Refirió Narváez que depende del trabajo de este equipo de hombres y mujeres, porque no se quedarán de brazos cruzados ante esta crisis que viven los venezolanos.

“Es por ello que hemos creado soluciones y a través de estos voluntarios vamos a generar acciones y estrategias que permitan ayudar al prójimo”.

Alejandro Narváez, representante nacional del equipo Voluntarios por Venezuela.

Es así como informó este representante nacional, que los voluntarios serán los encargados de identificar esas comunidades donde se vive la crisis humanitaria y es allí donde deben realizar un importante trabajo, porque se debe orientar los planes y acciones para apoyarlos y evitar que más personas se sumen a esta crisis.

Al finalizar dijo que este equipo asume con responsabilidad la tarea encomendada por el presidente (e) de Venezuela, Juan Guaidó, y lograr que sean atendidas todas las personas que requieren de apoyo.

Coordinación de Comunicaciones Voluntarios por Venezuela Yaracuy