Mejías: “Una red popular nos conecta de forma directa con la realidad de la gente”


Con la asistencia de dirigentes nacionales de Voluntad Popular, este fin de semana se realizó en Yaracuy el encuentro metropolitano de Redes Populares, con la presencia de los equipos naranjas de San Felipe, Independencia y Cocorote, donde previo juramento se reafirmó el compromiso de seguir trabajando para recuperar la democracia en Venezuela.

Danilo Mejías, Coordinador Nacional de Organización de Voluntad Popular reconoció el trabajo que desde la entidad se adelanta asegurando que, «falta poco para ver cristalizado el mayor sueño de los venezolanos y para eso se debe continuar con un arduo trabajo».

Ser coordinador de una red popular conlleva muchas cosas, tenemos que trabajar duro, porque la red popular está marcada en un espacio territorial «y tenemos que visitar cada casa que este en dicho espacio, debemos realizar la encuesta familiar, preguntarle a la gente que necesidades tiene para saber realmente la situación de las personas», apuntó.

Una red popular, -aseguró Mejías- es la que más se acerca a la realidad de la gente, nosotros tenemos que entrar a la casa de todos para que realmente nos conectamos con las necesidades de estas familias, es necesario realizar propuestas.

«Nosotros realmente estamos en un momento estelar en la historia de este país y no podemos dejar las calles y con las redes populares se profundizará está labor», dijo.

El coordinador nacional de organización de Voluntad Popular, dijo igualmente que este cinco de julio se dejó ver (contra todo pronóstico) que la gente salió en todo el país y es en las calles donde están las respuestas a  nuestras demandas.

«Esto es un régimen caído y en horas o quizás días veremos lo que tanto anhelamos, por lo que le pedimos a nuestra gente no perdamos la fe».

«No tengamos miedo, esto ya está caído», en los últimos días han sucedido cosas importantes, tal como es el informe de la Alta Comisionada de la Organización de las  Naciones Unidas donde se destrozó cualquier pretensión de esta dictadura de hacerle creer que acá se vive en normalidad».

A lo largo de su discurso, Mejías felicitó a la tolda naranja en Yaracuy por alcanzar la meta trazada en cuanto al nuevo Plan Nacional de Organización y adelantó que Yaracuy podría ser uno de los primeros estados en contar con la visita de Leopoldo López apenas caiga la dictadura.

«Preparados para nuevos retos»

 Entre tanto, Manolo Blanco, coordinador nacional de Redes Populares resaltó, que en VP estamos preparados para asumir nuevos retos y es por eso que estamos haciendo este arduo trabajo a nivel nacional; «son ustedes los que están con las personas directamente en las calles, de las redes populares  se nutren los partidos políticos y de ellos van a salir los nuevos líderes en el país y a eso no hay que tenerles miedo», apuntó.

En Yaracuy hay un equipo regional que trabaja a diario por una misión y como trabajan de la mano todas las áreas se fortalecen, resaltó Blanco.

A la vez reconoció el trabajo que viene realizando Gabriel Gallo, coordinador regional de VP a nivel internacional para lograr la democracia en nuestro país, «es algo que va dentro de las líneas generales del presidente Guaidó y lo está haciendo de la mejor manera».

Ser valientes es lo que caracteriza a quienes forman parte de Voluntad Popular, porque aún están trabajando por el país, sabiendo todo lo que hacen quienes usurpan el poder y esto merece el reconocimiento. “Desde Yaracuy dan ejemplo de valentía lo que hace grande a todos los que forman parte de esta organización política”, planteó.

El equipo nacional que visitó la entidad, también estuvo conformado por Alexis Tirado, mejor conocido como “El Gato de Aragua”, coordinador nacional de Activismo, Alexis Viera, coordinador de Redes Populares de Lara y enlace para Yaracuy, quienes acompañados por el coordinador Político de VP Yaracuy, Henry Betancourt y parte del equipo ejecutivo, visitaron las estructuras municipales de Peña y Páez. 

Deja un comentario